• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 19 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MUNDIAL 2030

    Louzán: «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la última palabra la tiene la FIFA»

    El presidente de la RFEF participó en Vigo en un almuerzo con empresarios donde señaló que "quiero que Galicia sea sede del Mundial, ojalá logremos duplicar el número de sedes gallegas"
    Redacción por Redacción
    17 de Oct, 2025
    en Local
    0
    Louzán: «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la última palabra la tiene la FIFA»

    Rafael Louzán, hoy en Vigo. / Foto: Círculo

    El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, expresó este viernes su deseo por que Galicia «sea sede del Mundial» de fútbol de 2030 y que se dupliquen el número de sedes en la comunidad autónoma, así como celebró que actualmente se viva un tiempo de «diálogo» y «consenso» en el organismo que encabeza.

    En un almuerzo-coloquio en el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, Rafael Louzán destacó que este nuevo clima tiene como frutos más inmediatos la «paz social» que ha abierto las puertas de la RFEF a nuevos socios, patrocinadores, empresas e instituciones que quieren formar parte del fútbol español.

    «La estabilidad genera confianza. Somos número 1 en el ranking FIFA, ambas selecciones absolutas, la masculina y la femenina. Estamos haciendo historia partido a partido, como acaba de demostrar hace tan solo unos días la selección de Luis de la Fuente, con 29 partidos sin conocer la derrota», comentó.

    Louzán puso el foco en el gran reto colectivo que supone la celebración del Mundial 2030, que España organizará junto a Marruecos y Portugal, y que se celebrará en tres continentes distintos, ya que también hay encuentros en Argentina, Paraguay y Uruguay.

    «Por delante tenemos un gran proyecto de país que es el Mundial 2030, que organizaremos junto a cinco países en tres continentes distintos. Quiero que Galicia sea sede del Mundial, ojalá logremos de esa manera duplicar el número de sedes gallegas. Pero será decisión de FIFA, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas por este organismo, los requisitos básicos, que por el momento y, a pesar de voces en alto y titulares, están pendientes», señaló.

    Y en cuanto a la situación de la candidatura de Vigo, Louzán insistió en que la decisión es de la FIFA. «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la responsabilidad es de las ciudades y la última palabra la tiene la FIFA», señaló a los medios de comunicación. «La cuenta atrás ya empezó. Hay que apurarse. La preselección no significa más que un avance de trabajos previos», apuntó el presidente de la Federación, detallando que el momento «importante» será en 2026 y 2027 «cuando se concretará».

    «Sé que os gusta que animemos esa polémica. Sabemos cómo actúa el alcalde de Vigo pero hay que hablar menos y hacer más», espetó al respecto de la ‘guerra’ abierta por el alcalde Abel Caballero al respecto de la candidatura de Vigo. «Cuando quiera dialogar, nos va a tener. No creo que sea bueno sacar una conclusión matemática porque también la sacará Valencia. Ojalá Vigo pueda ser una de esas sedes», dijo, pero especificando que el trabajo previo «no me toca a mí hacerlo. Lideran las ciudades y son las únicas responsables», concluyó.

    El presidente de la RFEF añadió que esta cita mundialista representa una gran oportunidad no solo para el fútbol sino también para el conjunto de la sociedad y el tejido económico. «Este momento será una gran oportunidad para todos, para dejar un importante legado y, desde luego, para las empresas», manifestó.

    Por su parte, la presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, María Borrás, recordó que el deporte «es una forma de construir comunidad, de inspirar a las personas y de generar ilusión colectiva». Borrás destacó también la capacidad de Vigo «para acoger grandes eventos internacionales», y subrayó que tanto el deporte como la empresa «comparten una misma esencia: el trabajo constante, la cooperación y la capacidad de transformar el esfuerzo en progreso».

    «En el Círculo queremos seguir tendiendo puentes entre empresa y deporte, convencidos de que la unión de sus energías puede generar nuevas oportunidades para Galicia y para todos los que creen en ella», añadió.

    El encuentro, que contó con una nutrida asistencia de representantes del ámbito empresarial, institucional y deportivo, se enmarca en el programa de actividades del Círculo de Empresarios de Galicia, orientado a fomentar el diálogo y la colaboración entre los principales agentes económicos y sociales de la comunidad.

    43

    Tags: CeltaFIFAMundial 2030Rafael LouzánRFEF

    RelacionadosArtículos

    El Celta busca su próximo crack de LaLiga en esta remota academia
    Celta

    El Celta busca su próximo crack de LaLiga en esta remota academia

    17 de Oct, 2025
    Paso al frente para recuperar la cafetería con las mejores vistas de Vigo
    Local

    Caballero, ante posibles «louzanadas»: «Cuidadito, cuidadito, Louzán, no tengamos que ir a los tribunales»

    01 de Oct, 2025
    Celta

    En marcha una obra millonaria en Tribuna para que Balaídos pueda albergar un par de partidos del Mundial

    25 de Sep, 2025
    Comienza el anclaje de los pilotes para la cimentación de la grada de Gol
    Local

    Comienza el anclaje de los pilotes para la cimentación de la grada de Gol

    22 de Ago, 2025
    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»
    Local

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    18 de Ago, 2025
    Local

    «Vigo tiene que estar entre las sedes del Mundial y apoyamos que se amplíe una plaza para incluir a Valencia»

    04 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Otras calles de Vigo
    Más Vigo

    Otras calles de Vigo

    Ese pequeño callejón que se observa en la imagen lleva por nombre Rúa do Bote y es una vía lateral...

    por Julio Alonso
    18 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR