• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ESTACIÓN DE AUTOBUSES

    Peligro en la estación de buses de Vigo: el temerario atajo de los viajeros

    A pesar de las advertencias, los viajeros continúan utilizando las puertas de acceso de los vehículos, aumentando el riesgo de accidentes
    David Augusto por David Augusto
    18 de Mar, 2025
    en Local
    0
    Peligro en la estación de buses de Vigo: el temerario atajo de los viajeros

    La estación de autobuses de Vigo, un punto neurálgico para miles de viajeros que cada día transitan por sus instalaciones, se enfrenta a una problemática que pone en jaque la seguridad de sus usuarios. A diario, numerosos pasajeros optan por entrar y salir de la terminal a través de las puertas reservadas exclusivamente para el acceso y la salida de los autobuses, ignorando las rutas establecidas y los avisos que prohíben esta práctica. Lo que podría parecer una anécdota puntual se ha convertido en una costumbre que compromete tanto la integridad de los propios viajeros como la de quienes cumplen las normas.

    Una advertencia desoída desde hace meses

    Desde mediados del pasado año, la Xunta de Galicia, entidad responsable de la gestión de la estación, instaló carteles visibles en las zonas de acceso restringido. Estos avisos, que prohíben explícitamente el paso de peatones por las cancillas destinadas a los vehículos, buscaban poner fin a esta práctica peligrosa. Sin embargo, la medida no ha surtido el efecto esperado. Los viajeros continúan haciendo caso omiso de las señales, priorizando la comodidad y la rapidez sobre su propia seguridad y la del resto de usuarios.

    Pasajeros abandonando la estación de autobuses de Vigo / Fotos: Vigoé

    El recorrido lógico y seguro para acceder a las dársenas, donde llegan y parten los autobuses, implica descender hasta las taquillas y, desde allí, subir por las escaleras o pasillos habilitados. No obstante, muchos pasajeros prefieren atajar cruzando directamente por las zonas de maniobra de los autobuses, una decisión que, aunque ahorra unos minutos, multiplica los riesgos.

    Comodidad a costa de la seguridad

    El origen de esta conducta parece estar relacionado con la dinámica propia de la estación. Una parte significativa de los usuarios adquiere sus billetes directamente en el autobús, lo que elimina la necesidad de pasar por las taquillas. Este factor, sumado a la urgencia por llegar a tiempo a los vehículos o salir rápidamente tras un viaje, lleva a los viajeros a optar por el camino más corto, aunque sea el más peligroso. Sin embargo, lo que comenzó como una excepción se ha transformado en la norma, convirtiendo la plaza de la estación en un escenario donde peatones y autobuses conviven en una tensa improvisación.

    No se trata de un problema menor ni de un hecho aislado. Día tras día, decenas de personas atraviesan estas zonas restringidas, sorteando vehículos en movimiento y exponiéndose a accidentes que podrían evitarse con un mínimo de disciplina y conciencia colectiva.

    Pasajeros abandonando la estación de autobuses de Vigo / Fotos: Vigoé

    La Xunta, ante la necesidad de actuar

    La responsabilidad de garantizar la seguridad en la estación de autobuses de Vigo recae directamente en la Xunta de Galicia, que hasta ahora no ha logrado frenar esta práctica. Los carteles, aunque bien intencionados, han demostrado ser insuficientes frente a la falta de cumplimiento por parte de los usuarios. Es evidente que se requieren medidas más contundentes para evitar que esta situación derive en una tragedia.

    Entre las posibles soluciones, podrían plantearse barreras físicas que impidan el acceso peatonal a las zonas de circulación de autobuses, así como una mayor presencia de personal de seguridad que supervise y dirija el flujo de viajeros. Además, sería conveniente, algún tipo de campaña de sensibilización que apelen a la responsabilidad individual.

    Un cambio urgente para evitar lo irreparable

    La estación de autobuses de Vigo es un espacio vital para la movilidad de la ciudad y de toda la región, pero su funcionamiento no puede depender de la buena suerte ni de la improvisación. Cada día que pasa sin una solución efectiva aumenta el riesgo de que ocurra un incidente grave, ya sea un atropello o una colisión que podría haberse prevenido. La comodidad de unos pocos no puede seguir poniendo en peligro la seguridad de todos.

    La Xunta, hasta el momento, no ha adoptado por ahora medidas adicionales encaminadas a devolver el orden y la seguridad de la terminal. Los viajeros, por su parte, deben asumir que el respeto por las normas no es una opción, sino una necesidad. Solo así se podrá garantizar que la estación de autobuses de Vigo sea un lugar eficiente y, sobre todo, seguro para quienes la utilizan.

    43

    Tags: BusbusesEstaciónestación de autobusespeligroSeguridadSeguridad VialVigoXuntaXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza
    Local

    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza

    08 de Oct, 2025
    El bote que se escapa pero un golpe de suerte cae en un estanco de Vigo
    Local

    El bote que se escapa pero un golpe de suerte cae en un estanco de Vigo

    08 de Oct, 2025
    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»
    Economía

    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

    07 de Oct, 2025
    Los empresarios piden «agilidad» para aprobar el PXOM ante el «riesgo» de parálisis económica
    Local

    Abierta una consulta vecinal para los presupuestos de 2026: “El dinero del Concello no es de Caballero»

    07 de Oct, 2025
    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo
    Náutica y Vela

    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo

    07 de Oct, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Local

    La Xunta amplía la prealerta por sequía a Vigo y Baiona, que empeora su situación

    07 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR