El Hotel Ciudad de Vigo se ha convertido estos días en un universo en miniatura. Más de 15.000 figuras de Playmobil, pertenecientes a la mayor colección privada de España, ocupan 13 grandes dioramas que transportan al visitante desde la aldea gala de Astérix y Obélix hasta un plató de Hollywood pasando por un lejano Oeste, un zoo, un circo o un mundo medieval lleno de castillos y caballeros.
La exposición, que permanecerá abierta solo hasta el próximo viernes 22 de noviembre, está organizada por Jesús Jiménez, conocido artísticamente como Mago Xuso, y tiene un marcado carácter solidario: todos los beneficios se destinan íntegramente a la asociación Dosis de Sonrisas, que desde hace años lleva ocio a las plantas de oncología infantil y apoya económicamente a familias y proyectos de investigación contra el cáncer.
Un vínculo nacido en la sala de un hospital
“Mi hermana Alejandra padeció leucemia linfoblástica aguda. Fueron años muy duros. Mi madre mucho tiempo en el hospital, mi padre trabajaba y yo me quedaba con mis abuelos. Un día me regalaron un Playmobil y aquello cambió todo”, recuerda Jesús Jiménez. “Desde entonces creé un vínculo muy especial con estas figuras”.
Alejandra superó la enfermedad tras quince años de tratamiento y hoy ejerce como enfermera. Su hermano, mientras tanto, transformó su pasión infantil en una herramienta de solidaridad. A través de Dosis de Sonrisas y de estas exposiciones itinerantes, Jiménez ya ha donado 10.000 euros a la investigación oncológica y ha llevado programas de ocio a hospitales de toda España.
Esa figura inicial se convirtió en una colección monumental y, lo que es más importante, en una herramienta solidaria. A través de su proyecto, el Mago Xuso no solo recauda fondos (habiendo conseguido donar ya 28.000 euros a la investigación contra el cáncer infantil), sino que también implementa programas de ocio en hospitales de toda España, buscando llevar un poco de alegría a los niños y sus familias.
«Viajo con la exposición allá donde actúo»
La exposición, que cuenta con una producción optimizada, tardó cerca de 12 horas en ser montada, una cifra notablemente baja si se considera la complejidad de sus escenarios, «antes de realizar el trabajo de producción previo tardábamos alrededor de tres día en montar la exposición». Este rápido montaje se debe a que la muestra aprovecha la agenda artística de su creador: «La ventaja de mi trabajo es que puedo mover la exposición a las ciudades donde actúo; abaratando costes de logística, así podemos permitirnos que la exposición esté una semana en cada ciudad que visito», explica Jiménez. De hecho, el propio Mago Xuso actuará este sábado en el Teatro Salesianos de Vigo con su espectáculo de ilusionismo.
Su colección abarca desde las primeras piezas comercializadas en 1974 hasta las referencias más recientes. “Es una afición que se convirtió en algo más grande de lo que jamás imaginé”, reconoce.
Para enriquecer la visita, la organización ha dispuesto un juego interactivo gratuito de búsqueda del tesoro, que desafía a los visitantes a localizar ocho figuras escondidas en los dioramas. Todos los participantes entrarán en el sorteo de un lote de productos Playmobil.
Un mundo a escala
Entrar en la sala del Hotel Ciudad de Vigo es como abrir una puerta a trece mundos distintos, todos construidos con una minuciosidad casi obsesiva y poblados por más de 15.000 clicks que parecen tener vida propia.
Lo primero que impacta es la escala: cada diorama ocupa varios metros cuadrados y está cuidado hasta el último detalle. No son simples montajes de juguetes; son auténticas escenas narrativas donde los personajes viven historias que cualquiera puede reconocer al instante.









Podrás pasear por la aldea gala donde Astérix y Obélix siguen resistiéndose al invasor, ver despegar un cohete rumbo a la Luna, asistir a un duelo al sol en el Lejano Oeste, subirte (casi) a la noria de una feria iluminada, aplaudir a trapecistas bajo la carpa del circo o temblar ante dinosaurios que parecen a punto de moverse.
Hay granjas con animales que casi balan, zoos con jirafas estirando el cuello, platós de Hollywood donde King Kong trepa por el Empire State, castillos medievales con torneos de caballeros y una estación de bomberos en plena emergencia.
El diorama más emotivo es el hospital infantil: una planta de oncología recreada con ternura infinita, donde médicos y pequeños pacientes recuerdan el motivo solidario de todo el montaje.
Horarios y entradas
- Las entradas, con un coste 4 euros (menores de 3 años gratis) se pueden adquirir en el propio Hotel Ciudad de Vigo o anticipada en giglon. Mientras el horario para disfrutar de la exposición y sumergirse en el mundo de esta figurita será:
- Fines de semana: 12:00-14:00 y 16:00-20:00
- De lunes a viernes: 17:00-21:00
Una oportunidad única para disfrutar en familia de uno de los mayores despliegues de Playmobil nunca vistos en Galicia y, al mismo tiempo, colaborar con una causa que lleva años poniendo sonrisas allí donde más se necesitan.























