• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 7 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ZONA FRANCA

    Revés para el complejo de López Mora: Zona Franca modifica el proyecto y lo encarece un 34%

    El comité ejecutivo del organismo acaba de aprobar -por unanimidad- un modificado del contrato formalizado con el estudio de arquitectura de Carme Pinós que supone también una ampliación de plazo
    María Alonso por María Alonso
    07 de Abr, 2025
    en Local
    0
    Revés para el complejo de López Mora: Zona Franca modifica el proyecto y lo encarece un 34%

    Infografías del proyecto ganador.

    El proyecto para reformar el conjunto de edificios que Zona Franca adquirió en López Mora hace ya cinco años a Abanca con el objetivo de convertirlo en el nuevo icono empresarial de Vigo será un 34% más caro al mismo tiempo que tardará tres meses más en tenerse.

    Y es que el Consorcio acaba de aprobar un modificado del contrato formalizado con el estudio de arquitectura de Carme Pinós, la arquitecta y Premio Nacional de Arquitectura 2021 que se había alzado con el concurso de ideas convocado por el organismo en el año 2023 y que, bajo el nombre de ‘Novos Fluxos’, pretendía convertir la parcela de 8.500 metros cuadrados «en un espacio público abierto, transitable y que comunicase diferentes niveles y calles a través de un jardín», según se destacó en el momento de abrir las plicas de dicho proceso.

    En marzo del pasado año 2024 se adjudicó el contrato con el estudio catalán por un importe total de 786.500 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 30 meses para llevar a cabo diversas actuaciones.

    Exactamente, el completo contrato fijaba: “Estudio de mercado, desarrollo del programa de necesidades, en su caso, redacción del Estudio de detalle, Anteproyecto, Proyecto Básico y de Ejecución y 50% de la Dirección Facultativa compartida con el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, para la reforma y reorganización de los espacios en el conjunto edificatorio situado entre las calles López Mora, Tomás A. Alonso y arquitecto Pérez Bellas, en Vigo”.

    Y para todo ello se establecían diferentes fases que, en el cómputo global, tenían que estar rematadas en un plazo de 30 meses desde la fecha en la que se formalizó el documento administrativo, que fue el 19 de abril de 2024. Es decir, se establecía el último trimestre del año 2026 como fecha fin para tener listos estos trabajos.

    Pues esa fecha ya no se cumplirá habida cuenta de la modificación que el pasado 25 de marzo de este año obtuvo el visto bueno del Comité Ejecutivo de Zona Franca, quien adoptó -por unanimidad de sus miembros- el acuerdo de enmendar el contrato inicial por un importe de 221.125 euros más, lo que supone, según reza el documento donde la secretaria general de Zona Franca certifica la resolución, «incrementar un 34,02% el precio del contrato inicial (650.000 euros, IVA excluido), y un aumento del plazo de los servicios de la dirección facultativa y compartida de las obras de tres meses más», establece.

    Con todo, y según justifican desde el organismo estatal, este modificado «viene motivado» por circunstancias que, como matizan, «fueron sobrevenidas e imprevisibles en el momento en el que tuvo lugar la licitación del contrato».

    Zona Franca formaliza el contrato con Carme Pinós por casi 800.000 euros para reformar López Mora

    Catas y demoliciones

    Así, los plazos de las primeros trabajos del contrato se han realizado. De hecho, desde el servicio de Obras y Suelo del organismo estatal se justifica que actualmente «se encuentran entregadas en plazo y abonadas las dos primeras fases», relativas al estudio de mercado y desarrollo del programa así como al que corresponde al anteproyecto, que se entregó el pasado 9 de septiembre, estando «en marcha» a día de hoy la elaboración del Proyecto Básico, cuyo plazo de redacción de tres meses, apuntan, «el Consorcio considera que se inició el pasado día 6 de febrero de 2025».

    Y aquí es donde se han encontrado los problemas que han motivado la modificación del proyecto. Según detallan, para afrontar esta fase y conforme se recogió en la propuesta negociada y suscrita con el estudio de arquitectura, desde Zona Franca se comenzó la realización «de unas catas y pequeñas demoliciones en los edificios para estudiar tanto las cotas definitivas como las características estructurales que el proyecto requería para ser desarrollado».

    Estos estudios -revisados por el especialista de estructuras- detectaron «discrepancias» que, según subrayan en el expediente, eran «totalmente desconocidas e imprevisibles» hasta la fecha actual pero, para más inri y como apuntan, «respecto a la información que arrojaban los planos base, facilitados por los anteriores propietarios de los edificios», es decir, Abanca, entidad a la que le compró los inmuebles por un total de 12,3 millones de euros.

    Zona Franca Vigo confía la remodelación de López Mora a Carme Pinós y su proyecto ‘Novos fluxos’

    Diferencias en las estructuras de los edificios

    Es por ello por lo que consideran que el análisis de estos datos «dificulta y altera de forma sustancial» el desarrollo del proyecto básico pero también del proyecto de ejecución argumentando que tanto «la estructura y sus armados se encontraban ocultas hasta que se han iniciado las catas».

    De hecho, especifican como principales motivos las diferencias de cotas en los forjados, los descuelgues de vigas y altura de plantas, las diferencias en la estructura del edificio principal (el número uno) que, según detallan, «difiere de lo recogido en los planos iniciales de forma sustancial, lo cual conlleva a reconsiderar la ubicación de la sala polivalente» o, también, se centran en la estructura del edificio número cuatro -el que se va a destinar a la incubadora StarTIC– y en el que observan «que las zapatas están situadas a una profundidad mucho mayor a lo esperado, lo que supone mayor complejidad en el diseño estructural obligándonos a
    reconsiderar su tratamiento y posible refuerzo», explican pormenorizadamente en el informe al que ha tenido acceso VIGOÉ.

    Con todo, los técnicos de Zona Franca concluyen que «todo esto obliga a replantear lo recogido en el anteproyecto» calificando de «necesario» estudiar y desarrollar soluciones estructurales «mucho más complejas que, sin duda, implicarán una mayor dedicación y tiempo de trabajo, un mayor número de profesionales para afrontar su ejecución, una mayor especialización de los técnicos proyectistas y también, en la fase de la dirección facultativa de las obras, hará necesario un seguimiento mayor por parte del especialista en estructuras para ejecutar de forma correcta todos los detalles que será necesario recoger en el proyecto de ejecución final», argumentan.

    Anexo fotográfico de las catas realizadas en los edificios de López Mora.

    Salvar la subvención para la incubadora

    Y a mayores, hacen mención también a otra «serie de circunstancias» que Zona Franca «no podía haber previsto» en el momento de formalizar el contrato en abril del pasado año 2024 y que, según informan, «afectan de manera evidente a otros elementos del contrato».

    Se refieren aquí a la iniciativa que Zona Franca, Cámara de Comercio y Gradiant elevaron a convenio para impulsar y regular la nueva incubadora starTIC que se ubicaría en el edificio número cuatro -también afectado estructuralmente- y que, como bien recuerdan, cuenta con una subvención europea que fue formulada por la Dirección General de la Fundación INCYDE -dictada el pasado 2 de agosto de 2024-.

    Dicho planteamiento y el hecho de tener concedida una ayuda con fondos europeos es lo que les «obliga» a «agilizar los plazos de entrega de dicho edificio respecto a los planteados» al inicio de la actuación pero también, como subrayan, al momento en el que «fueron aprobadas» las bases del concurso de ideas por el que resultó ganador el estudio de Carme Pinós.

    De este modo, su intención es «desglosar y separar el presupuesto y los planos» de este inmueble en el proyecto de ejecución del conjunto con el objetivo de poder licitar la ejecución de las obras «de forma anticipada e independiente para este edificio» y evitar la pérdida de la subvención concedida.

    Paso adelante para la incubadora StarTIC que revitalizará el complejo abandonado de López Mora

    43

    Tags: arquitecturaCarme PinósLopez MoraproyectoStarTICZona Franca

    RelacionadosArtículos

    Tachan de «anuncio fantasma» el ‘skatepark’ cubierto que Caballero prometió en Navia
    Local

    Caballero anuncia de nuevo un espacio que miles de jóvenes llevan años esperando

    06 de Nov, 2025
    Más de 200 familias de Down Vigo ya tienen su nueva casa en el corazón de la ciudad
    Local

    Más de 200 familias de Down Vigo ya tienen su nueva casa en el corazón de la ciudad

    31 de Oct, 2025
    Tanxugueiras ofrece otra noche mágica: Revenidas une Galicia y Bosnia
    Economía

    La música de Baiuca y el humor de Carlos Blanco pondrán el toque cultural a la clausura de Vigo Global Summit

    28 de Oct, 2025
    Paso adelante para que Vigo amplíe su suelo empresarial: a información pública el proyecto de urbanización del PTL
    Economía

    Paso adelante para que Vigo amplíe su suelo empresarial: a información pública el proyecto de urbanización del PTL

    23 de Oct, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Local

    La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

    02 de Oct, 2025
    Rescatan a una menor de edad que se cayó al mar en la ETEA
    Local

    La Xunta vuelve a urgir a Caballero que firme el convenio para la reforma de la ETEA

    19 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR