Cada hoja que arrancan al calendario les acerca más al desahucio y a la calle, que es el futuro que espera a los 21 huéspedes de la la pensión Nuestra Señora del Carmen a finales de año si no encuentran antes una alternativa habitacional.
Lo ha vuelto a denunciar este martes el BNG, que ha señalado tanto al Concello como a la Xunta de Galicia por su inacción a la hora de encontrar o facilitar a estas personas una alternativa habitacional. Acusan a ambas administraciones de «mirar hacia otro lado».
La noticia saltó hace poco más de un mes: La pensión Nuestra Señora del Carmen, la más antigua de Vigo, con más medio siglo de historia a sus espaldas, cerrará sus puertas a finales de año. Allí, en la calla del Carmen, todavía se alojan 21 personas con recursos económicos limitados que pagan cantidades que oscilan entre los 200 y los 250 euros al mes por los que difícilmente conseguirán otro techo.
Lo han conseguido hasta el momento cuatro de esas personas, según ha revelado hoy el portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, que ha calificado de «solución en precario» sus nuevos alojamientos, y que ha pedido a las dos administraciones que se impliquen.
Propaganda
Para el portavoz nacionalista, las noticias de que estas personas vulnerables, que vivían de forma estable en la pensión, están recibiendo un “acompañamiento individual” no es más que «propaganda».
“¿Como es posible que un alcalde que presume que su despacho es la oficina anti desahucios lo único que haga es facilitar en algunos casos listas de viviendas en alquiler?”, se ha preguntado Pérez Igrexas, quien ha recordado que algunas de estas personas perciben ingresos de apenas 300 euros mientras en la ciudad los arrendamientos superan los 700 de media y se exigen avales, seguros y anticipos “imposibles”.
El portavoz nacionalista ha afeado que, incluso, el propio Ayuntamiento haya aconsejado a las 21 personas afectadas que denuncien al propietario de la pensión por el cese de la actividad. Tachó esta respuesta de “irracional e injusta” así como de una “evidencia” de cómo el Gobierno municipal quiere “desentenderse del riesgo real de que vecinos de nuestra ciudad puedan acabar en la calle”.
Alternativa estable
Desde el BNG exigieron por este motivo que ambas administraciones busquen con la “máxima urgencia y prioridad” una alternativa habitacional “estable e idónea” antes de que finalice el año. “No podemos tolerar la respuesta del PSOE en el Ayuntamiento o del PP en la Xunta sea el abandono institucional ante la realidad de la pobreza”, afirmó Pérez Igrexas.
En este sentido, desde el frente nacionalista cuestionaron la falta de voluntad para crear un parque público de vivienda social en Vigo, que incluya un programa destinado la personas vulnerables o en riesgo de desahucio, a pesar de que los Gobiernos gallego y local dejan cada año “montones de millones de euros sin ejecutar de sus presupuestos”: en el caso del Ayuntamiento alrededor de 100 millones anuales y de la Xunta de 1.000 millones.






















