• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ISLAS CÍES

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    El Puerto de Vigo ha hecho públicas las ofertas técnicas y económicas, a la espera de elevar la propuesta de adjudicación para iniciar los trabajos a principios de 2026
    Redacción por Redacción
    25 de Sep, 2025
    en Local
    0
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    Hace una semana que la Xunta de Galicia y la Autoridad Portuaria de Vigo anunciaban su colaboración para reformar y musealizar el emblemático faro de Cíes, ubicado en el privilegiado enclave de lo alto de Monte Faro.

    La actuación parte de una iniciativa emprendida por el Puerto vigués en mayo de este año 2025, cuando licitó la obra de «Mejora de la seguridad estructural del faro de Cíes» por un importe de 393.535 euros (IVA incluido), tal y como avanzó VIGOÉ en ese momento.

    Y han sido tres las ofertas presentadas al concurso público para hacerse cargo de esta compleja y vistosa operación que, sin duda, será todo un espectáculo de la ingeniería por la necesidad de apoyarse con medios aéreos -un helicóptero- para poder sustituir la linterna del faro y poder prolongar así la vida útil del mismo, muy deteriorado durante décadas por la acción del mar.

    Así, la mesa de contratación del Puerto de Vigo ha hecho públicas las valoraciones técnicas y las propuestas económicas de los tres licitadores presentados, quedando una de ellas en baja temeraria por proponer una oferta que consideran «desproporcionada o en presunción de anormalidad».

    Las propuestas

    Se trata del planteamiento hecho por la empresa Almarín, equipos y servicios portuarios SL, con un 13,7% de baja económica (280.500,74 euros sin IVA) con respecto al presupuesto de licitación. Además, en la propuesta técnica, los funcionarios ya matizaban en su informe que contaba con «alguna debilidad» a la hora de desarrollar los trabajos «específicos», echando también «en falta» datos relativos a la planificación temporal y definición de equipos.

    Algo que contraviene incluso el propio proyecto licitado y la delicadeza que requiere la operación alrededor de la cúpula del faro. De hecho, en el documento redactado por el Puerto ya se establece que «dado lo sensible de la actuación es preciso coordinar perfectamente los trabajos en todas las fases con el departamento de Señales Marítimas de APV y con los responsables del Parque Nacional Illas Atlánticas y los plazos de ejecución deberán adaptarse a las exigencias de seguridad en cada momento», reza el texto.

    Sin embargo, la empresa, con sede en Barcelona y que forma parte del Grupo Lindley, de Portugal, es una experta en este tipo de actuaciones, contando con más de 20 años de experiencia en soluciones marítimas. De hecho, se han adjudicado recientemente una obra similar en el faro de Avilés, con unos trabajos que también incluirán el desmontaje de la linterna existente, su traslado a las instalaciones de la Autoridad Portuaria, y la fabricación e instalación de una nueva cúpula de acero inoxidable. En el caso de Vigo, y habida cuenta de la resolución de la mesa de contratación en cuanto a la oferta económica, parece que quedará desechada.

    Con todo, las otras dos propuestas que en lo económico no han incurrido en temeridad, han sido presentadas por dos compañías gallegas. Una de ellas del área de Vigo y dedicada, sobre todo, al ámbito de la construcción. Se trata de Excavaciones y Construcciones Laureano Covelo, S.A., son sede en Ponteareas. Cuentan con años de experiencia en reformas y rehabilitaciones. De hecho, han sido los adjudicatarios de varias actuaciones para el Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV).

    Pero el planteamiento técnico hecho al Puerto de Vigo para esta obra parece que ha gustado según la valoración hecha por los funcionarios portuarios: «Presenta una muy buena oferta técnica con muy buenas explicaciones gráficas de los procedimientos y procesos. El programa de construcción de las obras está bien desarrollado. Las actuaciones medioambientales están bien definidas. Buen análisis de los riesgos y la prevención de estos», consideran. La oferta económica la presenta con una baja del 7%, quedando el presupuesto en 302.140,00 euros (sin IVA).

    Mientras, el tercer licitador es la empresa Obras Gallaecia SL. Con sede en Santiago de Compostela, realizan obras de edificación, rehabilitación y restauración. Sin embargo, ya han trabajado con la Autoridad Portuaria de Vigo en el acondicionamiento de la edificación del Faro de Cabo Silleiro, obra rematada en el mes de abril, dándole una nueva vida como hotel boutique además de mantener su uso de señalización marítima.

    La mesa de contratación califica de «buena» la oferta técnica presentada, añadiendo que cuenta con muy buenas explicaciones de los procedimientos y procesos. El programa de construcción de las obras está bien desarrollado. Las actuaciones medioambientales están bien definidas y propone interesantes medidas para minimizar los impactos. Muy buen análisis de los riesgos y la prevención de estos», reza el informe. En cuanto a la económica, propone una baja del 6,2% dejando el presupuesto en 302.140,00 euros (sin IVA).

    Con todo, una vez que los informes técnicos y económicos están encima de la mesa, el siguiente paso será elevar la propuesta de adjudicación al órgano de contratación para después resolver y adjudicar definitivamente, rematando el proceso con la formalización del contrato y el inicio de las obras, unos trabajos que, como avanzó el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, en la visita a Cíes pretende adjudicar antes de acabar este año 2025 para poder ejecutarse durante los primeros meses de 2026.

    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes

    Desde el muelle de Carracido

    La compleja labor de ingeniería que entabla esta obra será más difícil todavía por la ubicación, dado que toda la maquinaria y los medios deben ser trasladados a la isla y desde el muelle de Carracido. La intervención fundamental girará sobre la actual linterna, que se desmontará en trozos y se retirarán todos los elementos a tierra firme, con ayuda de un helicóptero. La óptica se protegerá para evitar daños durante el desmontaje y posterior instalación de la nueva linterna, que será fabricada en taller e instalada de nuevo con ayuda de medios aéreos para su transporte desde tierra firme a la isla.

    Las obras también contemplan la reconstrucción del rejuntado de los muros de mampostería de la torre y aplicación de productos impermeabilizantes para garantizar que no entre agua. También se intervendrá en la estructura de hormigón armado de los voladizos, repicando los desconchones y aplicando un tratamiento superficial para proteger las armaduras previamente a la aplicación de morteros de hormigón específicos que eviten el avance de la corrosión en el futuro.

    En los accesos también se instalarán nuevas barandillas de acero inoxidable para garantizar su durabilidad.

    Edificio anexo, museo con código QR

    Con todo, la Consellería de Medio Ambiente quiso sumarse a la iniciativa tras la gran cantidad de visitantes que reciben las islas cada año -más de 460.000 personas desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre- y las personas que hacen a diario la ruta hasta el emblema del archipiélago.

    Por ello, a la obra de reforma, se suma ahora la operación la rehabilitación exterior e interior y acondicionamiento del edificio anexo a la torre principal, para dotarlo de una nueva cubierta, al tiempo que se mejorará su envolvente y carpinterías así como otras instalaciones básicas con el objetivo de convertirlo en un museo y un nuevo punto de interés que visitar en la isla.

    Dar a conocer a los visitantes la historia de los faros y la importante información sobre la historia marítima de Vigo es lo que se pretende y, para ello, el departamento de la Xunta propone un sistema electrónico de control de acceso mediante código QR y con reserva previa que permitirá a las personas interesadas entrar en el edificio y disfrutar del espacio libremente.

    En global, la inversión del Puerto en todo este ámbito de mejora y acceso en las islas Cíes alcanzará los 800.000 euros, tal y como informó Botana.

    Un helicóptero sustituirá la cúpula del faro de Cíes

    43

    Tags: FaroIslas CíesParque Nacional das Illas AtlánticasPuerto de VigoXunta

    RelacionadosArtículos

    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar
    Local

    El Gobierno declara Vigo como Zona Gravemente Afectada por el vertido de Guixar

    25 de Nov, 2025
    Apoyo «unánime» del Patronato del Ifevi para «avanzar cuanto antes» en la mejora del recinto
    Local

    Apoyo «unánime» del Patronato del Ifevi para «avanzar cuanto antes» en la mejora del recinto

    25 de Nov, 2025
    El Gobierno notifica 227 pisos turísticos ilegales en Vigo, el mayor número de Galicia
    Local

    La Xunta da de baja en Vigo a casi 90 establecimientos turísticos

    25 de Nov, 2025
    Local

    La Xunta urge a Vigo a trabajar para potenciar el Ifevi: «Ya se acabó la espera»

    25 de Nov, 2025
    Caballero no se fía de la Xunta y quiere una nueva tasación del Ifevi
    Economía

    Caballero no se fía de la Xunta y quiere una nueva tasación del Ifevi

    24 de Nov, 2025
    O Porriño

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    24 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR