• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 14 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Los vigueses empezamos el año pagando más por todo: peajes, luz, gas, transporte y telefonía móvil

    Las principales tasas municipales como el IBI, IAE o la basura también crecen un 4% e incluso abonaremos más si queremos enviar una carta: los sellos tampoco se salvan del incremento de precios
    Redacción por Redacción
    03 de Ene, 2024
    en Local
    0
    El PPdeG pedirá en el Parlamento que el Gobierno impida la subida de peajes en la AP-9 y la AP-53 al inicio de 2024

    AP-9, Autopista del Atlántico - MIGUEL RIOPA - Archivo

    Si la cuesta de enero ya es complicada de por sí para todas las familias y hogares de la ciudad, este inicio de año no va a ayudar al respecto. Más bien todo lo contrario ya que 2024 empieza con importantes subidas en las tarifas de los principales servicios e impuestos a los que tienen que hacer frente los ciudadanos.

    Llegar a fin de mes supone un reto cada vez mayor y a la ya conocida subida de los precios del autobús urbano municipal, que ofrece la concesionaria Vitrasa, tanto para usuarios de la tarjeta Pass Vigo como para el billete normal, se suman este mes los peajes de la autopista AP-9 -con un incremento de un 6,55% en todos sus tramos-, la bajada de bandera de los taxis -que sube 10 céntimos-, así como las subidas en la factura de la luz, el gas, la telefonía móvil y hasta en el precio de los sellos: tendremos que pagar un 5,1% más a Correos si queremos hacer un envío de cartas y tarjetas postales normalizadas.

    Los principales impuestos municipales tampoco se salvan de la subida: el impuesto de bienes e inmuebles (IBI), el de actividades económicas (IAE), el de la basura, el de vados, el impuesto de vehículos y la grúa municipal suben un 4%.

    Por contra, la cesta de la compra parece que dará un respiro y, al menos hasta el próximo mes de junio, los alimentos básicos se mantendrán con un IVA del 0% mientras que para la pasta y el aceite se aplicará el 5%.

    El transporte interurbano de viajeros y el de Ría (Vigo-Moaña y Vigo-Cangas) mantiene su bonificación al 50% además de mantenerse también la gratuidad en los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales así como el peaje de las autopistas de titularidad gallega, es decir, la del Val Miñor (AG-57).

    Gasto en energía

    Empezando por el hogar, el incremento ya se ve estos días en la factura de la luz debido a la retirada «gradual» de las rebajas impositivas a la electricidad y también por la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual. 

    El aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de la electricidad del 5% actual al 10% supone un incremento en el coste de la factura de unos dos euros al mes, según los cálculos de Selectra recogidos por Europa Press. Así, tomando como referencia una vivienda que consume unos 190 kilovatios hora (kWh) a 0,12 euros/kWh -precio del mercado libre-, el incremento del IVA anualmente significaría un aumento aproximado de unos 25 euros, pasando de pagar unos 510 euros anuales a 534,29 euros.

    Asimismo otros impuestos vinculados a la luz también se modificarán a lo largo del año. En concreto, el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) -actualmente suspendido- tendrá un tipo del 3,5% hasta marzo, pasando a tener un 5,25% hasta junio, y el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) -ahora en el 0,5% frente al 5,1%- quedará fijado en el 2,5% en el primer trimestre del año y pasará al 3,8%.

    En lo que se refiere a los costes fijos del sistema eléctrico como los cargos -que establece el Gobierno-, se mantienen para 2024 en los mismos niveles actuales, un 55% por debajo de los niveles previos a la guerra, y el descuento del 80% en los peajes de las empresas electrointensivas. También los peajes, que fija la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), bajarán un 1,1% de media.

    En el caso del gas natural de los suministros, el IVA se situará en el 10% durante los primeros tres meses de 2024, mientras que se mantendrá en ese mismo nivel para los combustibles de biomasa durante seis meses. Los suministros de calor seguirán esa misma pauta, dependiendo de su origen fósil o renovable.

    También se prorroga el límite al crecimiento de la tarifa regulada de gas (TUR) -que impiden un incremento de coste de la materia prima por encima del 15%, limitando la subida trimestral aproximadamente al 5%-, la existencia de la TUR específica para las comunidades de vecinos y el precio máximo de la bombona de butano de 19,55 euros. En concreto, la bombona de butano iniciará 2024 instalada en un precio máximo de 15,14 euros, a espera de la revisión en este mes de enero. Mientras, la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual subirá un 8,19% de media, en relación al precio en vigor desde la anterior revisión del pasado 1 de octubre.

    En concreto, para un cliente medio TUR 1 (cocina y agua caliente sanitaria) supondrá un aumento del 11,35% en su factura anual con impuestos -con el IVA, fijado para este primer trimestre en el 10%, al 21% el incremento hubiera sido del 22,49%-, mientras que para uno de la TUR 2 (cocina, agua caliente sanitaria y calefacción) representará una subida del 12,69% en su factura anual con impuestos -con el IVA al 21% el crecimiento hubiera sido del 23,95%-.

    Principales impuestos municipales y alimentos básicos para el hogar

    Las tasas municipales también suben este año. Así, el Concello de Vigo subirá sus impuestos este 2024 un 4%, porcentaje correspondiente al IPC interanual de abril, mes que se tomó como referencia a la hora de elaborar la propuesta, que fue aprobada por el pleno de la Corporación municipal el pasado mes de septiembre.

    Las tasas que se verán afectadas por esta subida serán el IBI, el impuesto de actividades económicas, el de recogida de residuos, el de vados, el de vehículos y la grúa municipal. Así, la nueva tasa de la basura pasará a ser de 92 euros y la de vehículos más pequeños será de 77 euros.

    Por contra, la cesta de la compra también tendrá un respiro manteniéndose el IVA de los alimentos básicos en un 0%, al menos hasta el próximo mes de junio, y del 5% para la pasta y el aceite.

    Gastaremos 19,4 € si queremos ir de Vigo – A Coruña por la AP-9

    Viajar por la autopista AP-9 ya es mucho más caro este año. Desde el 1 de enero, el trayecto entre Vigo y A Coruña cuesta 19,4 euros, un 6,88% más, mientras que si queremos ir a la capital de Galicia, a Santiago de Compostela, abonaremos 11,45 euros, un 7% más. Dentro de la provincia el incremento es similar y si hacemos el trayecto entre Vigo y Pontevedra tendremos que pagar 4,60 € en lugar de los 4,10 € del pasado año, lo que supone un 6,98% más de subida.

    En general, todos los tramos de la AP-9 se incrementan una media de un 6,55%. Esta subida supone un hito en la historia de la principal autopista gallega ya que es la segunda mayor subida en el precio de sus peajes en lo que va de siglo.

    Mientras, si queremos viajar por la autopista del Val Miñor, la AG-57, los peajes se mantienen igual que el año pasado así como las bonificaciones del 25% y del 50% para los usuarios recurrentes. Esta congelación de las tarifas evita un aumento del 3,3% del importe y supone que, por ejemplo, para un usuario habitual de la autopista Vigo-Baiona el ahorro sea de unos 235 euros en el 2024.

    Transporte público de viajeros

    Los usuarios de la tarjeta Pass Vigo pagarán entre un 5 y un 10% más por usar el autobús urbano municipal. Vitrasa ha subido las tarifas bonificadas para este año 2024 pero también para el billete ordinario, que pasa de 1,49 euros (precio fijado en marzo de 2023) a 1,57 euros.

    De este modo, el billete bonificado normal pasa de 0,49 a 0,53 euros; la tarifa de estudiante pasa de 0,47 a 0,51 euros; la de universitario sube de 0,37 a 0,39 euros; y el billete social pasa de 0,39 a 0,43 euros.

    En cuanto al servicio de taxis municipal, la bajada de bandera o tarifa inicial del taxi pasa de 4 a 4,10 euros y la nocturna de 4,25 a 4,35 euros, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto al año pasado.

    Por contra, se ha vuelto a prorrogar para todo el año 2024 la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales, así como los descuentos del 50% en el transporte de competencia autonómica, es decir, el interurbano y el de Ría para viajar de Vigo a Moaña o a Cangas en barco.

    Telefonía móvil y correo postal

    Los precios de la telefonía móvil también suben. Movistar sube sus precios un 3,1% de medio, a partir del 15 de enero, mientras que Vodafone lo hace un 4,38% en el primer trimestre del curso.

    En el caso de Digi, la operadora rumana, ha bajado los precios en la mayoría de las combinaciones de sus productos de telefonía móvil (en el resto los ha mantenido), mientras que en los que ofrecen telefonía móvil y fibra los ha mantenido. No obstante, en ambos tipos de productos han aumentado la cantidad de gigas que ofrecen y los cambios se aplican ya desde diciembre.

    Otro tipo de comunicación, la postal, también se incrementa. Correos subirá un 5,1% el precio de los sellos necesarios para el envío de cartas y tarjetas postales normalizadas y de hasta veinte gramos de peso a destinos nacionales para el próximo año 2024, hasta los 0,82 euros, lo que supone un aumento de cuatro céntimos.

    Por su parte, las mismas cartas y tarjetas postales internacionales se franquearán con 1,70 euros (subiendo en 5 céntimos) cuando el destino sea Europa, incluido Groenlandia (excluido Albania, Armenia, Bosnia, Chipre, Georgia, Malta, Moldavia y Rusia). El precio se ha mantenido sin cambios respecto al año pasado cuando el destino es Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda y Rusia, con 2,1 euros; y de 1,75 euros para el resto de países.

    En cuanto al resto de sus servicios más allá de lo público, la paquetería nacional aumentará sus precios un 1,99%, en este caso por debajo de la inflación, y tras no realizar ninguna subida el pasado año, mientras que los burofax mantendrán sus precios sin cambios.

    43

    Tags: autopistaConcello de VigogasimpuestoslocalLuzpeajesTaxitransporte de ríaTransporte urbano

    RelacionadosArtículos

    Caballero se pierde la designación de Lola Galovart como Valedora para esquivar a los vecinos de Bembrive
    Local

    Vigo aprobará una ampliación de presupuesto: «Y aún tenemos 100 millones de remanentes»

    10 de Ago, 2025
    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei
    Local

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    08 de Ago, 2025
    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»
    Local

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    01 de Ago, 2025
    Caballero infla la apuesta: «La Navidad de Vigo tendrá casi 12 millones de luces led»
    Local

    Caballero infla la apuesta: «La Navidad de Vigo tendrá casi 12 millones de luces led»

    30 de Jul, 2025
    Vigo suspende los baldeos y pide a los vecinos un consumo responsable de agua
    Local

    El juzgado avala (otra vez) a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo y ratifica la gestión de la presa de Eiras

    19 de Jul, 2025
    transporte ría
    Local

    La Xunta mantiene las bonificaciones para viajar en barco a Cangas o Moaña desde Vigo

    18 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    por María Alonso
    08 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR