• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 13 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia

    El precedente más sangriento, atraco al furgón blindado

    Los Grapo nacieron en Vigo hace ya más de 40 años y su actividad ha resurgido de forma periódica
    Antonino García por Antonino García
    28 de Nov, 2014
    en Local
    0
    El precedente más sangriento, atraco al furgón blindado

    «Si te dicen que caí, ya sabes mi paradero, aunque no sea minero, borracho y dinamitero, el primero es el día de octubre señalado, tú en tu cárcel y yo en la mía, seguimos organizados. Fuimos un grupo vigués. Y volveremos a ser hoy lo que fuimos ayer» (Siniestro Total).

    Julián Hérnandez y Siniestro Total convertirían en 1988 este tema de su álbum «Me gusta como andas» en un homenaje a la lucha obrera en la que los Grapo ocupaban la rama más radical. Mil veces los han desarticulado y mil veces han renacido. Muy lejos de convertirse en el río Guadiana como algunos apodaron, los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre siguen manteniendo una base política e ideológica estable. Quizás ya no haya un comando operativo ni revolucionarios dispuestos a coger la pistola, pero la Policía nunca los da por desaparecidos debido a su tremendo potencial para captar adeptos, especialmente en Galicia, donde nacieron y donde siguen manteniendo muchos simpatizantes. El nacimiento de los Grapo se remonta a los últimos años de la década de los 60 y primeros de los 70 cuando en los astilleros vigueses comenzaba a germinar el movimiento obrero. De barrios como los de Teis -en concreto apuntan a Rorís-, O Calvario y Sárdoma surgieron las primeras voces contra el sistema establecido. La dictadura franquista languidecía y las voces que propugnaban la lucha armada empezaban a organizarse. «En el año 72, durante las grandes manifestaciones obreras en Vigo, comenzó a moverse la clase trabajadora. Algunos miembros del Partido Comunista decidieron optar por la vía armada y se escindieron», asegura uno de los históricos afiliados al PCE y que posteriormente fue cabeza visible en el movimiento vecinal. No fue la metalurgia gallega la única, también en Asturias y Andalucía se dieron casos similares y todos acabaron por fusionarse, pero sí que se puede considerar a Vigo como uno de los reductos en los que los grupos revolucionarios siempre encontraron apoyo.

    El controvertido Pio Moa (Vigo, 1948) se autodenomina uno de sus fundadores de una banda que se convirtió en el brazo armado del Partido Comunista de España (reconstituido). Expulsado en 1977 tras participar en varias acciones terroristas en las que falleció un policía, Moa logró salir bien parado gracias a la amnistía de 1983 que permitió su reinsercción. Su porterios giro ideológico hacia líneas muy conservadoras lo ha convertido en uno de los escritores más leídos en los últimos tiempos, pero también su posición es entendida por la izquierda más radical como simple afán de protagonismo.Lo cierto es que astilleros como Vulcano o Ascón vieron nacer a las facciones comunistas más radicales que protagonizarían un rosario de atentados por toda la geografía nacional. El juicio celebrado esta semana en la Audiencia Nacional por el asalto a un furgón blindado en Vigo en el que murieron dos vigilantes ha puesto de manifiesto que algunos de sus históricos líderes han dejado de pertenecer a la banda. Fernando Silva Sande (Carnota -A Coruña-, 1954), sin duda el grapo con el curriculum más sangriento, fue públicamente repudiado por sus ex camaradas en la vista oral. Los testimonios de Marcos Martín Ponce, Mónica Refojos y Manuel Martínez Pérez, Arenas, dejan claro que el hombre más escurridizos de cuantos haya tenido la banda, también acostumbraba a ir por libre. «La masacre de Vigo», como la denominó Ponce ante el tribunal, supuso su expulsión, pero éste no anunciaría su salida hasta hace unos meses cuando en otro juicio aseguró que ya no pertenecía a los Grapo. Con 41 causas abiertas en la Audiencia Nacional, de las que se han derivado cinco condenas que suman un total de 158 años de cárcel, Silva Sande se desvinculó el pasado mes de diciembre de la banda. «Hay que tener bastante fanatismo y ser bastante cretino para militar ahí. No soy inocente, porque he sido lo bastante gilipollas para militar en una organización terrorista», espetó al tribunal. Galicia continúa estrechamente ligada a la evolución de los Grapo y un total de 13 de los cerca de 50 presos de la banda son gallegos. Desde el propio Sande hasta los hermanos coruñeses Cela Seoane o la misma Mónica Refojos cumplen condenas en cárceles españolas.

    Un atraco que se convirtió en una masacre

    El atraco cometido sobre un furgón blindado de Prosegur el 8 de mayo de 2000 empezó mal y acabó peor. De los interrogatorios extraídos en el juicio a los supuestos autores se deduce que el comando tenía pocas posibilidades de tener éxito. La actitud del líder, Fernando Silva Sande, descrita por su ex camaradas indica que se cometieron numerosos errores y constantes excesos. Los grapos procesados acusaron a su ex jefe de violar a una de las integrantes de la célula, Esther Ilarraz, quien en aquel momento era novia de otro de los grapos más temidos, Israel Torralba.

    La pareja se alojó con documentación falsa en un inmueble alquilado de la calle Romil a principios de febrero y durante tres meses estudiaron la ruta que realizaba el furgón. Los preparativos concluyeron que aquel día del mes de mayo el vehículo de seguridad transportaría 390 millones de pesetas a primera hora de la mañana hasta la sede del Banco de España en Pontevedra.

    La intención, según relató el escrito de la Fiscalía, era detener el blindado en la Carretera Provincial, a la altura de la 3ª Travesía de A Salgueira, pero nada salió bien. Uno de los artefactos caseros tipo lapa no llegó a explotar y los otros tres no consiguieron parar el furgón hasta cien metros después del lugar indicado. Los vigilantes pudieron salir y enfrentarse a los asaltantes convirtiéndose la calle en una sangrienta batalla. Iván Salgado, técnico sanitario por aquel entonces, estaba a punto de acabar su turno y se encontraba en una ambulancia parada en la gasolinera de Praza de España. «Escuchamos un ruido tremendo. En un principio pensamos en un accidente de tráfico y bajamos por el túnel. Al salir a Gran Vía la gente que estaba por la calle ya nos hacía señales, así que entramos por la Carretera Provincial y cuando llegamos nos encontramos a tiros a los vigilantes y a los atracadores», explica el joven que aún asegura sentirse impactado por lo que allí vio. «Nos quedamos en el coche y vimos a varios encapuchados con pistolas, no sé si se tapaban con bufandas o pasamontañas. A los pocos minutos llegó la Policía», añade Iván antes de asegurar que «todo eran sirenas, humo, polvo, tiros, gente corriendo hacia todos los lados… como una película, impresionante. Nos pusimos muy nerviosos, no quiero volver a verme en una de esas en mi vida».

    Jesús Sobral y Gonzalo Torres caían abatidos por los disparos de escopeta de Silva Sande, según los testimonios del resto de procesados que lo calificaron como un cowboy, mientras que Manuel Espada lograba refugiarse en la parte trasera del vehículo y herir a Martín Ponce. La resistencia del vigilante impidió que el comando se apropiase del dinero y todo el botín que pudieron llevarse fueron tres sacas con monedas y un balazo.

    Días después un comunicado enviado a algunos periódicos de la ciudad reivindicaba la operación y confirmaba que había sido un asalto fallido. Ese mes de septiembre volvían a actuar en Vigo colocando un artefacto explosivo en una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) de la céntrica calle Urzaiz, aunque en esta ocasión la acción se perpetraba durante la noche y nadie resultaba herido.

    Fernando Silva Sande fue expulsado de los Grapo y cayó en la operación policial llevada a cabo en París en aquel otoño de 2000. Desde entonces todos los miembros del comando fueron arrestados de forma escalonada hasta sentarse en el banquillo diez años después del atentado.

    Publicación original en Xornal de Galicia en enero de 2010.

    43

    RelacionadosArtículos

    180917 Zonas Verdes 1
    Local

    Nueva sentencia contra el Concello: condenado a pagar 900.000 euros a la empresa que mantiene las zonas verdes de Vigo

    12 de May, 2025
    Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar «me has clavado»
    Sucesos

    Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar «me has clavado»

    12 de May, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Un científico de alto nivel de la UVigo, beneficiado con una ayuda de la Xunta para reforzar su contrato europeo

    12 de May, 2025
    Nuevo césped en Balaídos
    Local

    Reclaman a Caballero el acta del notario que llevó a la reunión con la RFEF: «Debe predicar con el ejemplo»

    12 de May, 2025
    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas
    Local

    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas

    12 de May, 2025
    Caballero: «La RFEF quiere que Vigo sea sede del Mundial, y en esta línea ofrezco toda la cooperación»
    Local

    Caballero: «La RFEF quiere que Vigo sea sede del Mundial, y en esta línea ofrezco toda la cooperación»

    12 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    por Redacción
    11 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El legado de Leri en peligro
    Más Vigo

    El legado de Leri en peligro

    Comienzan los primeros pasos para la transformación del entorno de la playa de O Vao, en las proximidades de la...

    por Julio Alonso
    12 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La familia y uno más
    Más Vigo

    La familia y uno más

    Prueba de ello es esta estampa familiar formada por Cristina Devesa y Javier Lago, en compañía de su hija recién...

    por Julio Alonso
    16 de Jul, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR