• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    RECONQUISTA 2025

    Reconquista de Vigo: guía completa y novedades

    Descubre la programación completa de la romería urbana más grande de Galicia: la Reconquista
    Redacción por Redacción
    24 de Mar, 2025
    en Local
    0
    Vigo revive la gesta heroica de 1809: “Fóra franceses!”

    Vigo se prepara para viajar en el tiempo con la edición 2025 de la Festa da Reconquista, una de las celebraciones más emblemáticas, no solo de la ciudad, sino de Galicia. Este evento, que conmemora la expulsión de las tropas napoleónicas en 1809, combina historia, cultura y diversión en un programa repleto de actividades para todas las edades.

    Desde el martes 25 hasta el domingo 30 de marzo, el Casco Vello y las calles céntricas se llenarán de música, mercados, talleres y representaciones teatrales que transportarán a vecinos y visitantes a una época de resistencia y orgullo local. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre esta vibrante programación.

    A Reconquistiña, los más pequeños abren la fiesta

    El martes 25 de marzo, la Reconquista arranca con un evento dedicado a los niños y niñas de Vigo: A Reconquistiña. Alrededor de 2.000 escolares se darán cita a las 10:00 horas en la Praza do Rei para iniciar un animado recorrido por el corazón de la ciudad. El itinerario incluye calles como Granada, Ronda de Don Bosco, Velázquez Moreno y Príncipe, hasta llegar a la Porta do Sol a las 11:00.

    Desde allí, la comitiva continuará por la Praza da Constitución, Triunfo, Palma, Praza da Igrexa y Praza de Almeida, para finalizar en la Praza do Berbés. En este punto, los pequeños disfrutarán de una chocolatada que pondrá el broche de oro a una mañana llena de aprendizaje y diversión.

    Esta iniciativa busca acercar la historia de Vigo a las nuevas generaciones de manera lúdica y participativa.

    Niños participantes en la Reconquistiña. Reconquista de Vigo 2024. Sonia Daponte
    Niños participantes en la Reconquistiña. Reconquista de Vigo 2024 / Fotos: Sonia Daponte

    Viernes 28 de marzo, el Casco Vello cobra vida

    Tras un ensayo general previsto para el miércoles 26 en Porta do Sol, la fiesta entra en su fase más intensa el viernes 28 de marzo con la apertura del mercado de la Reconquista en el Casco Vello a las 11:00 horas. Este mercado, que se extenderá hasta el domingo, transformará el barrio histórico en un bullicioso escenario de época con más de 200 puestos.

    A las 11:15 se abrirá la zona infantil en O Berbés, seguida de una foliada infantil a cargo de Tarambainas a las 11:30. Ese mismo día, una ruada de gaiteiros recorrerá las calles durante toda la jornada, acompañada de diversas actuaciones, como la del Orfeón Mariñeiro do Berbés en Porta do Sol a las 12:30 o la banda de gaitas de la ETRAD a las 18:00.

    El momento más destacados del viernes está el asalto al carro en la Praza do Berbés a las 18:00, una recreación que evoca los enfrentamientos de antaño. La noche se llenará de música con propuestas como Barro Negro a las 21:00 en el Torreiro Estrella Galicia y Falperrys a las 21:30 en Porta do Sol, antes de que el mercado cierre sus puertas a las 23:30. Este día marca el inicio de un fin de semana cargado de tradición y ambiente festivo.

    Sábado 29 de marzo, un día de música y talleres

    El sábado 29, el mercado reabre a las 11:00 horas y la programación mantiene su ritmo vibrante. La jornada comienza con una foliada infantil en el Paseo de Alfonso a las 11:30, organizada por O Fiadeiro, mientras que a las 12:00 la Escola de Baile Tradicional de la AVC Casco Vello deleitará al público en O Berbés. Los talleres también tienen su espacio, con un obradoiro de baile de A Buxaina a las 13:00 en el Torreiro de Eduardo Chao y otro de danzas del mundo a las 16:00 en O Berbés.

    El asalto al carro de suministros en el Paseo de Alfonso a las 18:00 será otro de los puntos álgidos del día, seguido de actuaciones como la de Ferriñas Bravas, Mouchiñas e Caramuxos a las 19:00 o la de SUN IOU a las 21:00 en el Torreiro Estrella Galicia. La mezcla de música tradicional y propuestas gastronómicas asegura un sábado inolvidable que culminará con el cierre del mercado a las 23:30.

    Domingo 30 de marzo, el gran desenlace

    El domingo 30 de marzo llega el día grande de la Reconquista, cuando Vigo celebra la expulsión de los franceses con una representación teatral icónica en Porta do Sol a las 18:00 horas. Antes de este momento cumbre, el mercado abrirá a las 11:00 y las calles se llenarán de actividad. A las 11:30, las ‘peixeiras’ partirán desde el Torreiro da Pedra, mientras que las ‘verduleiras’ y ‘rosquilleiras’ lo harán desde la Praza dos Ratos. Las actuaciones de gaiteiros y bailes tradicionales animarán la mañana, con grupos como Unto Vello a las 12:00 en el Paseo de Alfonso y Cantares do Brión a las 12:30 en Porta do Sol.

    A medida que avanza el día, la tensión histórica crece: a las 13:00 saldrá el Enterrador desde la Praza dos Ratos, y a las 16:30 la Banda de Gaitas del Casco Vello iniciará su marcha. A las 17:00, la Milicia y las Alarmas partirán desde O Berbés, preparando el terreno para la gran recreación final. Este acto, que rememora la victoria de los vigueses sobre las tropas napoleónicas, es el colofón perfecto a una semana de festejos.

    El punto álgido de esta conmemoración arrancará a las las 18.00, con la Reconquista da Vila de Vigo y la expulsión por mar de las tropas napoleónicas; una hazaña histórica que permitió que la villa de Vigo lograse en 1809 el título de «Fiel, leal y valerosa». La resistencia popular, encabeza por personajes ya emblemáticos como Cachamuiña o Carolo, volverán a cobrar vida en pleno centro de la ciudad para que todas las generaciones puedan revivir este episodio histórico que permitió al pueblo vigués vencer ante el temido ejército francés.

    Una cita imprescindible

    La Reconquista 2025 no solo es una oportunidad para revivir un episodio clave en la historia de Vigo, sino también una celebración de su identidad cultural. Con un programa que abarca desde actividades infantiles hasta representaciones teatrales, pasando por mercados, música y talleres, esta fiesta tiene algo para todos los públicos.

    Programa completo

    43

    Tags: programaciónReconquistaReconquistiñaVigo

    RelacionadosArtículos

    Reabierto el carril de la A-55 cerrado por el derrumbe de un talud en Puxeiros
    Local

    Caballero, a las constructoras que piden peaje en las autovías: «Que estén calladas y se dediquen a construir»

    04 de Jul, 2025
    Marítima

    Vigo da luz verde a las obras de la primera estación de servicio de hidrógeno verde de Galicia

    04 de Jul, 2025
    Caballero niega un bloqueo a la Xunta en Vigo: «Pueden invertir de forma inmediata 35 millones en colegios»
    Local

    Caballero niega un bloqueo a la Xunta en Vigo: «Pueden invertir de forma inmediata 35 millones en colegios»

    04 de Jul, 2025
    Un astillero de Vigo afronta el reto de construir un velero «único en el mundo»
    Marítima

    Un astillero de Vigo afronta el reto de construir un velero «único en el mundo»

    04 de Jul, 2025
    Colapso total de tráfico en Vigo: cuatro kilómetros de retenciones por un accidente en la AP-9
    Sucesos

    Colapso total de tráfico en Vigo: cuatro kilómetros de retenciones por un accidente en la AP-9

    04 de Jul, 2025
    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos
    Cultura

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos

    03 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR