• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 17 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    urbanismo

    Pazo da Oliva, el nuevo palacio para el ocio y la cultura que ya brilla en el corazón de Vigo

    Vigo recupera un edificio único en su Casco Vello, una pieza esencial que por su historia y carácter sociocultural puede marcar un nuevo empujón para la rehabilitación integral del barrio
    Redacción por Redacción
    18 de Sep, 2022
    en Local
    0
    Pazo da Oliva, el nuevo palacio para el ocio y la cultura que ya brilla en el corazón de Vigo

    La recuperación que ha experimentado el Casco Vello de Vigo durante los últimos años salta a la vista. Desde el abandono en el que estaba sumido al auge que vive en la actualidad han pasado dos décadas. Las rehabilitaciones llevadas a cabo en su mayor parte por el Consorcio han permitido olvidar la marginalidad que se apoderaba del barrio. También son destacables muchas promociones privadas, pero ninguna como la que está a punto de inaugurarse en el corazón de la zona histórica de Vigo: el Pazo da Oliva.

    En los últimos días ya se puede apreciar desde el exterior la belleza y el tamaño de este nuevo palacio situado a solo unos metros de la basílica de Santa María. En un lugar privilegiado, con accesos desde Oliva, Laxe, Xuanelo y Baixada á Fonte, el edificio está a punto de ser inaugurado. Y su destino no es otro que el que tuvo desde su construcción en el siglo XVIII, convertirse en el escenario de eventos socioculturales.

    Conocido como el Pazo del Marqués de Valladares, donde vivió el noble hasta el siglo XIX, la tipología es la propia de los pazos urbanos decimonónicos, tal y como detalla el Pepri (Plan Especial de Protección Interior del Casco Vello de Vigo). Posee muchos elementos que se añadieron con posterioridad a su construcción, como galerías y balcones, y que ahora la empresa viguesa Interatlantic ha logrado recuperar.

    Inauguración inminente

    La promotora trabaja a marchas forzadas para su inminente inauguración, prevista para los últimos días de septiembre o primeros de octubre. La protección que exigía el plan urbanístico obligó a conservar elementos como las fachadas de piedra, las galerías, los balcones, las barandas, las carpinterías de madera, el jardín, el patio, el muro de cierre y el portal.

    Vista desde A Laxe
    Fachada hacia Joaquín Yáñez
    Acceso desde OIiva
    Entrada por Baixada á Fonte
    Terraza desde A Laxe

    La autorización municipal para el nuevo Pazo da Oliva de Vigo permitió la rehabilitación de cuatro sótanos, entreplantas, planta baja y dos alturas, con una superficie total de 4.200 metros cuadrados.

    Su enorme tamaño queda a la vista al ocupar una manzana completa del Casco Vello con entradas por las cuatro calles que lo rodean. Desde el exterior ya es visible la enorme terraza y el jardín. Además, dispone de un cuarto salón para actos culturales y un garaje de 40 plazas.

    Gran escalera

    El objetivo es que el nuevo palacio vigués se convierta en el lugar de referencia cultural de la ciudad. O más bien, que recupere el protagonismo que ya tuvo durante décadas, cuando todavía no existía el Teatro García Barbón y en su interior se celebraban todo tipo de eventos. Uno de los elementos incorporados ha sido una gran escalera de acceso de más de 30 toneladas.

    Fachada iluminada del Pazo de la Oliva. / Foto: Archivo

    El proyecto fue redactado por los arquitectos Martín Cominges y José Javier Villacé. Con el arquitecto Pedro de la Puente Crespo como director de obra y Raúl Fructuoso Aragunde como arquitecto técnico, los interiores han estado bajo la supervisión de Carlos Viqueira.

    Tumbas romanas

    Llevar adelante la recuperación de este emblemático palacio no ha sido sencillo. En el camino han aparecido numerosos escollos. Y es que recibió el visto bueno municipal en 2017, pero el hallazgo de tumbas romanas durante las primeras excavaciones ralentizaron las obras.

    No fue hasta finales de 2019 cuando comenzaron las obras, pero la pandemia también provocó un nuevo parón, a lo que hubo que añadir la crisis de materiales. Finalmente, en este 2022 podrá ser inaugurado y abierto al público. Vigo recupera así un edificio único en su Casco Vello, el Pazo da Oliva, una pieza esencial que puede marcar un nuevo empujón para la rehabilitación integral del barrio.

    Restauración a cargo de Pepe Solla

    Interatlantic, empresa propietaria a través de Getting Back Stones, anunció este verano que Pepe Solla, el reconocido cocinero, será el encargado de los fogones en el Pazo da Oliva. El restaurante tendrá capacidad para unos 50 comensales.

    El maravilloso arco que ya nunca volverá

    Un elemento que no ha podido ser recuperado es el arco de la Marquesa, derribado en 1898. Se trata de un anexo que uno de los miembros de la familia Valladares decidió construir para unir el solar principal de su casa con varias propiedades que habían adquirido enfrente.

    Arco de la Marquesa.

    Fue durante décadas uno de los elementos más singulares de la arquitectura del Casco Vello (algo similar a lo que hoy es el arco de Quirós, que enlaza la plaza de la Princesa con Joaquín Yáñez), pero se derribó en 1898 para poder ampliar la calle y favorecer el tráfico en la misma.

    43

    Tags: Casco VelloMarqués de ValladaresPazo da Oliva

    RelacionadosArtículos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    14 de Oct, 2025
    Local

    David vence a Goliat: la leyenda del histórico bar de Vigo que sobrevive al ‘gigante’ urbanístico Barrio do Cura

    13 de Oct, 2025
    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios
    Local

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    13 de Oct, 2025
    Ya es oficial: la rehabilitación del Casco Vello continúa 5 años más con el objetivo de actuar en 45 inmuebles
    Local

    Ya es oficial: la rehabilitación del Casco Vello continúa 5 años más con el objetivo de actuar en 45 inmuebles

    09 de Oct, 2025
    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta
    Local

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    08 de Oct, 2025
    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    08 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    Lo que se muestra en la fotografía pasa prácticamente inadvertido a la vista de los transeúntes. Se trata de un...

    por Julio Alonso
    16 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Tras los pasos de Carlos Oroza: un emotivo recorrido por el Casco Vello de Vigo
    Libros

    Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, un homenaje local con eco global a la poesía

    La poesía encuentra en Vigo un refugio vital y un trampolín internacional gracias a la Asociación Cultural Évame Oroza, que...

    por David Augusto
    16 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR