• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AEROPUERTO

    Peinador inicia la cuenta atrás para la puesta en marcha de la torre de control digital

    La torre digital cuenta con 14 cámaras fijas para una presentación de 360º del campo de vuelo y dos cámaras móviles, situadas en la parte superior de la torre convencional
    Redacción por Redacción
    12 de Jun, 2025
    en Local
    0
    Surgen «dudas» sobre la futura torre de control remota de Peinador tras el «precedente fallido» de Menorca

    El próximo martes, 17 de junio, unos días después de lo anunciado, el aeropuerto de Vigo comenzará a prestar el servicio de control del tráfico aéreo con la nueva torre digital.

    Peinador se convierte así en pionero en España en operar con este tipo de servicio e instalaciones, una puesta en marcha que no ha estado exenta de polémica. La última, las críticas desde el sindicato USCA de que la torre virtual «imita la operatividad» y «degrada el servicio». Hace apenas unas semanas, la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) advertía de que la puesta en marcha de la torre de control remoto (torre virtual) «en el aeropuerto vigués de Peinador «puede suponer una grave degradación del servicio, limitando la operatividad de vuelos esenciales y comprometiendo el futuro de la instalación».

    No fueron las únicas ya que desde el PP también se alzó la voz en contra de la implantación de este sistema tras el «precedente fallido» que supuso su instalación en pruebas en Menorca. De hecho, los populares presentaron una proposición no de ley en el Congreso que recogía las advertencias de la USCA al respecto.

    Pese a las críticas, AENA ha continuado con el cronograma previsto y arrancará el servicio en una franja horaria de baja densidad de tráfico, entre las 9:30 y las 11:30 horas, como primer paso en su implementación.

    Será en todo caso una primera fase en la que operará de forma complementaria a la torre convencional, garantizando la operativa habitual del aeropuerto y proporcionando, además, ventajas operativas y de seguridad gracias a su tecnología. De hecho, en esta primera fase del proyecto se mantendrá la presencia continua de un controlador en la torre convencional en disposición para recuperar el servicio cuando sea necesario.

    Surgen «dudas» sobre la futura torre de control remota de Peinador tras el «precedente fallido» de Menorca

    El proyecto es pionero en España y cuenta con el visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Iniciará su funcionamiento en una franja horaria de dos horas bajo el cumplimiento de las condiciones de apertura de acuerdo con la normativa europea, como primer paso dentro de su implementación.

    El servicio se prestará por la empresa Saerco desde la torre de control digital de modo equivalente al de la torre de control convencional. Se garantiza, de este
    modo, toda la operativa habitual del aeropuerto, tanto de vuelos comerciales, como de vuelos hospital, de emergencias o de servicio público, a excepción de la
    aviación general, que históricamente ha tenido una baja o nula operativa en esta franja horaria.

    Asimismo, en esta primera fase del proyecto y en la franja horaria seleccionada de baja densidad de tráfico, de 9:30h a 11.30h, se mantendrá la presencia continua de un controlador en la torre convencional en disposición para recuperar el servicio en todo momento, si fuera necesario.

    La torre de control digital mejora las condiciones operativas y de seguridad de una torre de control convencional. Del mismo modo, proporciona una mayor cantidad de información gracias a las cámaras, micrófonos y sensores, que otorgan a los controladores una visión total de todo lo que ocurre. Por lo tanto, amplía la observación directa, puesto que cuenta también con sonido ambiente y cámaras en zonas con poca visibilidad.

    Características de la torre de control digital

    La torre digital cuenta con 14 cámaras fijas para una presentación de 360º del campo de vuelo y dos cámaras móviles, situadas en la parte superior de la torre
    convencional. Para mejorar y cubrir una zona no visible desde la ubicación tradicional, se han añadido tres cámaras más al sistema en otra zona del campo de
    vuelo. La imagen recogida por las cámaras fijas se proyecta en un videowall formado por 13 monitores de 55”, donde se pueden proyectar ampliaciones de
    zonas en ventanas emergentes. Además, las posiciones de controlador están dotadas de altavoces para reproducir el sonido ambiente de los micrófonos
    instalados en el campo de vuelos.

    En la actualidad, más de 30 aeropuertos europeos tienen implantada esta tecnología y están operando desde una torre de control digital. Fuera de Europa, se
    están desarrollando iniciativas en aeropuertos de Australia, Canadá y Estados Unidos.

    Estadísticas de mayo

    Por otra parte, desde Aena también se ha informado de las estadísticas de ocupación en los aeropuertos que gestiona. En el caso del aeropuerto de Vigo, se cerró el pasado mes con un total de 94.559 pasajeros. De ellos, 88.323 usaron vuelos nacionales y 5.314, vuelos internacionales.

    Además, durante el pasado mayo, 1.136 vuelos operaron en la pista viguesa, de los cuales 808 fueron vuelos comerciales (709 a destinos nacionales y 99 a destinos internacionales). Asimismo, la terminal de carga del Aeropuerto de Vigo movió en mayo 23,7 toneladas de mercancías.

    Aena no ha aportado las comparativas con el año anterior dado que fue, precisamente, en mayo de 2024 cuando el aeropuerto estuvo cerrado durante 25 días por obras y apenas movió a unos 16.429 pasajeros.

    Por su parte, en los cinco primeros meses del año el aeropuerto de Vigo ha registrado un total de 427.922 pasajeros, un 20,4% más que en el mismo periodo
    de 2024.

    Otros aeropuertos gallegos

    Todos los aeropuertos gallegos incrementaron su número de viajeros en mayo, en comparación con el mismo mes de 2024, menos el aeródromo de Santiago, que perdió un 25,1% de usuarios, hasta situarse en las 302.990 personas.

    Pese a esto, Lavacolla se mantiene como el principal aeropuerto de Galicia, con 2.410 vuelos el mes pasado, un 18,8% menos. Por su parte, la terminal de carga del aeropuerto movió un total de 312 toneladas, un 29,3% menos que el mismo mayo de 2024.

    Aena recuerda en los datos presentados este jueves que durante el mes de mayo de 2024, el Aeropuerto de Vigo cerró 25 días, lo que llevó a Santiago a asumir viajeros y operaciones de forma extraordinaria. Esto supuso el aumento de la estadística del año pasado y hace caer la de este ejercicio.

    Entre enero y mayo, el aeropuerto de Santiago fue utilizado por más de 1,2 millones de personas, un 14,3% menos, con 9.744 vuelos, un 8,1% menos, de los que 8.899 fueron comerciales. Por su parte, la terminal de carga compostelana registró 1.502 toneladas de mercancías en los cinco primeros meses de 2025.

    Por su parte, en A Coruña se registraron 111.614 viajeros en mayo, un 4,5% más que en 2024, con 1.490 vuelos, un 16,2% más. La terminal de carga movió cerca de 2 toneladas el mes pasado.

    Entre enero y mayo, Alvedro registró 521.740 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 5,5% con respecto al mismo periodo de 2024. Las operaciones, un total de 6.547, han crecido en este periodo un 12,7%.

    Peinador estrenará la primera torre de control remota de España

    43

    Tags: aeropuertoPeinadortorre de controlVigo

    RelacionadosArtículos

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud
    Local

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud

    08 de Oct, 2025
    Por qué Dani Martín debe a Vigo que existiera El Canto del loco
    Local

    ¿Dani Martín en Vigo esta tarde? El rumor de un show secreto en el Tinglado sacude Conxemar

    08 de Oct, 2025
    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza
    Local

    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza

    08 de Oct, 2025
    El bote que se escapa pero un golpe de suerte cae en un estanco de Vigo
    Local

    El bote que se escapa pero un golpe de suerte cae en un estanco de Vigo

    08 de Oct, 2025
    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»
    Economía

    Centenares de delegados de la CIG protestan por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

    07 de Oct, 2025
    Los empresarios piden «agilidad» para aprobar el PXOM ante el «riesgo» de parálisis económica
    Local

    Abierta una consulta vecinal para los presupuestos de 2026: “El dinero del Concello no es de Caballero»

    07 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    El Concello de Cangas se convertirá este jueves 9 de octubre en el escenario de la presentación de "Contubernio Picacho",...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR