Un helicóptero sobrevolará las Islas Cíes hasta situarse en la vertical de su ya mítico faro, una compleja operación necesaria para sustituir su cúpula, deteriorada por el paso de los años.
Además, el edificio que está junto al faro será rehabilitado y acondicionado para uso museístico, lo que permitirá a los visitantes conocer la historia del faro y también importante información sobre la historia marítima de Vigo.
Tal y como avanzó VIGOÉ, así lo ha desvelado este viernes el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, quien se ha desplazado hasta el faro acompañado de Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente. Carlos Botana ha explicado que el Puerto ya cuenta con el proyecto constructivo y que licitará esta actuación antes de que finalice el año en curso para que la nueva cúpula esté montada a lo largo del que viene, que será también cuando se abra al público el museo.
Importantes cifras
Son 800.000 euros los que habrá invertido la Autoridad Portuaria de Vigo en la reparación del faro y del camino que conduce a él, titular de ambos, como ha recordado la conselleria, quien ha agradecido el compromiso de Botana y la institución que preside con el mantenimiento del que es, sin duda, uno de los principales atractivos turísticos de Galicia.
Lo acreditan, una vez más las cifras que ha ofrecido esta mañana Vázquez, según la cual más de 460.000 personas visitaron Cíes desde el pasado 1 de enero hasta el 15 de septiembre, y ello a pesar de que las visitas están limitadas para conservar el parque natural.
«Será espectacular ver cómo después van a colocar esa cúpula», ha dicho Vázquez, quien se ha felicitado por los buenos resultados de la colaboración entre administraciones, en este caso entre el Puerto de Vigo y la Xunta de Galicia, una relación que funciona, como ha recordado Botana, y de la que ya se están beneficiando los visitantes a las islas, los cuales se beneficiarán incluso ,más cuando se dote de contenido al museo junto al renovado faro.