La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, presentó el primer mapa de servicios del Camino Portugués de la Costa a su paso por la ciudad creado en colaboración con los hosteleros.
La representante autonómica indicó que «por desgracia, y a pesar de las promesas, Vigo sigue siendo la única ciudad de Europa que no tiene la ruta señalizada, por lo que consideramos necesario ofrecer información a los peregrinos para que no se pierdan por nuestras calles».
Durante el acto, en el que participaron representantes de la Asociación Hostelera de Vigo (Ahosvi) y de la Federación Provincial de Turismo (Feprotur), se presentó el mapa que incorpora tanto información turística con puntos de relevancia para visitar como la situación de hoteles y lugares de alojamiento.
Ortiz destacó el apoyo de la Xunta para mejorar y reforzar las empresas que forman parte de este itinerario, con distintas líneas de trabajo, y lo que supuso una ayuda de más de 1 millón de euros para mejorar la eficiencia energética, mejorar los establecimientos de la ciudad e impulsar proyectos tractores en el Camino de Santiago.
También recordó que Vigo fue beneficiaria de uno de los Planes de Sostenibilidad Turística incluidos en el Plan Territorial de Cascos Históricos y Villas termales diseñado por la Xunta con fondos europeos Next Generation, con más de 2 millones de euros para Bouzas.
Y con respecto de los datos del Camino Portugués de la Costa en este año 2025, la delegada señaló el «gran potencial» de este itinerario y la «fuerte apuesta» de la Xunta de Galicia para poner en valor este itinerario «que está creciendo un 20%».
Además, señaló que ya son más de 44.000 los peregrinos que recogieron la Compostela, con datos que apuntan a otro año de cifras históricas, indicó.