El BNG ha exigido este miércoles que se suspenda la tala de 13 árboles de gran porte en el monte de O Castro anunciada por el Gobierno municipal de Vigo porque el informe que justifica esta decisión «carece de rigor y de respeto ambiental» y responde «más a criterios estéticos que de seguridad».
Según el portavoz de los nacionalistas, Xabier Pérez Igrexas, el informe fue realizado «a medida para justificar que el alcalde leñador, Abel Caballero, siga utilizando la motosierra contra los árboles de la ciudad».
Afirman los nacionalistas que decir de forma genérica, como ha hecho el Gobierno local, que «hay árboles secos o en regresión» sin explicar qué les pasa, describir síntomas, medir y aportar datos concretos «no es justificar nada», y que esta tala no se trata de una «cuestión menor», ya que sería irreversible para árboles que llevan décadas protegiendo el paisaje, estabilizando pendientes, ofreciendo sombra, cobijando biodiversidad y oxigenando el centro de la ciudad.
Un símbolo local
«El Monte de O Castro no es solo un parque, es un símbolo de nuestra ciudad, un espacio vivo, un patrimonio natural y emocional que forma parte de nuestra identidad colectiva», ha dicho Pérez Igrexas, según el cual el informe en el que se ampara el Gobierno de Abel Caballero es «abiertamente insuficiente, deficiente e incompatible con las buenas prácticas profesionales».
Desde el BNG lamentaron que el estudio del Ayuntamiento tampoco contemple ninguna alternativa a la tala de los árboles cuando las recomendaciones técnicas y la propia normativa ambiental fijan la tala como la última medida. Antes están las podas de reducción, los tratamientos de saneamiento, mejoras en el drenaje, establización de taludes o la aplicación de otras técnicas de bioingeniería
«No podemos permitir que se gestione el arbolado como un problema de decoración de interiores, tratando los árboles como muebles», afeó el portavoz nacionalista, quien alertó además de que la retirada simultánea de 13 ejemplares de gran parte en una ladera puede generar además un problema que no existe, provocando una mayor erosión e inestabilidad del suelo, al contrario del que defiende el informe municipal.
Sin fe
Sobre la plantación de 25 nuevos árboles de diferentes especies, anunciada por el Gobierno local, cuestionó que vaya a suponer una reposición funcional ya que en el estudio no se indica el calibre, no se garantiza la equivalencia ecológica ni se analizan elementos como la afición al microclima, la estabilidad del suelo o la biodiversidad actual.
«El Monte de O Castro es de todas y todos. Y aunque los árboles no tienen voz, nosotros sí. Vigo merece un gobierno que deje de maltratar nuestro medio natural con un permanente arboricidio, en la certeza de que el futuro de nuestra ciudad solo puede ser verde», concluyó.


























