La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha propuesto este lunes que Vigo vuelva a tener sus festivos locales más tradicionales: la festividad de San Roque y la Reconquista.
Tras este año 2025 que el festivo de San Roque, 16 de agosto, se trasladó al martes de Carnaval por coincidir en sábado, desde el grupo municipal del PP plantearán en el próximo pleno ordinario del mes de agosto -que siempre traslada su celebración a principios de septiembre y en el que tradicionalmente se aprueban los festivos locales del año siguiente- que se devuelvan los festivos a las fechas con más «arraigo».
Así, la propuesta para el calendario laboral del año 2026 -que ya cuenta con los festivos autonómicos y nacionales– es que los dos festivos locales de Vigo sean el 27 de marzo y el 17 de agosto. «O en su defecto el 14 de agosto si así lo prefiriese la Hermandad de San Roque», apuntan desde las filas populares.
Según explicó Luisa Sánchez, el próximo año «San Roque cae en domingo y la Fiesta de la Reconquista, en sábado». Así pues, detalló, «es obligado mover el habitual festivo del 16 de agosto y creemos que sería una buena idea pasarlo a una fecha cercana que permita ampliar la celebración de esa gran romería que tenemos en Vigo y que, por cierto, fue un éxito de asistencia este pasado fin de semana. Planteamos hacer festivo el lunes 17. O en su defecto, el viernes 14 de agosto. Creemos que cualquier de las dos opciones serían válidas y satisfarían a la organización y toda la gente del barrio», explicó.
Por otro lado, considera la presidenta del PP de Vigo que, «aunque no es obligatorio, sería una buena opción adelantar el festivo del 28 de marzo al día anterior, al 27 de marzo. Así podríamos repetir la fórmula que se dio este 2025 con tres días completos de Reconquista y ampliar esta celebración tan importante para Vigo».
Con todo, para el grupo municipal del PP, cualquiera de estas opciones «tiene más sentido» que el martes de Carnaval, «que en Vigo no tiene el mismo arraigo que San Roque y la Reconquista», consideró. Y siguió: «Desde luego, no hay punto de comparación con un Entroido que, por cierto, ya es ‘no lectivo’ para toda la comunidad educativa», finalizó.