• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    educación

    Más de 225.000 alumnos gallegos comenzarán el día 11 el curso escolar «más caro» para las familias

    Ropa nueva, material escolar y libros de texto -que en julio costaban ya casi un 5% más que el año anterior- son las principales inversiones para las familias gallegas
    Europa Press por Europa Press
    03 de Sep, 2023
    en Local
    0
    Más de 225.000 alumnos gallegos comenzarán el día 11 el curso escolar «más caro» para las familias

    Varios niños y niñas entran el su primer día de clase del pasado curso. - Carlos Castro - Europa Press - Archivo

    Galicia calienta motores para el arranque del curso escolar, en el que volverán a las aulas más de 225.000 alumnos de todos los niveles y que estará marcado especialmente por la subida de precios y el encarecimiento de la vida, con lo que apunta que será el «más caro» para las familias.

    Si septiembre ya marca habitualmente una cuesta tras el verano para las familias con niños en edad escolar, que deben de hacer una importante inversión a la vuelta de las vacaciones, la inflación y el aumento de otros gastos para los padres hacen de esta vuelta al cole algo todavía más complicado.

    En este sentido, el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum recogía esta misma semana que 3 de cada 4 familias gallegas reconoce que se endeudará para comprar artículos para el colegio de sus hijos. En concreto, el 76% afirma que recurrirá a prestamos o anticipos de tarjeta para poder financiar estas compras.

    Ropa nueva, material escolar y libros de texto -que en julio costaban ya casi un 5% más que el año anterior- son las principales inversiones para las familias gallegas que, según la Organización de Consumidores y Usuarios, afrontarán un gasto medio de 500 euros por niño este año, una cifra que otras fuentes, como el portal Kelisto.es, eleva por encima de los 700 euros.

    Consultada por Europa Press, la vicepresidenta de la Confederación de Anpas Galegas, Isabel Calvete, ha calificado de «angustioso» el panorama para muchas familias, sobre todo aquellas que deben recurrir a los créditos para afrontar estos gastos.

    «La subida de precios la vemos todos cuando vamos a repostar o cuando vamos al super. Pues si a eso le sumas, en septiembre, una familia con dos hijos, por ejemplo, que meta de 700 a 1.000 euros en la vuelta al cole… es bastante absurdo», ha denunciado.

    Explica Calvete que desde la Confederación prevén una vuelta al cole «caótica», «como todos los años», y «más cara» que en años anteriores. «Sospechamos que será otro palo para las familias y la educación pública. La enseñanza pública y gratuita no puede costar lo que cuesta. Es un derecho constitucional», ha argumentado.

    Ayudas

    Para contrarrestar en parte este aumento del gasto, la Xunta incrementa este curso en más de un 12% la cuantía de las ayudas para comprar libros de texto y amplía en un 40% los beneficiarios del vale para material escolar, hasta llegar a los 130.000 alumnos.

    En este último caso, todas las familias con renta per cápita igual o inferior a 10.000 euros podrán recibir este bono que oscila entre los 60 y 75 euros, algo a lo que hasta ahora solo accedían los hogares con renta inferior a 6.000 euros.

    Del mismo modo, según ha apuntado la Xunta, aumentan también las ayudas par adquirir libros de texto. El presupuesto total pasa de 5,9 millones de euros a 6,7. En general, las familias recibirán entre 160 y 270 euros –en función de la renta–, frente a los 140 y 240 euros del pasado curso.

    Además, la Xunta mantendrá el banco gratuito de libros de texto que tienen los colegios gallegos y que permite que alumnos de entre 3º de Educación Primaria y 4º de ESO reciban los manuales que necesitan sin que las familias tengan que asumir ningún coste.

    Por el contrario, el presidente de la Xunta rechazaba esta misma semana la posibilidad de volver a un sistema de préstamo gratuito de libros, como el puesto en marcha en su día por el bipartito y que han reclamado las Anpas. En concreto, Alfonso Rueda cree que «ni es justo, ni funcionó».

    Más de 225.000 escolares a las aulas

    El lunes 11 volverán a las aulas de forma simultánea todos los alumnos de los niveles educativos no universitarios. Serán, así, más de 225.000 escolares que vivirán en la misma jornada su primer día de clase del curso 2023/2024.

    Según datos de la Xunta, serán 127.567 alumnos de Infantil y Primaria -2.643 alumnos menos que el año anterior-, 69.538 de ESO -960 más- y 27.908 de Bachillerato -115 menos-, que se repartirán en casi 12.000 aulas por toda Galicia.

    En relación a los niños que este año comienzan por primera vez el colegio -4º de Educación Infantil-, la Xunta recibió alrededor de 15.000 solicitudes de plaza, para una oferta de algo más de 26.000 plazas. Esto supone, destaca la Consellería de Educación, «que cerca del 42% de las plazas de nuevo ingreso ofertadas quedan libres», facilitando a la práctica totalidad de los padres la opción elegida.

    En el otro lado de la balanza, teniendo en cuenta los datos de matrícula, cerrarán sus puertas tres centros en Galicia: el CEIP Torrexallóns de Laxe, el CEIP de Posada Carcadía, en Padrón y la Escuela de Educación Infantil de Carnés en Vimianzo, que se movían este curso entre 1 y 4 matrículas.

    Casi 65.000 con libro digital

    Del total de alumnos que cursarán este año en Galicia, 64.200 escolares pertenecientes a 630 centros educativos estudiarán con libro electrónico dentro del programa E-Dixgal de la Xunta, que incorpora para este nuevo curso 34 nuevos centros.

    De los nuevos incorporados, 14 corresponden a la provincia de Pontevedra, 12 a la de A Coruña, cuatro a la provincia de Ourense y otros cuatro a la provincia de Lugo.

    La mayoría de esos nuevos centros, un total de 24, incorporan el libro electrónico en la etapa de Primaria, mientras que nueve lo hacen en la de ESO. Uno de ellos se suma a la vez con ambas etapas. Además, dos centros que ya contaban con el programa en Primaria lo incorporan este curso que viene en 1º de ESO.

    Por su parte, el Bachillerato de excelencia en Ciencias y Tecnología, STEMBach, llegará este curso a aproximadamente 750 alumnos, con la incorporación de cinco centros nuevos al programa: los institutos IES As Mariñas (Betanzos) y Primeiro de Marzo (Baiona), así como los colegios plurilingües CPR Miraflores (Ourense), Fogar (Mos) y Montecastelo (Vigo).

    La Xunta de Galicia implantó esta iniciativa por primera vez en el curso 2018/19 como experiencia piloto y se fue consolidando hasta llegar a las cifras actuales, con casi centenar de centros participantes.

    La iniciativa, enmarcada en Edudixital 2030, busca el desarrollo de competencias STEM a través de contenidos curriculares asociados al pensamiento computacional y a las tecnologías inmersivas (como la realidad virtual y aumentada y la inteligencia artificial). Además, quiere fomentar la vocación del alumnado hacia la investigación científica y tecnológica.

    43

    Tags: curso escolareducación

    RelacionadosArtículos

    Un colegio de Vigo se cuela entre los finalistas de un concurso nacional de cuentos solidarios
    Local

    Un colegio de Vigo se cuela entre los finalistas de un concurso nacional de cuentos solidarios

    25 de Nov, 2025
    Nuevo paso para la creación del instituto Domingo Villar en Navia
    Local

    El ‘goloso’ contrato de 19 millones de euros para edificar el nuevo instituto de Navia ya tiene dueño

    21 de Nov, 2025
    Más de 200 alumnos de Galicia y Cataluña participan en Vigo en el XIV Foro Intercomunitario de Investigación Juvenil
    Local

    Más de 200 alumnos de Galicia y Cataluña participan en Vigo en el XIV Foro Intercomunitario de Investigación Juvenil

    20 de Nov, 2025
    Condenados por ‘desescolarización’: los padres de un niño de Gondomar, multados por abandono de familia
    Local

    Condenados por ‘desescolarización’: los padres de un niño de Gondomar, multados por abandono de familia

    05 de Nov, 2025
    Estudiantes del Manuel Antonio se plantan ante las obras y harán huelga: «Afecta a nuestro bienestar físico y mental»
    Local

    Estudiantes del Manuel Antonio se plantan ante las obras y harán huelga: «Afecta a nuestro bienestar físico y mental»

    31 de Oct, 2025
    Padres y madres de Coruxo protestan por los recortes en profesores de apoyo educativo
    Local

    Padres y madres de Coruxo protestan por los recortes en profesores de apoyo educativo

    30 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR