• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    educación

    Tres profesores y dos colegios de Vigo ganan los premios a la educación más innovadora

    Los galardones Innovagal reconocen el compromiso de los colegios, institutos y docentes con la innovación educativa, a través de la implantación, en sus aulas, de iniciativas didácticas u organizativas para dar respuesta a las necesidades de su alumnado
    Redacción por Redacción
    22 de Ene, 2022
    en Local
    0
    El IES Valladares implantará el Bachillerato a partir del próximo curso

    Actividad en el IES Valadares. / Foto: Archivo

    La Xunta de Galicia acaba de reconocer seis centros educativos y otros seis profesores con la segunda edición de los premios Innovagal, que fueron instaurados por la Consellería de Cultura, Educación y Universidad para reconocer el compromiso de los colegios, institutos y docentes con la innovación educativa, a través de la implantación, en sus aulas, de iniciativas didácticas u organizativas para dar respuesta a las necesidades de su alumnado.

    Estos galardones suponen, además, el reconocimiento y difusión de buenas prácticas que sirven para acercar nuevos referentes a toda la comunidad educativa.

    En el caso de los centros escolares, en la categoría de escuelas de Educación Infantil (EEI), colegios rurales agrupados (CRA), centros de Educación Especial (CEE), colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y colegios de Educación Primaria (CEP), el Colegio Plurilingüe de Torre-Cela (Bueu) consiguió el primer premio, mientras que el segundo galardón fue para el Colegio Plurilingüe del Camiño Inglés (Oroso) y el tercero para el Colegio Valle-Inclán de Vigo.

    En la categoría de centros públicos integrados e Institutos de Educación Secundaria, resultaron premiados el Instituto IES de Valadares (Vigo) con el primer premio, el Instituto Plurilingüe A Cachada (Boiro) con el segundo y el Instituto Manuel Murguía (Arteixo) con el tercer premio.

    Además de la dotación económica del premio (10.000€ para el primero, 6.000€ para el segundo y 3.000€ para el tercero), en esta modalidad, los galardonados recibirán el distintivo de Centro educativo Innovagal, que se expondrá en un lugar visible en el centro y figurará en su página web y en la documentación impresa. Esta certificación tiene una vigencia de cuatro cursos escolares.

    CEIP Plurilingüe da Torre-Cela (Bueu)

    Fue elegido para el primer premio con una propuesta centrada en el cambio global del centro, a través de la mejora diferencial de los espacios para integrar a todo el alumnado en su tiempo libre, de la creación de un plan de convivencia con el programa Tutorización entre iguales (para mediar en la resolución pacífica de conflictos e incentivar las relaciones entre alumnado de diferentes niveles) y del cambio metodológico, incluyendo desde la actividad física y la educación emocional hasta la realización de trabajo por proyectos en diversas áreas.

    CEIP Plurilingüe del Camino Inglés (Oroso)

    Fue merecedor del segundo premio en la modalidad de colegios, por los cambios innovadores que presenta basados en la organización de equipos de trabajo particulares, del diseño del plan de centro con temáticas comunes, en el aprendizaje por competencias y de la integración de las familias de manera activa en el trabajo educativo. Este proceso de cambio está avalado por acciones como son la escuela de familias, la recaudación de fondos solidarios o exposiciones pictóricas.

    CEIP Valle-Inclán (Vigo)

    Se alzó con el tercer premio por una concepción del centro como una microsociedad transformadora, con un proyecto anual de centro basado en la participación activa del alumnado y en su repercusión positiva en el entorno próximo, con una proyección a nivel global (con la colaboración de una ONG de proyección internacional) y que favorezca la participación de las familias y del barrio. A partir de él, aprenden educación emocional, mejora la convivencia y el alumnado desarrolla sus competencias.

    IES Valadares (Vigo)

    Los pilares innovadores de este centro, que lo hicieron merecedor del primer premio de su categoría son la integración paulatina de materias (MateLengua), la creación de proyectos educativos (con el uso de las TIC y fomentando la igualdad), la integración de las profesoras de apoyo con su involucración en todas las materias, metodologías que atienden a todo el alumnado con NEAE y participación en diferentes clubes y planes que mejoran la convivencia son los pilares innovadores de este centro.

    IES Plurilingüe A Cachada (Boiro)

    Consigue el segundo premio con un proyecto interdisciplinar propio, el STARgal, un evento cultural STEAM en el que, con motivo de las Letras Galegas, hacen una muestra anual de productos audiovisuales y digitales, combinada con una competición de robots y videojuegos educativos. Este evento permite implementar la gamificación, las TIC y el trabajo de las competencias lingüística y cultural en gallego en las aulas. Asimismo, se trabaja el aprendizaje colaborativo y por proyectos y se favorece la integración de las familias y del ayuntamiento en el contexto educativo

    IES Manuel Murguía (Arteixo)

    El trabajo colaborativo interdepartamental es el hilo conductor del proyecto planteado por el centro con el que obtuvo el tercer premio. Así, con la participación de toda la comunidad educativa (en la que se incluyen las familias), realizaron el proyecto cinematográfico musical denominado VIVE, cuya recaudación final fue destinada al Banco de Alimentos de A Coruña. De este modo, el aprendizaje activo y cooperativo y el desarrollo competencial no solo facilitan la realización del proyecto, sino que afectan positivamente al clima de convivencia del centro; mejorando, así, el entorno social en el que está inmerso.

    Modalidad docente

    En la modalidad docente, se otorgaron seis de los ocho premios convocados (dos quedaron desiertos), con una dotación económica de 3.000 euros cada uno y una certificación de premio de innovación educativa con una equivalencia de 50 horas de formación permanente del profesorado.

    Así pues, en la categoría de centros de Infantil y Primaria se otorgaron dos de los cuatro premios convocados. En la submodalidad 1 (Diseño curricular y organización escolar) el premio fue para Lorena Estévez Álvarez (del colegio plurilingüe Sobreira-Valadares, en Vigo), con un trabajo de diseño curricular y organización escolar que apuesta por cambios globales en la docencia, destacando nuevas metodologías (aprendizaje cooperativo, filosofía emocional, trabajo colaborativo, realización de proyectos), así como cambios en la disposición del espacio (distribuido por ambientes) y también en la programación de aula.

    En la submodalidad 3 (Ámbito científico-tecnológico y matemático) fue para Rubén Molinero Malvido (del colegio Balaídos de Vigo), con un proyecto que abarca el empleo de las TIC en la etapa de Educación Infantil, implementando la metodología STEM de manera adaptada para tratar diferentes ámbitos educativos (desde las matemáticas hasta las artes). Trabajó de este modo en diferentes actividades, colaborando con las familias y el equipo docente. Algunos de esos proyectos versan sobre los inventos (empleando la realidad aumentada), el reciclaje (usando la técnica stop motion) o la narrativa digital (a través de la robótica).

    En la categoría de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y FP, el premio de la submodalidad 1 (Diseño curricular y organización escolar) fue para María del Carmen Boado Aguinaga (instituto de Valladares, en Vigo), en el apartado de diseño curricular y organización escolar. Esta profesora ejerció de coordinadora y promotora de un cambio profundo en el centro, impulsando un aprendizaje innovador en la que el alumnado es el protagonista a través de metodologías activas y colaborativas, prestando especial atención a diversidad.

    Sergio Clavero Ibáñez de Garayo (profesor de la especialidad de Dibujo en el instituto de Cacheiras, en Teo) se alzó con el premio en la submodalidad 2 (Ámbito lingüístico y social), con una propuesta en la que emplea el arte como un motor de desarrollo del pensamiento crítico. Destaca su pedagogía conectando las artes plásticas (concretamente, el cine) con la realidad contemporánea. A través de sus proyectos, el alumnado reflexiona y conoce un lenguaje visual que condiciona su vida desde la infancia.

    Esther Padín Vidal (de la especialidad de Matemáticas del instituto A Xunqueira II, en Pontevedra) recibe el premio de la submodalid 3 (Ámbito científico-matemático), centrado en acercar las matemáticas y las Tics a la realidad a través de proyectos STEM, de la cultura maker y de los clubes de ciencias, desarrollándolos de manera interdisciplinar y colaborativa.

    El premio en la submodalidad 4 (Escuelas saludables y abiertas al entorno) fue para Mario Outeiro Iglesias, de la especialidad de Física y química del instituto Pedregal de Irimia, en Meira. Su propuesta está centrada en que el alumnado conozca en profundidad su entorno, para así valorar su potencial económico. A través de la materia de libre configuración Aprovechamiento de los Recursos del Medio Natural, trabaja de manera interdisciplinar las distintas materias y competencias, acercando los conocimientos de generaciones anteriores a los más jóvenes.

    43

    Tags: CEIP BalaídosCEIP Valle InclánConsellería de EducaciónIES ValladaresSobreira-Valladares

    RelacionadosArtículos

    Pedro Blanco destaca la coordinación efectiva para la recuperación del suministro eléctrico en Galicia
    Actualidad

    Galicia mantiene la suspensión de la actividad lectiva y el transporte escolar

    29 de Abr, 2025
    Paso firme para reformar el Valentín Paz Andrade de Vigo
    Local

    Paso firme para reformar el Valentín Paz Andrade de Vigo

    30 de Dic, 2024
    Un instituto de Vigo cumple un año sin agua potable y la Xunta urge soluciones al Concello
    Local

    Un instituto de Vigo cumple un año sin agua potable y la Xunta urge soluciones al Concello

    20 de Dic, 2024
    Local

    Un instituto de Vigo transforma una antigua vivienda en dos nuevas aulas

    27 de Sep, 2024
    Clamor contra la supresión ‘al límite’ de una línea de infantil en el CEIP Balaídos
    Local

    Clamor contra la supresión ‘al límite’ de una línea de infantil en el CEIP Balaídos

    11 de Jul, 2024
    La Escuela de Arte Dramático de Vigo cierra para su desinfección tras detectarse más de 15 casos de sarna
    Local

    Las goteras de la escuela de Arte Dramático, con los días contados

    10 de Jul, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El cruce de Os Lloróns
    Más Vigo

    El cruce de Os Lloróns

    Antaño era un lugar que resultaba alejado del centro de la ciudad, pero las comunicaciones modernas y el desarrollo urbanístico...

    por Julio Alonso
    06 de Jul, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR