• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SEMANA SANTA 2025

    Vigo inicia su recorrido por la fe y la tradición: horarios y procesiones de Semana Santa

    Descubre el programa completo de la Semana Santa 2025 en Vigo, desde el Domingo de Ramos hasta la Resurrección. Procesiones, misas y la especial restauración de la cruz del Nazareno de Teis te esperan en la ciudad olívica
    Redacción por Redacción
    11 de Abr, 2025
    en Local
    0
    Vigo se vuelve a llenar con la tradicional procesión de Ramos

    La Semana Santa de 2025 está a punto de desplegarse en Vigo, y la ciudad olívica se alista para acoger del 13 al 20 de abril una serie de actos litúrgicos y procesiones que celebran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este año, además, la restauración de la cruz del Nazareno de Teis añade un toque especial a una programación que combina tradición, devoción y el esfuerzo por preservar el patrimonio religioso. Las cofradías viguesas ultiman detalles para llenar las calles de simbolismo, mientras parroquias como la Concatedral de Santa María y Santiago el Mayor se convierten en epicentros de una fe que late con fuerza. A continuación, te guiamos por los eventos más destacados de esta semana única.

    Viernes de Dolores, un preludio con historia

    Este 11 de abril, a las 18:30, la parroquia de San Salvador de Teis abrirá la Semana Santa con la presentación de la cruz restaurada del Nazareno, imagen icónica de la ciudad y protagonista de la procesión del Jueves Santo. Este acto, que coincide con el tradicional Viernes de Dolores, contará con la presencia del alcalde Abel Caballero, quien entregará la cruz, y del obispo de Tui-Vigo, monseñor Antonio Valín, que presidirá la eucaristía posterior.

    La restauración, impulsada por un convenio entre el Concello y la diócesis firmado en mayo de 2024, ha devuelto el esplendor a una pieza de madera del siglo XX, afectada por grietas y carcoma, reafirmando el compromiso de Vigo con su legado cultural.

    Domingo de Ramos, el arranque festivo

    El 13 de abril, el Domingo de Ramos dará el pistoletazo de salida oficial. A las 11:00, la iglesia de María Auxiliadora, en Coia, acogerá la eucaristía presidida por monseñor Antonio Valín, seguida por la Procesión de la Borriquita. Este cortejo, que evoca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, partirá hacia las calles Progreso, Velázquez Moreno y Príncipe, alcanzando la Porta do Sol a las 12:45 para la bendición de ramos y palmas. El recorrido culminará en la iglesia de Santiago el Mayor, en el Casco Vello, un trayecto que atrae a familias por su tono alegre y accesible.

    Lunes a Miércoles Santo, un triduo de introspección

    Del 14 al 16 de abril, la preparación para el Triduo Pascual tomará forma en la iglesia de Santiago el Mayor. Cada día, a las 19:00, se celebrará un triduo litúrgico que invita al recogimiento. El miércoles 16, a las 19:30, este templo acogerá una misa especial con invocación a la Virgen de la Amargura, oficiada por una oferente designada, un momento que subraya la devoción mariana previa a los días más intensos de la semana.

    Jueves Santo, la Pasión se hace visible

    El 17 de abril, Jueves Santo, la ciudad vibrará con actos que reflejan la carga emocional de la Pasión. A las 18:00, la Concatedral de Santa María será escenario de la Misa de la Cena del Señor, presidida por el obispo emérito Luis Quinteiro. A las 18:30, en Teis, la Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno partirá desde San Salvador, recorriendo Camiño Real, Camiño da Chumba, Avenida de Galicia y Camiño Caixide, con la cruz recién restaurada como símbolo renovado de fe.

    A las 20:00, desde el Sagrado Corazón de Jesús, la Procesión de Nuestro Padre Jesús del Silencio iluminará Rosalía de Castro, Serafín Avendaño, García Barbón, Colón y Príncipe, finalizando en la Porta do Sol. Este desfile, envuelto en un silencio respetuoso roto solo por tambores, ofrece una experiencia de honda espiritualidad.

    La jornada cerrará a las 22:00 con la Hora Santa en Santiago el Mayor, un espacio de oración que prepara el alma para el Viernes Santo.

    Viernes Santo, clímax de dolor y encuentro

    El 18 de abril, Viernes Santo, concentrará la mayor intensidad. A las 18:00, monseñor Antonio Valín oficiará el Oficio de la Pasión del Señor en la Concatedral. A las 20:00, dos procesiones simultáneas convergerán en un momento sobrecogedor: la Procesión de la Virgen de la Amargura, desde el Sagrado Corazón, avanzará por Rosalía de Castro, Serafín Avendaño y García Barbón, mientras la Procesión del Santo Entierro y la Virgen de los Dolores, desde Santa María, transitará por Oliva, Gamboa, Victoria y Praza de Compostela. Ambas se unirán en el cruce de Colón y llegarán juntas a la Porta do Sol, escenificando el duelo compartido.

    A las 23:00, el Vía Crucis en el Monte da Guía, organizado por Cursillos de Cristiandad, pondrá fin al día. Este recorrido al aire libre, con la ría como telón de fondo, invita a meditar las estaciones de la cruz en un entorno natural que amplifica su impacto.

    Sábado Santo, la espera silenciosa

    El 19 de abril, Sábado Santo, Vigo se sumirá en una calma tensa. A las 22:00, la Vigilia Pascual en la Concatedral, celebrada por monseñor Antonio Valín y el emérito Luis Quinteiro, marcará la transición hacia la Resurrección. El encendido del cirio pascual y los cánticos llenarán de esperanza un templo que, tras días de luto, se prepara para la luz.

    Domingo de Resurrección, la alegría final

    El 20 de abril, Domingo de Resurrección, la ciudad estallará en celebración. A las 12:00, la Misa Solemne de Pascua en la Concatedral dará paso, a las 13:00, a la Procesión del Resucitado, organizada por la Cofradía del Cristo de la Victoria. Con un itinerario por Colón y Policarpo Sanz, este desfile festivo, acompañado de campanas y alabanzas, cerrará una semana de fe con un mensaje de renovación.

    Celebraciones de Semana Santa en las Parroquias de Vigo

    Una tradición viva y renovada

    La Semana Santa viguesa de 2025 no solo mantiene su esencia, sino que se enriquece con gestos como la restauración del Nazareno de Teis. Aunque menos conocida que las de Sevilla o Ferrol, esta celebración crece en arraigo, tejiendo un vínculo entre la historia, la comunidad y la modernidad. Desde el fervor de la Porta do Sol hasta la quietud del Monte da Guía, Vigo ofrece un itinerario espiritual que invita a fieles y curiosos a sumarse a su legado.

    43

    Tags: ProcesionesSemana SantaVigo

    RelacionadosArtículos

    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza
    Local

    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza

    08 de Oct, 2025
    El bote que se escapa pero un golpe de suerte cae en un estanco de Vigo
    Local

    El bote que se escapa pero un golpe de suerte cae en un estanco de Vigo

    08 de Oct, 2025
    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»
    Economía

    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

    07 de Oct, 2025
    Los empresarios piden «agilidad» para aprobar el PXOM ante el «riesgo» de parálisis económica
    Local

    Abierta una consulta vecinal para los presupuestos de 2026: “El dinero del Concello no es de Caballero»

    07 de Oct, 2025
    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo
    Náutica y Vela

    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo

    07 de Oct, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Local

    La Xunta amplía la prealerta por sequía a Vigo y Baiona, que empeora su situación

    07 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR