• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 4 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tragedia del prestige

    ONG ambientales recuerdan 20 años después el ‘Prestige’ y lamentan: «Puede volver a pasar»

    Vigo acogerá la escultura itinerante 'Voces desde el mar', que partió del Mar Báltico para denunciar la destrucción de los hábitat marinos y la pérdida de la vida silvestre en varias ciudades europeas hasta el 19 de noviembre cuando será sumergida en un área marina protegida de la costa portuguesa
    Europa Press por Europa Press
    12 de Nov, 2022
    en Local
    0
    ONG ambientales recuerdan 20 años después el ‘Prestige’ y lamentan: «Puede volver a pasar»

    Voluntarios limpian la arena de restos de fuel en la playa de Aviño, en Malpica de Bergantiños, tras el Prestige - Álvaro Ballesteros - Archivo

    El buque petrolero ‘Prestige’ se hundió el 13 de noviembre de 2002 a 52 kilómetros de las costas de Fisterra y provocó una de las mayores catástrofes ambientales de la historia en España. Al mismo tiempo, la tragedia generó la mayor oleada de solidaridad y voluntariado nunca antes vista en España y en la que participaron más de 300.000 personas. Sin embargo, las ONG alertan de que un ‘Prestige’ podría volver a ocurrir porque no se ha aprendido «nada».

    El petrolero monocasco libanés sufrió una vía de agua y las autoridades españolas comenzaron a remolcar el barco hasta que el 19 de noviembre se partió en dos. Del barco comenzaron a salir decenas de miles de toneladas de fueloil que se extendieron por toda la costa atlántica, desde Portugal, y la cantábrica, hasta Francia, y provocaron una de las mayores mareas negras de la historia.

    La falta de medios en aquel momento desplegados por las distintas administraciones competentes provocó que cientos de marineros se lanzaron a defender las rías, pescando con sus redes y sus propias manos el chapapote. También la población civil, cofradías de pescadores, mariscadoras y las asociaciones dieron respuesta a la catástrofe ante la incomparecencia de las autoridades y más de 300.000 personas llegadas de toda España y de otros países conformaron una ‘marea blanca’ para limpiar el ‘chapapote’.

    Veinte años después, las ONG ambientales recuerdan al tragedia y advierten de que un nuevo Prestige podría volver a ocurrir. Para evitarlo, Ecologistas en Acción celebrará la efeméride con distintos actos conmemorativos en varias ciudades de Galicia y del resto de España, como en Madrid, donde se estrenará el documental ‘Alegría’, que después se exhibirá en Barcelona y en todas las capitales gallegas.

    Además, Vigo acogerá la escultura itinerante ‘Voces desde el mar’, que partió del Mar Báltico para denunciar la destrucción de los hábitat marinos y la pérdida de la vida silvestre en varias ciudades europeas hasta el 19 de noviembre cuando será sumergida en un área marina protegida de la costa portuguesa.

    En el documental, Ecologistas insiste la necesidad de mejorar la coordinación de medios operativos permanentes y unidades de vigilancia marítima; aumentar la cantidad y calidad de las inspecciones de los buques que atracan en Galicia y quiere enfatizar en la importancia de terminar con la dependencia del petróleo y ensalza la «ola de solidaridad, la marea blanca que suplió la carencia de medios con la fuerza de la ilusión».

    Para Greenpeace, 20 años después del Prestige considera que el panorama es «desolador» y advierte: «No hemos aprendido nada. Hoy mismo podría repetirse». Así, alega que miles de buques con millones de toneladas de mercancías peligrosas como el petróleo siguen pasando frente a las costas españolas cada año.

    Greenpeace califica de «heroica» la movilización de la sociedad que permitió mitigar y convertir la catástrofe de dimensiones «continentales» en el «mayor acto colectivo de amor por la naturaleza que se recuerda en España». Para conmemorar el aniversario la ONG ha realizado un documental que recoge testimonios de personas que vivieron el accidente en primera persona.

    «Puede volver a pasar»

    En este contexto, avisa de que 20 años después las condiciones para que se produzca otro evento catastrófico de similares características siguen presentes, ya que por el corredor de Finisterrre siguen pasando más de 36.000 barcos al año, un 35 por ciento con mercancías peligrosas como el petróleo.

    A la gestión del accidente que califica de «negligente» antes, durante y después destaca que se sumó una desinformación «constante», que faltaron recomendaciones a la población civil por el posible impacto en la salud de las personas que accedían a las playas. Galicia había sufrido hasta cuatro catástrofes similares en las tres décadas anteriores y, a pesar de ello, no existían ni medios ni un plan de contingencia mínimamente eficaz para abordar el naufragio, señala.

    El vertido afectó a cerca de 3.000 kilómetros de costa contaminada pero el juicio, que tuvo lugar diez años después del vertido, no sentó a «todos» los culpables en el banquillo, mientras que los efectos para la actividad pesquera y para los ecosistemas se prolongaron meses.

    Al menos 200.000 aves marinas murieron, así como delfines, nutrias, tortugas y focas. En ese sentido, Greenpeace llama la atención sobre la falta de una evaluación del impacto ambiental a corto, medio y largo plazo que caracterizase, evaluase y cuantificase todos los impactos de la marea negra del Prestige, así como los efectos de aquel fuel tóxico en las personas.

    El coordinador de Greenpeace Galicia, Manoel Santos, ha manifestado que la movilización de la sociedad civil en la catástrofe del Prestige fue «absolutamente heroica» y lo define como «el mayor acto colectivo de amor por la naturaleza» que se recuerda.

    En este contexto, denuncia que la industria fósil continúa actuando con total impunidad y opacidad, creando redes de sociedades fantasmas de toda índole para proteger sus peligrosos cargamentos y eludir responsabilidades en caso de accidente. Por ello, reclama un mecanismo claro que haga que la industria petrolera se haga responsable de las consecuencias derivadas de su actividad económica.

    En la misma línea, SEO/BirdLife elogia la movilización de miles de voluntarios, la puesta en marcha de hospitales de fauna para aves petroleadas y la coordinación con organismos internacionales para realizar la valoración técnica y científica de los efectos del vertido.

    La ONG exige acelerar el cambio del modelo de negocio ara abandonar, cuanto antes, los combustibles fósiles y las actividades extractivas asociadas para evitar un nuevo ‘Prestige’, que dejó 23.181 aves petroleadas en España, Portugal y Francia, ascendiendo la estima a 230.000 ejemplares afectados por el fuel.

    Aunque reconoce que en estos 20 años ha habido cambios importantes en la protección del medio marino y que el riesgo de vertidos como el del Prestige ha disminuido, alerta de que algunas amenazas perduran, como son las capturas accidentales en pesca, la contaminación por plásticos o la lumínica y el cambio climático, que aumenta.

    Para la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, fue «frustrante» como después de esperar más de una década al juicio contra los responsables de la catástrofe, que provocó daños por miles de millones de euros y los ambientales «ni siquiera han acabado todavía de pasar factura».

    Finalmente, WWF rememora el vertido de más de 64.000 toneladas de fuel que se produjo en 2002, cuando se cumplían diez años de la catástrofe del Mar Egeo en la costa de La Coruña. El coordinador de Pesquerías de WWF, Raúl García, no podía creer que volviese a ocurrir un accidente de nuevo en Galicia, tras las reiteradas catástrofes ambientales que había sufrido la costa. «Pero lo que sucedió a continuación con el Prestige superó cualquiera de nuestras peores pesadillas», comenta.

    Si bien, expone que el Prestige mostró a la sociedad española la vulnerabilidad del océano ante la actividad humana y, aunque destaca que desde entonces «muchas» cosas han cambiado, la justicia ha tardado casi 20 años en depurar responsabilidades. «La gran pregunta es si estamos preparados para afrontar un nuevo accidente de esta magnitud», reflexiona.

    43

    Tags: medio ambienteONGPrestigeVoluntarios

    RelacionadosArtículos

    Un 10% del vertido de aceite de palma, aún en la ría
    Local

    Un 10% del vertido de aceite de palma, aún en la ría

    03 de Nov, 2025
    Denuncian un vertedero ilegal junto a la A-52
    Salvaterra de Miño

    Denuncian un vertedero ilegal junto a la A-52

    03 de Nov, 2025
    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar
    Local

    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar

    31 de Oct, 2025
    Alarma en el Puerto de Vigo: una explosión y un vertido
    Local

    Alarma en el Puerto de Vigo: una explosión y un vertido

    30 de Oct, 2025
    El BNG exige paralizar la urbanización del último relleno en la Ría de Vigo
    Local

    El BNG exige paralizar la urbanización del último relleno en la Ría de Vigo

    28 de Oct, 2025
    Local

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    28 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR