• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 16 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Nuevo paso para que Vigo cuente con su (ansiada) Biblioteca del Estado

    El DOG acaba de publicar el anuncio de la aprobación definitiva del 'Plan especial de infraestructuras y dotaciones' tras el visto bueno en el Pleno de la Corporación del pasado mes de septiembre
    Redacción por Redacción
    30 de Oct, 2024
    en Local
    0
    El proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo prevé construir un edificio de tres o cuatro alturas

    Infografía del proyecto. / Foto: Archivo

    Un paso administrativo más para que Vigo cuente con su ansiada y más que prometida Biblioteca del Estado.

    El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de hacer público el anuncio de la Gerencia Municipal de Urbanismo por el que se aprueba, con carácter definitivo, el «Plan especial de infraestructuras y dotaciones para la ubicación de la Biblioteca Pública del Estado en Vigo», el instrumento urbanístico de iniciativa pública promovido por el Concello de Vigo y redactado por el equipo Pereiro Arquitectos, S.L.P.

    Así, tras el visto bueno -también definitivo- que tuvo el documento urbanístico en el pleno de la Corporación municipal celebrado el pasado mes de septiembre, ahora se avanza administrativamente para continuar con los trámites que den lugar a la preciada nueva infraestructura cultural en los terrenos del ámbito de Chouzo y la calle Lalín donde se iba a construir la Ciudad de la Justicia.

    Caballero retoma una (eterna) promesa pendiente: «Vigo tendrá Biblioteca del Estado»

    Tras esta publicación, desde la Xunta se debe remitir un ejemplar de la documentación aprobada definitivamente «a los correspondientes organismos de la Administración estatal y autonómica, con competencias sectoriales en la materia», rematando así la tramitación que se tiene que hacer desde Vigo y dejando ahora en el tejado del Gobierno de España el resto de avances a realizar, como bien apuntó el alcalde Abel Caballero en su momento.

    «Damos un paso fuera de serie. Ahora es el turno del Gobierno de España»

    La tan ansiada dotación cultural, según reza el documento urbanístico aprobado, se levantará en una doble parcela que cuenta con una extensión total de 6.578,00 m², apoyándose, principalmente, en la calle Lalín.

    Así, prevé dividir el ámbito en dos zonas de ordenación, una dotacional de casi 5.000 metros cuadrados de superficie (4.859,00 m²) mientras que para las zonas verdes regulariza un espacio que supera los 1.500 metros cuadrados (1.501,67 m²). Además, reserva 216,93 m² para el espacio viario que, en total, ocupará el nuevo equipamiento previsto de la Biblioteca del Estado.

    En el texto urbanístico redactado del Plan Especial se señala que las construcciones destinadas a la infraestructura cultural ocuparán la superficie de los 4.800 m², matizando que el documento aprobado «no incluye» obras de edificación, limitándose simplemente a fijar la zonificación de la parcela.

    De hecho, especifica que «no se contemplan nuevas infraestructuras ni el refuerzo de las existentes» puesto que esto será parte de los nuevos trámites a realizar «a posteriori» y que girarían alrededor del proyecto de obra de edificación. Según las informaciones de Caballero, este paso es el que tendrá que llevar a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez.

    Y además, concretan que se deben «reforzar» las instalaciones de electricidad, de telecomunicaciones, de abastecimiento y de saneamiento pudiendo, «de ser necesario», incorporar un nuevo transformador eléctrico, al mismo tiempo que renovar la instalación de iluminación y recomendando «enterrar» las redes aéreas.

    Con todo, sí se establecen «medidas de integración» a tener en cuenta para la ordenación de las nuevas edificaciones a proyectar y que pasan por contar con una «edificación aislada» y con una altura «que facilite la transición entre la parte construida del barrio de Coia con edificaciones hasta las 15 plantas y el continuo urbano no consolidado preexistente en el ámbito del PERI II-08 Tomás A. Alonso, de estructuras más tradicionales», reza el documento.

    Zonas verdes y viario

    Así, en lo que respecta al viario que se zonifica, el texto matiza que el camiño do Chouzo «se convertirá en un vial mixto de plataforma única», siendo la previsión de aparcamiento la que «se desarrollará íntegramente en la parcela dotacional».

    Mientras, en lo que se refiere a las zonas verdes previstas, apunta que no se tratará de un «espacio residual» sino que «estará situado en el espacio de transición» entre los bloques de la calle Lalín y la zona de menor densidad del PERI II-08 Tomás A. Alonso, de modo que tendrá «capacidad para poder garantizar buenas condiciones de accesibilidad desde todo el entorno».

    Además, detalla que estarán dotadas de alumbrado público, riego, drenaje, mobiliario y papeleras mientras que, en el proyecto de urbanización «se estudiará el traslado de los árboles de mayor porte situados en la futura parcela dotacional a las zonas verdes delimitadas», apuntan desde el equipo redactor.

    Y a mayores, desglosan que dicho proyecto de urbanización «deberá estudiar los trazados de los senderos dentro de la zona verde, adaptándolos a los movimientos previstos para evitar las pisadas en las zonas de plantación».

    Coste de 285.000 euros para la urbanización

    Con todo, desde el Concello de Vigo ya han puesto a disposición del Ministerio de Cultura los terrenos para la más que esperada construcción de la biblioteca y, aunque nunca se determinó el coste total de la dotación cultural -el ministro Iceta lo habría elevado a unos 22 millones de euros-, el documento que este miércoles se publica contempla una estimación para las obras de urbanización del ámbito -que no la ejecución de la construcción- que superan los 285.000 euros.

    Este presupuesto -orientativo- contempla la urbanización en sí, como se trata de la explanación, pavimentación, jardinería, señalización, arbolado o un muro nuevo de mampostería de 2 metros de altura así como todas las redes de servicio al tiempo que las obras de urbanización exterior.

    La promesa siempre aplazada de la Biblioteca del Estado de Vigo ya es mayor de edad

    43

    Tags: Biblioteca del EstadoConcello de VigoDOGPaso administrativoPlan especial de infraestructuras y dotaciones para la ubicación de la Biblioteca Pública del Estado en Vigo

    RelacionadosArtículos

    turbo rotonda
    Local

    Barullo en la turbo rotonda de la Avenida de Madrid

    10 de Oct, 2025
    Adiós a la cafetería San Remo tras 40 años en Samil
    Local

    Adiós a la cafetería San Remo tras 40 años en Samil

    10 de Oct, 2025
    Os libros que veñen de lonxe para atoparse en Vigo: 13 librarías chegan á Alameda
    Local

    Talan árboles centenarios en la Alameda

    09 de Oct, 2025
    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo
    Local

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    03 de Oct, 2025
    Los bomberos de Vigo “devuelven” la Medalla de Oro de la ciudad por la “nefasta gestión” del servicio
    Local

    El Concello tiene 280 plazas de funcionarios vacantes

    03 de Oct, 2025
    Foanpas retomará la gestión de los comedores escolares en Vigo el lunes 19
    Local

    Vigo resuelve las becas de comedor con el curso iniciado (otra vez) y Caballero presume de que «no hay lista de espera»

    02 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    Lo que se muestra en la fotografía pasa prácticamente inadvertido a la vista de los transeúntes. Se trata de un...

    por Julio Alonso
    16 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Tras los pasos de Carlos Oroza: un emotivo recorrido por el Casco Vello de Vigo
    Libros

    Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, un homenaje local con eco global a la poesía de Carlos Oroza

    La poesía encuentra en Vigo un refugio vital y un trampolín internacional gracias a la Asociación Cultural Évame Oroza, que...

    por David Augusto
    16 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR