• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 17 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    PP y BNG se alían y exigen a Caballero que actúe ante los «recortes» en las líneas de Vitrasa

    En el primer día de vuelta a la "normalidad" tras la huelga indefinida, se han reducido frecuencias y horarios en hasta 15 líneas y la empresa lo achaca a los conductores de baja y de vacaciones
    Redacción por Redacción
    12 de Mar, 2024
    en Local
    0
    La demandada protección para la parada de autobús de la plaza de América se instalará en mayo

    Un autobús en la parada de la plaza de América. / Foto: Archivo

    Tras más de 100 días de huelga indefinida por parte de los trabajadores de Vitrasa y el anuncio de que hoy se retomaba la «normalidad» en el servicio del transporte urbano municipal, lo cierto es que se han producido «recortes» en los horarios y frecuencias de hasta una quincena de líneas.

    Así lo denunciaron los grupos municipales en la oposición del Concello de Vigo. PP y BNG salían hoy al paso tras esta «nueva tomadura de pelo», como definió el portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Xabier P. Igrexas. «Los vigueses ya hemos padecido suficientes trastornos durante más de cien días como para ahora seguir sufriendo un servicio deficiente hasta que la empresa quiera”, denunció el portavoz popular, Miguel Martín.

    De este modo, ambos grupos políticos exigían que sea el alcalde Abel Caballero el que «actúe» ante la empresa concesionaria del servicio municipal, Vitrasa, para que se restablezcan las frecuencias y horarios del transporte urbano previas a la huelga.

    Igrexas le urge a actuar «con todos los medios legales»

    El portavoz del BNG daba a conocer así que, una vez concluida la huelga indefinida y retirados los servicios mínimos, la concesionaria «mantiene recortes que afectan a un total de 15 líneas», exigiendo así a Caballero a que «actúe para que Vitrasa recupere la totalidad de las frecuencias de bus», señaló.

    Y le urge a actuar «con todos los medios legales» para «obligar» a la empresa a «rectificar y garantizar» los servicios ordinarios en su totalidad. «Es una nueva tomadura de pelo por parte de Vitrasa, que insiste en precarizar un servicio de carácter esencial para miles de viguesas y vigueses”, consideró.

    Igrexas detalló que las líneas afectadas que no recuperan las frecuencias existentes antes de la huelga son la C3, 4A, 5, 7, 10, 12A, 16, 17, 18B, 24, 25, 27, 29, 31 e H3. Y tachó los recortes de «absolutamente injustificados» porque, según el portavoz nacionalista, suponen «movilizar 13 vehículos menos durante los días laborables, teniendo en cuenta que varias líneas son realizadas por un mismo bus, y 5 vehículos durante el fin de semana», relató.

    Y puso el foco, sobre todo, en el «ejemplo clamoroso» de la línea H3, que conecta los barrios de Teis, Travesía de Vigo y Lavadores con el hospital Álvaro Cunqueiro. Según explicó, en el día de hoy «a pesar de no haber ya huelga, pasa de tener 2 frecuencias de ida y otras 2 de vuelta, a tener apenas una única frecuencia de ida a las 7:35 horas»,

    “Estamos delante de una reducción de frecuencias que no tiene ninguna causa justificada y que la empresa viene de comunicar que se mantendrá hasta nuevo aviso”, alertó, destacando que esta situación «profundizan en el empeoramiento» de un servicio que, antes de la huelga, matiza «ya tenía 250 expediciones menos de las que había en 2019, y que nuevamente se hace notar con mayor dureza en los barrios y parroquias».

    Martín: «¿Por qué las empresas concesionarias tienen un cheque en blanco en esta ciudad?»

    Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PP en Vigo también ponía el foco en «mejorar frecuencias y poner más autobuses en las calles de Vigo» en lugar de aplicar «presuntas modificaciones puntuales».

    El concejal popular remarcó que los vigueses “ya han padecido suficientes trastornos” durante más de cien días «como para soportar ahora una pérdida de frecuencias en todo tipo de líneas”. Es por ello por lo que lamentó que este «supuesto regreso a la normalidad» se haya visto salpicado por nuevos “recortes” instando al regidor a «tomar cartas en el asunto para evitar otro perjuicio a la ciudadanía».

    “Exigimos al alcalde socialista que no vuelva a mirar para otro lado y reclame a la compañía que reponga el servicio en su totalidad», señaló, alertando a continuación del «peligro» de que estos cambios se acaben asentando en el tiempo, «ya que no sería la primera vez que Vitrasa convierte en perpetuos reajustes que supuestamente iban a ser provisionales”.

    Explicó, además, que los recortes se aplican “en todo tipo de líneas”. “Tanto en líneas circulares y céntricas como en rutas que llegan hasta las parroquias. También en las que pasan por el Hospital Álvaro Cunqueiro. Se producen de lunes a viernes, en sábados y en festivos”, advirtió el portavoz del grupo municipal popular.

    Y subrayó igualmente que “es el Concello de Vigo quien establece las líneas, horarios y paradas”. “El Gobierno local tiene la potestad para intervenir y sancionar si se incumple el pliego de condiciones. Así que nosotros nos preguntamos por qué tolera Abel Caballero cualquier incumplimiento de Vitrasa. ¿Por qué las empresas concesionarias tienen un cheque en blanco en esta ciudad? Estaría bien que el alcalde socialista diera la cara algún día ante los vigueses y respondiera a preguntas como estas”, ha finalizado.

    Vitrasa explica que la reactivación «paulatina» de las rutas se debe a conductores de baja y de vacaciones

    Mientras, desde la empresa concesionaria explicaron a última hora de la tarde que la reactivación de las rutas «de forma paulatina» se debe a que «en la actualidad hay un total de 69 conductores de baja y casi 30 de vacaciones».

    Y explican que durante el periodo de huelga la empresa «no puede realizar nuevas contrataciones», especificando que ya se ha activado la contratación de personal pero que, aún así, no les resulta fácil conseguir trabajadores. «La oferta de este perfil profesional es escasa y está resultando complicado encontrar conductores para cubrir estas bajas», detallan.

    Apuntan desde Vitrasa que la reposición de servicios en estos casos se está haciendo «lo más ágil posible» pero que estas circunstancias «provocan que la normalidad no se pueda recuperar con la celeridad deseada».

    43

    Tags: Abel CaballeroBNGFrecuenciasppdevigoTransporte públicoVitrasa

    RelacionadosArtículos

    Nuevo paso al frente para acristalar la torre del Concello
    Local

    Llueve sobre mojado: Vigo tiene que devolver tres millones de fondos europeos

    16 de Oct, 2025
    Eiras y Baíña recuperan fuelle con las últimas lluvias; Zamáns no frena la caída
    Local

    Vigo, al rescate de Baiona, a la que le quedan apenas cuatro días de agua

    16 de Oct, 2025
    En marcha entre polémica el montaje del Cíes Market
    Local

    En marcha entre polémica el montaje del Cíes Market

    16 de Oct, 2025
    Vigo pone a la venta la próxima semana 5.000 entradas para Jason Derulo
    Local

    Vigo arranca la selección para los conciertos de Castrelos y Caballero abre la puerta a «otras localizaciones»

    16 de Oct, 2025
    El desarrollo del ‘nuevo Navia’: 2.300 viviendas en el Ofimático, en 6 etapas y hasta 2040
    Local

    Caballero pone palos en las ruedas del desarrollo urbanístico en el Ofimático

    15 de Oct, 2025
    Vigo, de «potencia turística» a ciudad con la oficina municipal de turismo cerrada
    Local

    «En la ciudad del turismo, no hay previsión y solo chapuzas»

    15 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    Lo que se muestra en la fotografía pasa prácticamente inadvertido a la vista de los transeúntes. Se trata de un...

    por Julio Alonso
    16 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Tras los pasos de Carlos Oroza: un emotivo recorrido por el Casco Vello de Vigo
    Libros

    Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, un homenaje local con eco global a la poesía

    La poesía encuentra en Vigo un refugio vital y un trampolín internacional gracias a la Asociación Cultural Évame Oroza, que...

    por David Augusto
    16 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR