El BNG ha pedido un sistema aeroportuario gallego con una planificación «sensata y coordinada» que potencie Peinador tras la marcha de la aerolínea ‘low cost’ Ryanair.
En un comunicado, los nacionalistas han informado de que han presentado una batería de iniciativas en el Parlamento de Galicia para garantizar el futuro de los tres aeródromos de la Comunidad, «potenciando el de Vigo como terminal referente para la movilidad en el sur de Galicia y en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal».
Así lo ha defendido el diputado Paulo Ríos, indicando que la salida de la compañía irlandesa de los aeropuertos gallegos evidencia la necesidad de una «planificación sensata y coordinada» frente al «chantaje» de las aerolíneas privadas.
«Es perjudicial para el interés general que un servicio de esta importancia dependa de los intereses lucrativos de empresas como Ryanair», ha afirmado.
Ríos ha demandado al Gobierno gallego que ejerza sus competencias y tome la iniciativa para poner en marcha, en colaboración con los ayuntamientos y con el Ejecutivo estatal, alternativas de futuro para el sistema aeroportuario gallego. Por todo ello, ha pedido un modelo que termine con la competencia entre aeropuertos gallegos.
Peinador, referente en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal
En la misma línea, el portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas, reclamó una «decidida actuación pública» de todas las Administraciones para asegurar una idónea conexión aeroportuaria desde Vigo, como área de mayor dinamismo social, económico y productivo de Galicia. «No es suficiente con lamentarse, ni con criticar; el problema no se va a resolver con un nuevo intercambio de reproches partidistas entre las diferentes administraciones», cuestionó Igrexas en relación a las acusaciones entre los Gobiernos gallego y español tras el anuncio de Ryanair.
«El Ejecutivo de Rueda no puede continuar de brazos caídos», defendió. Esta situación demuestra el «fracaso» del modelo de subvenciones, a juicio del portavoz nacionalista. «Parece claro que la solución no vendrá de las aerolíneas privadas que solo actúan como Ryanair, de manera caprichosa en función de sus beneficios», afeó Igrexas.
Por este motivo, el Bloque reiteró la necesidad de «colaboración institucional» para articular un sistema aeroportuario gallego que potencie las tres terminales, y sitúe Peinador como el aeropuerto «referente» para la movilidad en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
El portavoz del BNG volvió a urgir también del Gobierno español medidas concretas para modernizar el aeropuerto de Vigo, mejorar sus accesos y la conectividad intermodal, permitir la apertura 24 horas y potenciar el transporte de mercancías.