El certamen contó con más de 8.500 participaciones en toda España y entre los 10 ganadores individuales se encuentra una escolar viguesa, Lucía Gulías Estévez, del colegio Amor de Dios. Además, once alumnos de la ciudad que recibieron el premio finalista.
El acto se inició con la entrega de distinciones del concurso de dibujo digital, una actividad en la que los niños y niñas tenían que mostrar en sus composiciones creativas como sería su planeta perfecto aportando todo lo que aprendieron sobre la depuración y la reutilización. Además de que adquieran unos hábitos responsables con respecto al uso del agua en lo relativo, sobre todo, a su consumo.
Los niños dejaron volar su imaginación viajando a otros planetas y plasmando en sus dibujos desde elementos futuristas hasta grandes cultivos o depuradoras de agua, destacando en todo momento un futuro más verde.
Desde la organización del certamen apuntan que el objetivo era fundamentalmente que plasmasen su conocimiento sobre la última etapa de la gestión del ciclo del agua, la depuración y reutilización de esta, en un viaje planetario. Hidrokid, Superaquas y otros personajes fueron fuente de inspiración de los pequeños en este divertido reto, potenciando su creatividad a la vez que su concienciación sobre el agua.
“El objetivo de este concurso, que ya va por quince ediciones, es aprender de una forma divertida cuál es el ciclo integral del agua y concienciar a los más pequeños sobre la importancia de realizar un consumo responsable de un bien tan preciado como el que tenemos. En esta edición, los niños y niñas plasmaron su conocimiento sobre depuración y reutilización en un entorno digital, ya que tenían todos los materiales a su alcance en la página www.misiondepuración.gal. En definitiva, se trata de aprender jugando”, explica el director de Aqualia en Vigo, José María Ardoy.