La Asociación Amigas de los Árboles de Vigo ha denunciado y lamentado profundamente este jueves la tala de ejemplares centenarios en la Alameda, concretamente de un árbol de los tulipanes y un nogal, que están siendo retirados en estos días a consecuencia de su estado de degradación avanzada, según recoge el informe emitido por la Estación Fitopatolóxica del Areeiro (Diputación de Pontevedra).
La entidad señala que esta triste e irreparable pérdida del patrimonio arbolado de la ciudad no es un hecho aislado ni natural, sino resultado directo de la falta de mantenimiento, el abandono sistemático y el maltrato continuado por parte del Ayuntamiento de Vigo, que durante años ignoró las señales de deterioro de estos árboles sin actuar.
“No se trata solo de árboles, sino de ser vivos con décadas de vida y de historia, parte inseparable de la memoria emocional, natural y cultural de nuestra ciudad. Esta situación era evitable y el Ayuntamiento lo sabía”, afirman desde Amigas das Árboles.
Cíes Market
La asociación recuerda que el propio informe técnico del Areeiro, realizado a instancias de esta entidad y presentado oficialmente ante el Ayuntamiento de Vigo y la Xunta de Galicia, cita los daños producidos por la instalación durante años del “Cíes Market” como causa relevante del deterioro de los árboles afectados.
El montaje reiterado de estructuras, la compactación del suelo, la falta de protección del sistema radicular y la ausencia de medidas preventivas básicas provocaron una progresiva debilitación estructural y fisiológica de árboles que eran referencia botánica y paisajística de la ciudad.
Inacción
Aunque el Ayuntamiento está realizando estos días las podas de saneamiento en algunas casuarinas afectadas y las talas de los ejemplares que ya no se pueden recuperar, no se están aplicando las medidas preventivas fundamentales recogidas en el informe técnico, como descompactación y aireación del suelo, colocación de protección física frente a la maquinaria pesada y al tránsito o evitar las instalaciones incompatibles con la conservación del arbolado, como el Cíes Market.
La asociación denuncia que, lejos de actuar en consecuencia, el Ayuntamiento sigue tramitando la autorización para volver a instalar el Cíes Market en la Alameda en 2025, a pesar de la gravedad de los hechos y sin realizar evaluación ambiental o patrimonial ninguna, poniendo así en peligro al resto de los grandes ejemplares del jardín histórico.