El comité de Vitrasa vuelve a la carga. Pero en esta ocasión convocando protestas contra las sanciones de la empresa al personal de conducción por accidentes de tráfico durante la jornada de trabajo.
Según informan en un comunicado, la representación de los trabajadores ha acordado convocar una serie de movilizaciones para «rechazar la política de sanciones de la empresa al personal de conducción que sufre accidentes de tráfico durante la jornada de trabajo». Como detallan, fueran comunicadas dos en el último mes, de ahí la decisión tomada.
De este modo, las protestas tendrán lugar en el acceso a las instalaciones de la concesionaria del transporte urbano del Ayuntamiento de Vigo los próximos días 10 y 18 de septiembre, de 7:00 a 10:00 horas.
Así, el comité de Vitrasa ha expresado que esta situación ya se había denunciado en numerosas ocasiones debido a que «las condiciones de trabajo impuestas por la compañía y el intenso tráfico que registra la ciudad provocan una presión excesiva en el día a día del personal de condición, lo que lógicamente puede traducirse en errores y accidentes», han explicado. “Si para nosotros supone una carga emocional importante tener accidentes, que estos sean sancionados añade más presión a nuestro trabajo”, señalan.
En este sentido, hacen hincapié en que ninguno de estos siniestros fue consecuencia de saltarse las normas o incumplir el código de circulación, “sino que se debieron a las condiciones impuestas por la empresa y al caos circulatorio de la ciudad”.
De hecho, sostienen que el personal evita a diario una gran cantidad de accidentes. “Y no queremos que se nos premie por eso, pero entendemos que tampoco se nos debe sancionar por lo contrario”.
Al mismo tiempo, inciden en que tienen por delante unos meses «muy complicados» por las obras que se están acometiendo en las calles Lepanto, Avenida de Madrid y Gran Vía, además del inicio del curso escolar. “Las luces de Navidad y cualquier otro evento que surja va a provocar un incremento de este tipo de incidentes”.
Y recuerdan que «los tiempos de recorrido insuficientes que históricamente padecen y vienen denunciando no se amplían» ni siquiera en estos contextos, “por lo que aumenta aún más la presión a la que se ve sometidos el personal de conducción”.
En consecuencia, el comité de empresa decidió iniciar una nueva serie de movilizaciones “que se verán incrementadas en caso de que no haya una rectificación y un cambio de actitud por parte de la empresa”.