• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    halloween

    Propuestas en Vigo para un aterrador Halloween… en familia, en casa o sobre ruedas

    Debo confesar que cada vez me atrae más la fiesta de Halloween. La consolidación de un festivo kitch, pagano, relacionado con lo terrorífico es ya un hecho consumado que no merece la pena intentar combatir, sino entender y, al tiempo, reivindicar en nuestro propio ancestro, la fiesta de Samaín. Así que seamos “góticos” por una noche (meiga) y disfrutemos del género de terror
    Octavio Beares por Octavio Beares
    27 de Oct, 2024
    en Local
    0
    Propuestas en Vigo para un aterrador Halloween… en familia, en casa o sobre ruedas

    La ciudad de Vigo no es insensible a esta celebración mundana, a su atractivo para la gente joven, y ofrece una variada oferta de ocio en Halloween: desde iniciativas privadas pero gratuitas como las programadas por el Centro comercial A Laxe, hasta propuestas familiares en muy diversas zonas de la ciudad (Bouzas, zona Náutico, Calvario…).

    En clave motera, este domingo  27 de octubre, a partir de las 16:00 horas, y hasta las 16:30 horas, todos los que quieran participar tan solo tienen que acercarse al aparcamiento de Samil -junto a las instalaciones deportivas municipales-, que será el punto de encuentro y de salida de la Ruta Motera de Halloween.

    También el Centro Comercial Gran Vía tiene una agenda completa de Halloween. El jueves 31 de octubre habrá actividades pensadas para toda la familia: un pintacaras y un photocall de 17:00 a 20:00 horas en la Planta 1 (zona Oysho), en los que los más pequeños podrán maquillarse y posar con sus disfraces en un divertido photocall. Además, de 19:00 a 20:00 horas, un grupo de mariachis llenará de música y tradición la tarde, ofreciendo una actuación especial que pondrá la nota final a este día tan especial.

    Por su parte, Vialia ofrece diferentes y divertidas actividades durante todo el mes de octubre, los más pequeños de la casa ya pudieron disfrutar de cuentacuentos (22 de octubre). Todavía habrá talleres de decoración de calabazas (29 de octubre), pintacaras o fotos con toda la familia en el photocall terrorífico (29, 30 y 31 de octubre).

    Además, en el Centro Comercial Travesía de Vigo los días 30 y 31 de octubre, la planta alta del recinto será el escenario de múltiples eventos para toda la familia.

    En casa también

    Pero también podemos inundarnos de Samaín en nuestra propia casa disfrutando del terror en todos sus posibles registros.  El horror se viste con cualquier piel, nos aterroriza un relato de Poe, una película de John Carpenter o un cómic de Junji Ito con una intensidad que desborda el medio. Sea en forma de literatura, cine, música (hay discos realmente tenebrosos, como verán si siguen leyendo) o cómic cuando se trata de acercarnos al pavor el medio no es el fin: asustar y acongojar son las metas.

    Sangre de celuloide

    Pero si hay un medio que se ha convertido en el rey del horror es, no cabe duda, el cine. Combinar imagen y sonido con efectos veristas da alas al retrato de lo espantoso. Este año se ha estrenado en España una cinta que está llamada a convertirse (¿lo es ya?) en clásica del género zombi. Una producción argentina que arrasó en Sitges el año pasado y que llegó este 2024 a las salas y también a las plataformas. Cuando acecha la maldad (2023) es la consolidación de Demián Rugna con una descarnada aproximación renovadora del subgénero de los muertos vivientes (aquí llamados “los embichados”).

    En esta road movie a la fuga los zombis te contagian casi con mirarte, lo que enlaza con estos tiempos post pandémicos y convierte esta fuga desesperada en metáfora de nuestra fragilidad como civilización. El miedo al contagio nos revela temores atávicos (una oveja puede provocar espanto en el contexto de Cuando acecha la maldad), asistimos incrédulos escenas de una violencia brutal, cortante, abrasiva antes que efectista y la crueldad en la puesta en escena aturde.

    Puede sobrar un final innecesariamente explicativo (la causa, al final, tras la exposición de barbaridades que hemos sufrido durante el metraje, no interesa demasiado o no tanto como el viaje) pero ello no disminuye la categoría de Rugna como un enorme renovador del terror.

    Dos blockbusters para Halloween

    ¿Demasiado fuerte para algunos? En todo caso este veranos se ha engalanado con dos blockbusters donde el terror manda pero, digamos, para todos los públicos. Una es el nuevo eslabón de la saga Alien (Alien Romulus refresca la franquicia de la mando del uruguayo Fede Álvarez) y otra ha sido Longlegs de Osgood Perkins, hijo del ilustre Anthony,  que sin duda sucederá en una cadena de clásicos populares del terror a cintas de sordidez mainstream como El silencio de los corderos y Seven.

    Con su mezcla de asesinatos truculentos, un serial killer icónico (Nicolas Cage dándolo todo, aceptando encantado un personaje desfasado que le sienta como anillo al dedo) y una actuación excepcional de Maika Monroe, Longlegs ha sido el éxito del verano. Ya se puede alquilar en plataformas.

    Y quien dice películas, dice también series. Desde que Mike Flanagan perturbara con La Maldición De Hill House en 2018 (combinación de historia de fantasmas y drama familiar) las plataformas han visto que el género puede triunfar (para ser justos, deberíamos citar, antes, American Horror Story, quizá el primer éxito de una serie de terror de la televisión moderna).

    Y mientras esperamos que la nueva producción de James Wan, Teacup, tenga plataforma y fecha de emisión en España, vamos a recomendar otra novedad ideal para Halloween: tras una aclamadísima primera temporada de 2021, la serie de terror antológica de Prime Video Them ha regresado, bajo el subtítulo The Scare (El Miedo). Creada por Little Marvin y la producción ejecutiva de Lena Waithei, si la temporada 1 se situaba en Los Ángeles durante los 50, abordando un relato de racismo y terror, la temporada 2 repite el entorno, pero esta vez a los 90 para sumirnos en un relato alrededor de un sórdido asesinato.

    También cabe mencionar, en el apartado de series, La última noche en Tremor, una producción española para Netflix que se estrena muy oportunamente el 25 de octubre. Una puerta a misterios y espeluznantes visiones,  parece ser, bajo la dirección de Oriol Paulo.

    Terror entre páginas

    Más allá del terror fílmico hay propuestas importantes tanto en la literatura como en el cómic. Mariana Enriquez. La aclamada autora trasciende, de hecho, los entornos del horror-fandom y ha triunfado como una de las voces capitales de la nueva narrativa en lengua castellana. Y lo hace desde el terror con relatos breves, caso de su último libro Un lugar soleado para gente sombría (2024) o en su novela Nuestra parte de noche (2022). Enriquez maneja a su antojo distintos niveles de horror, a veces extremo, en historias que aportan siempre una mirada social.

    Y si queremos seguir leyendo para asustarnos (algo difícil, pero al menos sí que nos sobrecogeremos o experimentaremos un sentimiento de angustia, desasosiego, con la mejor narrativa del género), en el mundo del cómic ha triunfado recientemente una saga, Hay algo matando niños, del guionista James Tynion IV  y el dibujante Werther Dell’Edera. La serie (publicada por Planeta), dinámica y de fondo turbio, narra la enigmática desaparición de niños en un pueblo norteamericano. Algunos de ellos regresan y lo hacen con historias terribles, sobrenaturales.

    La aparición de una chica que se define como asesina de monstruos será el punto de arranque del relato. Misterio, acción y terror se dan la mano en una historia apta para todos los públicos (también el juvenil). Hay propuestas más retorcidas: busquen los mangas del delirante Shintaro Kago, no aptos para todos los paladares, o esa redefinición psicodélica y alucinada de “la nueva carne” que es Uzumaki, de Junji Ito.

    Sonidos aterradores

    Y puestos a redondear la experiencia, recomendamos acompañar la lectura con discos, con la música de algunos artistas oscuros y de escucha intensa o directamente turbadora. Hay bastantes ejemplos, y artistas que se sumergen en lo obscuro: del metal extremo nórdico hasta las compulsiones flagelantes de los primeros Swans, pasando por todo el rock siniestro (con ejemplos más eficaces que otros en su intento de sonar amenazantes, antes que circenses).

    De reciente edición, recomendamos Cool World, segundo disco de Chat Pile, cuarteto de Oklahoma City que, para ser descriptivos, digamos que parece meter en la picadora de carne los géneros más duros de la música rock, devolviendo un amasijo crudo de postmetal y hardcore extremos. Sus letras son agónicas y críticas con la sociedad contemporánea, y sus dos discos pueden ser la banda sonora perfecta para el más salvaje “slasher” (subgénero de asesinos psicópatas inaugurado por John Carpenter con Halloween).

    Pero si hay una artista realmente tétrica y que puede impregnarnos de terror en la escucha, esa es Diamanda Galás. La María Callas del Averno, la han llamado, y escuchar cualquiera de sus once discos puede ser una experiencia realmente turbadora. El último, Broken Gargoyles (2022) se centra en la obra del poeta expresionista alemán Georg Heym (1887-1912). Dos únicas piezas de sonidos cavernosos, avernales y aterradores (¿debería extrañar esto en alguien que bautizó su primer disco, de 1982, “Las letanías de Satán”?).

    Da miedo, sí. Pero como decía Jack Skeleton… “esto es Halloween”, ¿no?.

    43

    Tags: agendaHalloween

    RelacionadosArtículos

    Música y mucha imaginación para la segunda actuación infantil del verano en Castrelos
    Local

    Música y mucha imaginación para la segunda actuación infantil del verano en Castrelos

    20 de May, 2025
    Yoga al aire libre: la Senda del Río Louro acogerá un taller dedicado a familias
    Salud

    Yoga al aire libre: la Senda del Río Louro acogerá un taller dedicado a familias

    30 de Abr, 2025
    Ifevi se llena de la icónica música de los años 90 con el festival One Dance: horarios y buses
    Música

    Ifevi se llena de la icónica música de los años 90 con el festival One Dance: horarios y buses

    19 de Abr, 2025
    Música, naturaleza o procesiones: los mejores planes para el inicio de la Semana Santa en Vigo
    Local

    Música, naturaleza o procesiones: los mejores planes para el inicio de la Semana Santa en Vigo

    11 de Abr, 2025
    Minervigo vuelve con 15.000 piezas y una cabeza de Tyrannosauros Rex de dos metros
    Exposiciones

    Minervigo vuelve con 15.000 piezas y una cabeza de Tyrannosauros Rex de dos metros

    07 de Abr, 2025
    Sold out en Vigo: ya no quedan plazas para la prueba de obstáculos más divertida
    Local

    Sold out en Vigo: ya no quedan plazas para la prueba de obstáculos más divertida

    26 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Abandonado por un viaje
    Más Vigo

    Abandonado por un viaje

    En el peor de los casos, para el mismo fin también servirá la silla de una cafetería o el baño...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR