• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 22 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ESTACIÓN DE AUTOBUSES

    Peligro en la estación de buses de Vigo: el temerario atajo de los viajeros

    A pesar de las advertencias, los viajeros continúan utilizando las puertas de acceso de los vehículos, aumentando el riesgo de accidentes
    David Augusto por David Augusto
    18 de Mar, 2025
    en Local
    0
    Peligro en la estación de buses de Vigo: el temerario atajo de los viajeros

    La estación de autobuses de Vigo, un punto neurálgico para miles de viajeros que cada día transitan por sus instalaciones, se enfrenta a una problemática que pone en jaque la seguridad de sus usuarios. A diario, numerosos pasajeros optan por entrar y salir de la terminal a través de las puertas reservadas exclusivamente para el acceso y la salida de los autobuses, ignorando las rutas establecidas y los avisos que prohíben esta práctica. Lo que podría parecer una anécdota puntual se ha convertido en una costumbre que compromete tanto la integridad de los propios viajeros como la de quienes cumplen las normas.

    Una advertencia desoída desde hace meses

    Desde mediados del pasado año, la Xunta de Galicia, entidad responsable de la gestión de la estación, instaló carteles visibles en las zonas de acceso restringido. Estos avisos, que prohíben explícitamente el paso de peatones por las cancillas destinadas a los vehículos, buscaban poner fin a esta práctica peligrosa. Sin embargo, la medida no ha surtido el efecto esperado. Los viajeros continúan haciendo caso omiso de las señales, priorizando la comodidad y la rapidez sobre su propia seguridad y la del resto de usuarios.

    Pasajeros abandonando la estación de autobuses de Vigo / Fotos: Vigoé

    El recorrido lógico y seguro para acceder a las dársenas, donde llegan y parten los autobuses, implica descender hasta las taquillas y, desde allí, subir por las escaleras o pasillos habilitados. No obstante, muchos pasajeros prefieren atajar cruzando directamente por las zonas de maniobra de los autobuses, una decisión que, aunque ahorra unos minutos, multiplica los riesgos.

    Comodidad a costa de la seguridad

    El origen de esta conducta parece estar relacionado con la dinámica propia de la estación. Una parte significativa de los usuarios adquiere sus billetes directamente en el autobús, lo que elimina la necesidad de pasar por las taquillas. Este factor, sumado a la urgencia por llegar a tiempo a los vehículos o salir rápidamente tras un viaje, lleva a los viajeros a optar por el camino más corto, aunque sea el más peligroso. Sin embargo, lo que comenzó como una excepción se ha transformado en la norma, convirtiendo la plaza de la estación en un escenario donde peatones y autobuses conviven en una tensa improvisación.

    No se trata de un problema menor ni de un hecho aislado. Día tras día, decenas de personas atraviesan estas zonas restringidas, sorteando vehículos en movimiento y exponiéndose a accidentes que podrían evitarse con un mínimo de disciplina y conciencia colectiva.

    Pasajeros abandonando la estación de autobuses de Vigo / Fotos: Vigoé

    La Xunta, ante la necesidad de actuar

    La responsabilidad de garantizar la seguridad en la estación de autobuses de Vigo recae directamente en la Xunta de Galicia, que hasta ahora no ha logrado frenar esta práctica. Los carteles, aunque bien intencionados, han demostrado ser insuficientes frente a la falta de cumplimiento por parte de los usuarios. Es evidente que se requieren medidas más contundentes para evitar que esta situación derive en una tragedia.

    Entre las posibles soluciones, podrían plantearse barreras físicas que impidan el acceso peatonal a las zonas de circulación de autobuses, así como una mayor presencia de personal de seguridad que supervise y dirija el flujo de viajeros. Además, sería conveniente, algún tipo de campaña de sensibilización que apelen a la responsabilidad individual.

    Un cambio urgente para evitar lo irreparable

    La estación de autobuses de Vigo es un espacio vital para la movilidad de la ciudad y de toda la región, pero su funcionamiento no puede depender de la buena suerte ni de la improvisación. Cada día que pasa sin una solución efectiva aumenta el riesgo de que ocurra un incidente grave, ya sea un atropello o una colisión que podría haberse prevenido. La comodidad de unos pocos no puede seguir poniendo en peligro la seguridad de todos.

    La Xunta, hasta el momento, no ha adoptado por ahora medidas adicionales encaminadas a devolver el orden y la seguridad de la terminal. Los viajeros, por su parte, deben asumir que el respeto por las normas no es una opción, sino una necesidad. Solo así se podrá garantizar que la estación de autobuses de Vigo sea un lugar eficiente y, sobre todo, seguro para quienes la utilizan.

    43

    Tags: BusbusesEstaciónestación de autobusespeligroSeguridadSeguridad VialVigoXuntaXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia
    Local

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    21 de Jul, 2025
    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas
    Marítima

    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas

    21 de Jul, 2025
    pesca de rias
    Marítima

    Luz verde a una investigación que analizará el exceso de plomo en las volandeiras de la ría de Vigo

    21 de Jul, 2025
    Hito en la UVigo: acoge por primera vez la defensa de una tesis en lenguaje de signos
    Local

    Hito en la UVigo: acoge por primera vez la defensa de una tesis en lenguaje de signos

    21 de Jul, 2025
    Caballero: «La senda peatonal pintada más larga del mundo está en Coia»
    Local

    Caballero: «La senda peatonal pintada más larga del mundo está en Coia»

    21 de Jul, 2025
    Detenido en Vigo con un móvil robado tras romper botellas de las terrazas del Casco Vello
    Sucesos

    Detenido en Vigo con un móvil robado tras romper botellas de las terrazas del Casco Vello

    21 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    por Redacción
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un nuevo ascensor en Torrecedeira
    Más Vigo

    Un nuevo ascensor en Torrecedeira

    La ciudad de Vigo sigue rompiendo barreras arquitectónicas. Tal como puede verse en esta fotografía, tomada hace tan solo unos...

    por Julio Alonso
    21 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR