El alcalde Abel Caballero avanzó hace dos meses que la Cabalgata de Reyes de estas Navidades giraría sobre la temática de «A maxia e a fantasía» y que sería «la mejor del mundo» además de aventurar que Sus Majestades de Oriente «se quedarían en Vigo porque les gusta mucho la ciudad».
No sabemos si será así pero lo que sí se conoce ya son las cuatro propuestas artísticas seleccionadas para las carrozas que Melchor, Gaspar, Baltasar y el Cartero Real tendrán en el recorrido que harán por las calles de la ciudad el próximo 5 de enero.
Y es que el Concello de Vigo acaba de aprobar la selección y diseños de los espectáculos artísticos para la Cabalgata de Reyes que, como en ocasiones anteriores, será estática en horario de mañana y con el tradicional desfile en horario de tarde.  
De este modo, y para «animar» la comitiva -que se completará con carrozas de diversas empresas patrocinadoras- desde el Ayuntamiento tienen que contratar animaciones.
Y tras acabar el periodo abierto a través de una convocatoria pública para la selección de estas propuestas, se han elegido cuatro que girarán sobre la temática con animaciones de magia y fantasía pero también con animales gigantes, un dragón o un goloso gusano acompañados de una fábrica de luz.
Concretamente, las propuestas contratadas con un presupuesto de unos 110.000 euros, según informó Caballero son las siguientes:
- Maxia e Fantasía: Los animales gigantes de Fantasía (SdeGroup SC)
- La Fábrica de Luz (Imaxineria SL)
- O Verme Lambón Máxico (Juan Carlos González Barreiro)
- O Dragón Gardán dos Soños (Barafunda SL)
Contrato de 6.500 kg de caramelos
Por otra parte, el gobierno local también tiene abierto el procedimiento para contratar el suministro de caramelos para la Cabalgata. Se trata, como en anteriores ocasiones, de un procedimiento para adquirir 6.500 kg de caramelos sin azúcar ni gluten que serán repartidos tanto en la versión estática como en la dinámica, en esta última lanzándolos al público asistente.
Con un presupuesto de 32.760 euros, el pliego establece que se deberán suministrar el 29 de diciembre en el Concello. El plazo para presentar ofertas acaba el próximo 7 de noviembre, esperando que no suceda como en anteriores ocasiones que el procedimiento quedó desierto, teniendo que reconfigurar el mismo desde el gobierno local reduciendo (y mucho) la tradicional tirada de dulces a los asistentes al tradicional desfile de Reyes.
Y es que el año pasado, finalmente, el proceso se tuvo que resolver a través de un contrato menor por falta de tiempo y mediante el cual se tuvo que comprar una cantidad sustancialmente menor que la de otros años: 4.200 kilos.
 
			 
                    





















