• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 22 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AMPLIACIÓN DE NAVIA

    Luz verde para construir las primeras viviendas de la ‘nueva’ Navia: así será el edificio

    Urbanismo de Vigo acaba de conceder la licencia para el inicio de obras de un edificio de 40 viviendas de protección oficial que ya tienen formalizado el contrato
    Redacción por Redacción
    14 de Nov, 2024
    en Local
    0
    Luz verde para construir las primeras viviendas de la ‘nueva’ Navia: así será el edificio

    Infografía de las futuras viviendas de Navia que acaban de obtener la licencia. / Foto: Xunta

    Ahora sí. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, aseguró en su momento que el inicio de las obras de las nuevas viviendas de promoción pública en Navia serían inmediatas en cuanto el Concello de Vigo concediese las licencias. Y así es ya.

    Este jueves, la Gerencia de Urbanismo de Vigo acaba de firmar la primera licencia para la construcción de un edificio de 40 viviendas que se ubicará en la parcela M-IVB-21, situada en el ámbito de urbanización del polígono 1 -que cuenta con las obras muy avanzadas ya- y que fueron adjudicadas a la empresa Oreco Balgón SA por un importe de 7,9 millones de euros. 

    Las nuevas arterias de Vigo salen a la luz

    De hecho, el contrato con la adjudicataria ya está formalizado desde el pasado 18 de octubre con lo que la empresa se encuentra ya en disposición de entrar en la parcela para iniciar una obra proyectada por los arquitectos Patricia Sabin Díaz, Enrique Manuel Blanco Lorenzo, Jesús Irisarri Castro y María Guadalupe Piñeira Manso.

    El alcalde Abel Caballero señaló este jueves que el otorgamiento de esta primera licencia supone una «muestra de la vocación de cooperación total» del Concello para construir viviendas «a precio asequible», urgiendo a la Xunta al inicio de la obra. «Nuestra cooperación ya es efectiva para que se proceda desde la Xunta con celeridad», dijo. «Tienen que realizarlo en un tiempo inmediato porque ya tienen la licencia», añadió.

    Con todo, apuntó que se tendrá que realizar al Ayuntamiento una «cesión de uso de unos soportales» que, como señaló, «serán para la ciudad y lo exigiremos en su momento», consideró. Se trata de un superficie de 124 metros cuadrados especificando que «ahora lo que queremos es que la Xunta construya de forma inmediata», insistió.

    Navia pisa el acelerador ante el inminente inicio de obras de 160 viviendas

    Viviendas, garajes, trasteros y locales

    Con todo, la obra que este jueves obtuvo ya la luz verde definitiva del Concello para iniciarse cuanto antes dará lugar a 40 viviendas con garajes, trasteros y locales comerciales.

    La licitación de la obra se publicó el 5 de enero de este mismo año 2024 por un importe de 8.595.902,94 euros, siendo adjudicada el pasado 30 de septiembre a la empresa Oreco Balgón, que se hizo con el concurso tras una mejora en la cuantía económica dejando el precio final en 7.901.353,99 euros.

    De este modo, en cuanto se rematen los últimos trámites administrativos, se espera que la obra comience de forma inmediata -como así enfatizó en más de una ocasión la conselleira de Vivenda para tener las primeras viviendas de promoción pública en el verano del año 2026.

    Y así podría ser habida cuenta de que el plazo de ejecución de esta actuación es de 18 meses.

    Las primeras viviendas del futuro Navia, para verano de 2026

    Edificio de bajo, 4 plantas y ático

    Tras este plazo, y como reza el proyecto, se conseguirán 40 nuevas viviendas de promoción pública (VPP) que buscan obtener la mayor funcionalidad y comodidad de los usuarios, logrando un espacio tranquilo y reposado donde se pretender «primar la relación con el exterior, la claridad en los accesos y las circulaciones».

    De este modo, el edificio se levantará en una parcela con una superficie de 1.043 m2 y forma rectangular. En este terreno se implantará el inmueble con bajo, cuatro plantas, ático y tres sótanos para los garajes y trasteros.

    El proyecto pretende «conjugar al máximo el aprovechamiento y el confort». Se realiza la ocupación de acuerdo con las condiciones urbanísticas y el programa de necesidades establecido por el IGVS.

    Distribución

    Así, la planta baja estará destinada a los accesos con dos núcleos de ascensores con acceso independiente y escalera con un único portal, instalaciones, locales sociales y dos locales comerciales con acceso directo desde las calles, cuatro plantas de viviendas, y una planta ático, también de viviendas, con tres sótanos de aparcamiento con escalera independiente, instalaciones y trasteros en los dos primeros sótanos.

    Y la obra buscará «conseguir viviendas que den respuesta a las necesidades de hoy buscando una distribución flexible que permita nuevos usos en ellas y adaptación a los nuevos modos de vida», señala el documento técnico.

    Se incluye un espacio de usos comunes y complementarios «para ser un lugar intermedio con la naturaleza y el barrio y que pueda acoger necesidades que hoy se demandan».

    Estos espacios comunes de planta se distribuyen a dobles alturas en primera-segunda planta y tercera-cuarta con acceso desde el distribuidor de las viviendas y se vinculan al núcleo de comunicación vertical, de manera que se preserva la intimidad de las viviendas, iluminando y ventilando los espacios de tránsito.

    En la planta baja, la propuesta genera un portal abierto al exterior, generando un paso transversal de modo que el acceso al edificio se haga tanto desde la calle como desde el parque, haciendo así la planta baja permeable y segura, buscando un urbanismo más amable y tratando de incorporar la naturaleza y el entorno al edificio.

    Siete firmas, en la pugna para construir 104 nuevas viviendas en Navia

    Pisos de 2, 3 y 4 dormitorios

    Así, se levantarán 20 viviendas de dos dormitorios, 19 viviendas de tres dormitorios y 1 de cuatro dormitorios, 66 plazas de garaje, dos de ellas accesibles y 40 trasteros (en las dos primeras plantas de los sótanos)

    La edificación proyectada tiene una superficie construida total de 7.681,76 m2, de los cuales 4.605,64 m2 están sobre rasante y 3.076,12 metros cuadrados, bajo rasante.

    Las viviendas oscilan entre los 61,39 metros cuadrados y los 65,43 m2 de superficie útil las de dos dormitorios y entre 87,65 metros cuadrados y 79,75 m2 de superficie útil las de tres dormitorios.

    Las dos viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida están en las plantas 1a y 2a y tienen una superficie útil de 75,86 m2.

    En las cuatro plantas habrá nueve viviendas por altura y cuatro en el ático, donde habrá tres viviendas de tres dormitorios y una de cuatro.

    Aparcamiento para bicicletas y zona de juegos

    También para fomento de una movilidad sostenible, el edificio aporta aparcamiento de bicicletas, espacio de juego de niños cubierto vinculado al parque y locales sociales en la planta baja «buscando un equilibrio entre un programa más amplio para las personas y un uso “comercial” del bajo».

    Las fachadas -partiendo de máxima eficacia y economía y bajo mantenimiento-, se resuelven en panel metálico mini-onda ventilado, contrastando con la calidez ambiental del perfilado del hueco en madera de la planta baja.

    Con respecto a los huecos de la fachada, se parte de un módulo de 90 cm de ancho para dormitorios que se dobla en zonas de estar que se abren a las pequeñas terrazas.

    Las cocinas y cuartos húmedos se agrupan verticalmente en zonas, de manera que se facilita la distribución de instalaciones. Se liberan también las plantas de la presencia de la estructura con el fin de favorecer la máxima flexibilidad de uso.

    La cubierta es transitable en el ático y se disponen paneles fotovoltaicos en cubierta y marquesina de ático.

    Soportales en planta baja

    La planta baja cuenta con soportales de 3 metros de anchura. El acceso a las viviendas se produce a través de una zona central libre, que funciona como único portal desde el que se accede de manera independiente a los dos núcleos de ascensores y los dos locales sociales, la zona de aparcamiento de bicicletas y escaleras y que «permite la permeabilidad visual entre la calle y la zona verde posterior».

    En esta planta se disponen también dos locales comerciales con acceso desde la zona de soportales, los cuartos de instalaciones necesarios, cuartos de limpieza y la reserva de espacio para residuos.

    43

    Tags: 40 VPPNaviaplan parcial

    RelacionadosArtículos

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia
    Local

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    21 de Jul, 2025
    Vía libre (al fin) para iniciar las obras de urbanización del segundo polígono de Navia
    Local

    Vía libre (al fin) para iniciar las obras de urbanización del segundo polígono de Navia

    21 de Jul, 2025
    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»
    Local

    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»

    11 de Jul, 2025
    La ejecución del instituto de Navia da un paso más
    Local

    Ahora sí: la Xunta licita el nuevo IES de Navia y comienza la contrarreloj para iniciar las obras este año

    10 de Jul, 2025
    Una constructora del barrio reconstruirá el muro del parque de Navia
    Local

    Una constructora del barrio reconstruirá el muro del parque de Navia

    10 de Jul, 2025
    La Xunta contrata el proyecto del IES de Navia y ya solo espera la firma del Concello para empezar
    Local

    La Xunta no renuncia a iniciar el IES de Navia este año: este martes licita las obras

    07 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    por Redacción
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un nuevo ascensor en Torrecedeira
    Más Vigo

    Un nuevo ascensor en Torrecedeira

    La ciudad de Vigo sigue rompiendo barreras arquitectónicas. Tal como puede verse en esta fotografía, tomada hace tan solo unos...

    por Julio Alonso
    21 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR