• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SAN JUAN 2025

    San Juan 2025 enciende Vigo y su área: hogueras y sardiñadas en una noche mágica

    La noche de San Juan transforma Vigo y su área. Descubre las 26 hogueras autorizadas en Vigo, las 85 en Nigrán y las 45 en Redondela, con sardiñadas, música en vivo y un fuerte compromiso ambiental
    Redacción por Redacción
    23 de Jun, 2025
    en Local
    0
    San Juan 2025 enciende Vigo y su área: hogueras y sardiñadas en una noche mágica

    La noche de San Juan, del 23 al 24 de junio, transformará Vigo y su área metropolitana en un mosaico de fuego, música y tradiciones. Desde las 26 hogueras autorizadas en los barrios vigueses hasta las 85 cacharelas de Nigrán y las 45 de Redondela, la celebración combina la esencia gallega con un creciente compromiso ambiental. En Teis, Bouzas, O Vao, Redondela y Nigrán, las sardiñadas, la música en directo y los rituales ancestrales darán la bienvenida al verano.

    Así será la noche de San Juan: dispositivos especiales, precios de la sardina y hogueras en Vigo y Nigrán

    Hoguera y sardiñada en el paseo marítimo de la ETEA

    La Asociación Veciñal de Teis vuelve a apostar por el paseo marítimo de la ETEA para su celebración de San Juan, consolidando un emplazamiento privilegiado junto a la ría. Por segundo año, este espacio ofrece amplitud y un entorno idílico para la hoguera, que se encenderá a medianoche. La fiesta, que arranca a las 20:00 horas, incluye una sardiñada popular con 180 kilos de sardinas, pan de millo, choripán, tortillas y bebidas, según informó la asociación.

    La música será protagonista con la Escola de Gaitas da A.V. de Teis, el grupo de rock & roll Mostrencos y el cierre a cargo de DJ Misa. “Queremos agradecer al Quiosco da ETEA su colaboración para hacer posible esta noche mágica”, destacó la entidad, que espera repetir el éxito de 2024, cuando cientos de vecinos se reunieron frente al auditorio del barrio. La combinación de tradición y modernidad hace de Teis un referente en las celebraciones viguesas.

    Bouzas y O Vao: hogueras con sabor marinero

    En Bouzas, la hoguera ya está lista en la Rúa dos Pescadores, cerca de la Alameda Eduardo Cabello. Organizada por la Asociación de Vecinos, la fiesta comienza a las 17:00 horas con actividades infantiles y música en directo, culminando con el encendido de la cacharela a medianoche. La sardiñada, con sardinas frescas y choripán, evoca la tradición marinera del barrio.

    En O Vao, frente a la Ermita de la Virxe do Carme, la Comunidade de Montes de Coruxo y el CRAC de Coruxo organizan una hoguera junto a la playa. Desde las 21:00 horas, la sardiñada estará acompañada por las actuaciones de la Escola de Gaitas do CRACC, Almaiar, As Buxainiñas y Zoadeira. La proximidad al mar y el ambiente festivo convierten esta cita en una de las más concurridas de Vigo, reforzada por el servicio de autobuses de Vitrasa hacia las zonas costeras.

    Redondela: 45 hogueras para una noche mágica

    A pocos kilómetros de Vigo, Redondela se prepara para encender 45 fogueiras, autorizadas por el Concello. De estas, 36 son en terrenos particulares y 9 organizadas por colectivos como el CCRD Cabeiro, el Centro Cultural de Santo Estevo de Negros o la AVDC Miñoteira de Ventosela. “Todas las solicitudes presentadas en tiempo y forma han sido aprobadas”, afirmó el concejal de Medio Ambiente, Alberto Álvarez, destacando el arraigo de la tradición.

    La Policía Local desplegará un dispositivo especial en la madrugada del 23 al 24 de junio, con controles de alcoholemia y drogas para garantizar la seguridad. Redondela, que ya brilló con la Festa da Coca y la Festa do Choco, consolida su verano cultural con San Juan como preludio al Entroido de Verán. La noche promete ser un espectáculo de fuego en parroquias como Cesantes, Quintela y Vilar de Infesta.

    Nigrán: 85 hogueras con mucha conciencia ambiental

    En Nigrán, el Concello ha autorizado 85 hogueras, pero con un enfoque en la protección ambiental. Solo las dos grandes cacharelas de Panxón, organizadas por el Concello y la Comisión de Festas, están permitidas en la playa, ya que las hogueras en los arenales están prohibidas y serán sancionadas. La campaña #SanXoanSenLixo refuerza esta apuesta por un San Juan sostenible, con un dispositivo de vigilancia sin precedentes.

    Por primera vez, la Unidad de Mando Avanzado (UMA) de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) se suma a los drones del equipo Pegaso de la Guardia Civil, junto a 200 efectivos de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Policía Nacional. Desde el mediodía del 23 de junio, controlarán accesos a Praia América y Panxón, prohibiendo herramientas, leña o excavaciones en la arena. “Queremos una fiesta responsable que preserve nuestro ecosistema”, señaló el alcalde, Juan González, quien destacó la instalación de un hospital de campaña en Gaifar y un Punto Lila contra la violencia de género.

    La campaña incluye equipos de concienciación a pie de playa, megafonía y reparto de sacos para residuos. Las sanciones por incumplimiento (basadas en normativas como la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural) pueden ser graves. Nigrán busca consolidar un modelo de celebración que combine tradición y respeto por entornos como el Parque Natural das Illas Atlánticas, cercano a sus costas.

    Vigo, una ciudad en llamas

    En Vigo, 26 barrios celebrarán San Juan con hogueras y sardinadas, autorizadas tras revisiones de los bomberos. O Berbés, en el Casco Vello, será el epicentro urbano, con un akelarre a las 22:30 horas, sardiñada desde las 21:00 y la hoguera a medianoche, acompañada por las Ghaiteir@s do Casco Vello. En Alcabre, la fiesta playera en el Torreiro da Igrexa Vella incluirá una carpa con actuaciones de Pelepau y Ghandainas, además de chorizos asados. Matamá, desde las 17:00 horas, ofrecerá una charla sobre hierbas de San Juan, una andaina y música de la Banda de Gaitas Atlântida.

    Además de las ya mencionadas esta mañana Abel Caballero informaba de la petición de solicitudes de hoguera en A Miñoca, García Picher, Zamáns, Val Miñor, Camiño Liñares, Navia, Emilio Crespo, Monte da Mina, Matamá, Valladares, Bembrive, Candeán, Cabral, Comesaña, Freixeiro, Pontillñon y Beade que están pendientes de la autorización de los bomberos

    El Concello prohíbe las hogueras en playas como Samil o jardines municipales para proteger el entorno, una medida que se extiende a Redondela y Nigrán. Vitrasa reforzará el transporte con su línea nocturna N1, conectando Samil con el centro cada 20 minutos, y frecuencias de 5 a 8 minutos en paradas como Choróns o Praza América.

    El servicio de bus entre Vigo y Panxón se refuerza durante las fiestas de San Juan

    Una tradición que une pasado y futuro

    San Juan en Vigo y su área es más que una noche de fuego: es un ritual que une generaciones, desde las hierbas mágicas de Matamá hasta el conxuro da Queimada en Teis. La música, con gaitas, panderetas y DJs, acompaña las brasas donde se asan las sardinas que, como dice el refrán, “pingan o pan”. La creciente conciencia ambiental, liderada por Nigrán, marca el camino hacia un San Juan sostenible, mientras Vigo y Redondela mantienen la esencia de una fiesta que ilumina la noche más corta del año que promete ser, una vez más, la más inolvidable.

    43

    Tags: NigránRedondelaSan JuanVigo

    RelacionadosArtículos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal
    Espectáculos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal

    22 de Nov, 2025
    El Concello de Vigo abrirá el plazo para solicitar las becas de libros y comedor el martes, 12 de julio
    Local

    Vigo vuelve a estar a la cabeza (otra vez y por delante de A Coruña) en nivel de inglés

    21 de Nov, 2025
    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos
    Solidaridad

    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos

    21 de Nov, 2025
    Hotel Atlántico renueva su imagen en una apuesta por un público joven e internacional
    Local

    Un hotel de Vigo enciende su navidad más solidaria

    21 de Nov, 2025
    Un astillero vigués comienza la construcción del megabuque científico de Dinamarca
    Marítima

    Un astillero vigués comienza la construcción del megabuque científico de Dinamarca

    21 de Nov, 2025
    A Laxe enciende su Navidad
    Local

    A Laxe enciende su Navidad

    20 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    por María Alonso
    21 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR