• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 22 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MAREA ROJA

    ¿Quién es el responsable de las extrañas manchas anaranjadas de la ría de Vigo?

    La ría de Vigo se tiñe de color naranja por una marea roja causada por la microalga Noctiluca scintillans
    David Augusto por David Augusto
    22 de Oct, 2025
    en Local
    0
    ¿Quién es el responsable de las extrañas manchas anaranjadas de la ría de Vigo?

    Marea roja producida por el alga Noctiluca scintillans / Foto: Puerto de Vigo

    Un velo anaranjado ha teñido la ría de Vigo en los últimos días, transformando las aguas de Bouzas, el puerto y el entorno del Museo do Mar en un lienzo natural que despierta asombro y curiosidad. Este fenómeno, conocido como marea roja, no es un vertido contaminante, como muchos vecinos temieron al inundar de consultas los concellos del Morrazo y las redes sociales con sus dudas, sino una proliferación estacional de la microalga Noctiluca scintillans. Inocua y característica del otoño gallego, esta alga regala un espectáculo nocturno único: el “mar de ardora”, un brillo bioluminiscente que convierte la ría en un escenario mágico.

    Noctiluca scintillans: la chispa luminosa del océano

    La Noctiluca scintillans, protagonista de la marea roja actual, es una microalga unicelular que se multiplica en la superficie del agua, creando manchas rojizas o anaranjadas visibles desde la costa. Este organismo, que no es una planta sino un dinoflagelado heterótrofo, se alimenta de plancton y otros nutrientes abundantes en la ría durante el otoño, cuando las temperaturas suaves y las corrientes tranquilas favorecen su proliferación. “La Noctiluca scintillans es completamente inofensiva, tanto para las personas como para el marisqueo, y su presencia refleja la riqueza biológica de nuestro ecosistema”, explica Ana Ramos, investigadora del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en el Centro Oceanográfico de Vigo. “Es una de las principales responsables de la bioluminiscencia, un fenómeno que se aprecia especialmente en los meses cálidos”.

    El “mar de ardora”, como se conoce este brillo, surge cuando las olas, los barcos o incluso un simple movimiento en el agua agitan las colonias de Noctiluca, activando su capacidad de emitir luz mediante una reacción química.

    Un fenómeno natural, no un peligro

    A diferencia de mareas rojas tóxicas, como la causada por Alexandrium minutum en el verano de 2018, que obligó a cerrar el marisqueo en la ría por sus toxinas paralizantes, la proliferación de Noctiluca scintillans no representa riesgos. “Es cierto que el color rojizo puede confundirse con blooms tóxicos como los de Alexandrium minutum, que afectan gravemente al marisqueo, pero en este caso estamos ante un fenómeno benigno que no altera la actividad pesquera ni la salud humana”, subraya Ramos, cuya investigación en el IEO monitorea estas proliferaciones para garantizar la seguridad de la ría. En 2018, la marea tóxica generó pérdidas económicas significativas, pero la actual, confirmada como inofensiva por los análisis del Centro Oceanográfico, permite que bañistas, mariscadores y turistas disfruten del entorno sin restricciones.

    La confusión inicial entre los vigueses, que alertaron a las autoridades locales ante la posibilidad de un vertido, refleja la necesidad de divulgar estos fenómenos naturales. “La ría es un sistema vivo que responde a ciclos estacionales, y la Noctiluca es un indicador de su salud”, añade Ramos, invitando a la ciudadanía a observar el fenómeno con calma en lugar de temor.

    El cambio climático, que eleva las temperaturas del agua y altera los patrones de corrientes, podría intensificar estas proliferaciones en el futuro. Por ello, el IEO y el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA) mantienen un monitoreo continuo, estudiando cómo los blooms de Noctiluca reflejan la salud del ecosistema y su respuesta a las condiciones ambientales.

    43

    Tags: Centro Oceanográfico de VigoIEOInstituto Español de Oceanografíamarea rojaNoctiluca scintillansVigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo conquista el podio del Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia y se consolida como capital gastronómica
    Gastronomía

    Vigo conquista el podio del Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia y se consolida como capital gastronómica

    22 de Oct, 2025
    O Galician Freaky Film Festival abre o prazo de inscrición de curtametraxes
    Cine

    Cuatro días de cine a 3,50 euros: la Fiesta del Cine regresa a Vigo

    21 de Oct, 2025
    El trío de voces que transforma el pop en una fiesta retro vuelve a casa
    Música

    El trío de voces que transforma el pop en una fiesta retro vuelve a casa

    21 de Oct, 2025
    «As mulleres do mar» regresan al Museo Verbum
    Local

    «As mulleres do mar» regresan al Museo Verbum

    20 de Oct, 2025
    El Cupani, emblema de la exploración náutica, atraca junto al Anawa
    Marítima

    El Cupani, emblema de la exploración náutica, atraca junto al Anawa

    20 de Oct, 2025
    Monumental atasco (de nuevo) en la A55 en Mos y jornada con accidentes en Vigo y A Cañiza
    Mos

    Monumental atasco (de nuevo) en la A55 en Mos y jornada con accidentes en Vigo y A Cañiza

    19 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La calle del atraco
    Más Vigo

    La calle del atraco

    Este vial forma parte de la Rúa Ramón y Cajal, en la ciudad de Vigo. Comunica la Rúa Zamora con...

    por Julio Alonso
    22 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR