• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    urbanismo

    Medio Ambiente pide actuaciones arqueológicas antes de aprobar la reordenación del Barrio do Cura

    La Xunta remitió este martes al Concello de Vigo un informe provisional favorable a la modificación puntual del PXOM pero indica que la documentación aportada está incompleta
    Redacción por Redacción
    08 de Jun, 2021
    en Local
    0
    Medio Ambiente pide actuaciones arqueológicas antes de aprobar la reordenación del Barrio do Cura

    Trabajos de conservación de la capilla situada en el Barrio do Cura. / Foto: Sonia Daponte

    La Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo -dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda- ha emitido este martes el informe favorable a la modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal de Vigo para la reordenación del Barrio do Cura. Se trata del documento previo a la aprobación definitiva, condicionada a “la enmienda de las cuestiones arqueológicas que se señalan desde la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural”, según indica la Xunta en un comunicado.

    En este sentido, el Ejecutivo autonómico indica que la documentación aportada por el Ayuntamiento no incluye la realización de ninguna actuación arqueológica previa a la aprobación definitiva de la modificación, ni tan siquiera una previsión, por lo que se podría dar el caso de tener que restringir los usos del subsuelo o incluso la edificabilidad por causas arqueológicas.

    También se observa que las normas reguladoras de la protección arqueológica indican que cualquier tipo de obra que se proyecte realizar, y suponga remoción del subsuelo, precisará preceptivamente de la realización de una intervención.

    Otras enmiendas que se sugieren están relacionadas con la información documental, como la ausencia de dos fichas relativas a dos yacimientos, cuyas exclusiones no están justificadas y que incluso deben ser actualizadas con nuevos datos que no existían cuando se redactaron para el plan general de 2018.

    La modificación puntual hace referencia a un área que coincide en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Casco Vello de Vigo con un ámbito de reparto en suelo urbano no consolidado AR-1; a los terrenos y edificaciones que conformaban el área del Convenio del Asilo AC-Asilo y zonles Santa Marta, Llorente y Pi y Margall; una zona inferior de la calle Santa Marta con una edificación en construcción; la edificación colindante con frente a la calle Conde de Torrecedeira; y la guardería municipal existente. No obstante, en el PXOM de 2008 –anulado por sentencia judicial-, este plan está recogido como un área de suelo urbano no consolidado con la denominación A-4-01 Barrio do Cura, sin ordenación detallada.

    Así, la modificación que ahora se informa tiene por objetivo recuperar la ordenación urbanística del Barrio do Cura, delimitando los ámbitos de suelo urbano consolidado y no consolidado, completar la trama urbana con una integración armónica, resolver la articulación y conexión del Casco Vello con la calle Torrecedeira y la movilidad transversal entre el eje Paseo de Alfonso XII-Pi y Margall y las zonas bajas, previendo una conexión peatonal con la zona da Ribeira.

    Con esta modificación también se prevé definir un nuevo espacio urbano ordenado alrededor del espacio público y dotar a esta zona de la ciudad de zonas verdes, espacios de ocio y equipamientos, como por ejemplo la zona de aparcamiento.

    A pesar de que esta modificación está justificada por el interés de dar a un entorno, actualmente muy degrado -por una ordenación que posibilite la recuperación de la ordenación urbanística, por la obtención de dotaciones públicas, y por la implantación de los usos previstos-, los informes sectoriales trasladan una serie de consideraciones que se deben tener en cuenta, sobre todo las señaladas desde Patrimonio Cultural.

    43

    Tags: Barrio do CuraConsellería de Medio Ambienteurbanismo

    RelacionadosArtículos

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos
    Local

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    21 de Nov, 2025
    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso
    Local

    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso

    21 de Nov, 2025
    Casi el 80% de los gallegos ve en el precio un obstáculo para hacer consumo más sostenible
    Local

    Así están las válvulas de Eiras

    19 de Nov, 2025
    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo
    Local

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    19 de Nov, 2025
    Una nueva acera (con hormigón) alumbra en la zona histórica de Vigo
    Local

    Una nueva acera (con hormigón) alumbra en la zona histórica de Vigo

    18 de Nov, 2025
    Un sótano abierto al cielo y a la lluvia: «Mi abuelo está aguantándola desde la tumba»
    Sucesos

    Un sótano abierto al cielo y a la lluvia: «Mi abuelo está aguantándola desde la tumba»

    12 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR