• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 30 de marzo de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • Los Reyes Magos llegan este jueves a Galicia en barco, moto, tren o coche para repartir ilusión

    Sus Majestades saludarán a niñas y niños de en "carrozas" de lo más diversas y originales
    Europa Press por Europa Press
    04 de Ene, 2023
    en Local
    0
    Los Reyes Magos llegan este jueves a Galicia en barco, moto, tren o coche para repartir ilusión

    Foto de archivo de la Cabalgata de Reyes de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Las cabalgatas de Reyes ofrecerán un año más distintas temáticas, aunque volviendo a sus recorridos tradicionales tras los cambios introducidos en pandemia. Vigo, no obstante, mantendrá los dos modelos: estática y dinámica. Y es que los consistorios de las ciudades gallegas, consultados por Europa Press, apuntan a la “normalidad” en la celebración.

    Con llegada en tren, moto, coches clásicos o por mar, desde un barco hasta un galeón, harán en los distintos municipios gallegos -ya sea en un formato más grande o más pequeño- el recorrido por las calles en las tradicionales carrozas o en dromedarios, como el caso de Ourense. En todos, con reparto de toneladas de caramelos, también sin gluten, y con recepción para escuchar las peticiones de los más pequeños.

    Y para reivindicar el rural, en seis municipios habrá personajes de ganaderos y ganaderas formando parte de las cabalgatas. Será en Ames, Santiago, Melide, Mazaricos, Caldas de Reis y Ribadeo.

    En Pontevedra, discurrirá por las calles principales de la ciudad y con un número de carrozas y de participantes “similar al de años anteriores”, además de las tradicionales de los tres Reyes Magos.

    En Vigo, habrá dos cabalgatas: una estática y una dinámica, la primera en la mañana del jueves, entre las 11.00 horas y las 14.30 horas, en la avenida de Castelao, y la segunda por la tarde, partiendo de la avenida de Castelao sobre las 17.30 horas para rodear plaza de América y finalizar en el Paseo de Alfonso XII, con el acto de recepción de sus majestades en Porta do Sol. Todo con temática de películas infantiles y con un servicio de animación, en el que habrá cantantes, bandas y baile, entre otras propuestas.

    Vigo activa su plan de tráfico para la Cabalgata de Reyes, con restricciones de circulación y aparcamiento

    Dromedarios en Ourense

    En Ourense, los Reyes Magos y su séquito real llegarán en la tarde del 5 a la ciudad en AVE, en torno a las 17.30 horas. Desde la estación del tren continuarán hasta llegar a la Alameda para terminar en la plaza Mayor, donde será la recepción.

    Los Reyes Magos harán su recorrido a lomos de sus dromedarios -en Moaña serán camellos, según han denunciado animalistas que rechazan el uso de estos animales– y acompañados de su séquito en una comitiva con 300 participantes y con el reparto de cuatro toneladas de caramelos.

    Otras propuestas

    En el caso de Lugo, será una cabalgata con el título ‘El gran viaje’ y con un recorrido, a partir de las 18.00 horas, desde la plaza de A Milagrosa y con previsión de llegar al consistorio a las 19.30 horas. En ella, se representarán los animales y elementos patrimoniales “más reconocibles de Oriente”. Habrá, además, un reparto de 2.000 kilos de caramelos.

    En la misma línea, los ayuntamientos de Ferrol y A Coruña acogerán las cabalgatas en formato tradicional. En el caso del primero, con un recorrido que será desde las 18.00 horas a las 20.00 horas y que concluirá con la recepción en la carpa de Navidad, en la plaza de Armas, previa llegada de sus majestades de Oriente en barco, al puerto de Curuxeiras, a las 17.00 horas. Habrá un reparto de 2.500 kilos de caramelos.

    En la ciudad herculina, serán 235 figurantes en una cabalgata que partirá a las 18.00 horas desde A Sardiñeira, en la zona de Os Mallos, y que hará un recorrido por distintos barrios para concluir en la plaza de María Pita. De inspiración ‘piccasiana’, la comitiva contará con 15 carrozas, cinco trenes y 16 compañías artísticas y de animación.

    Mientras, en Santiago de Compostela, con la participación de más de cien niños y una comitiva de cinco carrozas, se ha optado por los cuentos clásicos y por personajes que “figuran en la imaginación”. Será en una cabalgata que partirá a las 17.00 horas de la avenida de Ferrol. Al término, en el Pazo de Raxoi sus majestades de Oriente atenderán las peticiones de los más pequeños.

    Algunas novedades

    En otros ayuntamientos, habrá este año novedades. Así el belén viviente regresa, después de tres años, a Vilagarcía de Arousa, localidad en la que habrá una cabalgata de Reyes con un séquito de 420 personas que acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar. En la plaza de Ravella, donde estará el belén viviente, realizarán la ofrenda al Niño Jesús para luego atender a los más pequeños en sus peticiones.

    En el de A Pontenova, los Reyes Magos comenzarán su recorrido probando la tirolina de As Minas. Será a partir de las 17.30 horas y cuando acaben con esta “pequeña aventura”, explican, desde el consistorio, continuarán hasta la plaza dos Fornos, donde está prevista su llegada sobre las 18.00 horas. Después se trasladarán a la Casa da Cultura para repartir regalos y caramelos.

    En A Illa de Arousa, llegarán, sobre las 17.30 horas, a bordo de un galeón y luego en el puerto una carroza esperará al séquito real. En Noia, visitarán por la mañana la práctica totalidad de las parroquias mientras que la cabalgata tendrá lugar desde las 18,00 horas, con salida desde el campo de fútbol de San Lázaro, para terminar con la recepción en el ayuntamiento.

    Diez carrozas integrarán, mientras, la comitiva de Ribeira en una cabalgata que recupera su recorrido tradicional por las calles de la ciudad. En ella, participarán 175 niños y niñas del municipio. Como en otros municipios costeros, llegarán por mar, en torno a las 18.00 horas.

    Otros, como Pontecesures, acogerán la cabalgata con previa visita del ‘Apalpador’; en Boqueixón habrá la tradicional ‘Fiesta de los Reyes’ y en Sanxenxo la cabalgata estará precedida por un recorrido del ‘tren mago’ por las parroquias y con un espectáculo pirotécnico de más de 100 efectos y formas diferentes durante la noche. En Lousame habrá doble cita: la recepción el jueves en la Casa de la Cultura y el ‘Festival de los Reyes’, el sábado.

    Tui y Valença

    Tui y Valença volverán a celebrar el jueves su ‘cabalgata internacional de la Eurociudad’, un caso único de cabalgata entre España y Portugal que este año celebra su duodécima edición con tres kilómetros y medio de recorrido. De esta manera, los Reyes Magos visitarán las calles de ambos municipios, con salida desde la ciudad portuguesa y llegada al Paseo da Corredoira, de Tui, en torno a las 19.00 horas.

    Sus majestades de Oriente tampoco olvidarán en esta jornada a los niños y niñas ingresadas en hospitales. Así, en el complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) efectuarán una visita al Materno Infantil, en torno a las 12.00 horas, donde entregarán regalos a los menores ingresados. Mientras, en Vigo felicitarán de forma virtual a los niños que no puedan acudir a las cabalgatas por estar enfermos o por otra causa de fuerza mayor.

    Tags: Cabalgata de ReyesReyes Magos

    RelacionadosArtículos

    Más de 2.000 cartas en el Buzón Real de Travesía: un datáfono, uñas postizas o una bruja para el pasillo
    Local

    Más de 2.000 cartas en el Buzón Real de Travesía: un datáfono, uñas postizas o una bruja para el pasillo

    06 de Ene, 2023
    La masiva Cabalgata de Reyes de Vigo 2023: momentos entrañables, travesuras y un cuarto Rey Mago
    Local

    La masiva Cabalgata de Reyes de Vigo 2023: momentos entrañables, travesuras y un cuarto Rey Mago

    05 de Ene, 2023
    La Cabalgata estática sigue triunfando en Vigo, “primer lugar del mundo” en recibir a los Reyes Magos
    Local

    La Cabalgata estática sigue triunfando en Vigo, “primer lugar del mundo” en recibir a los Reyes Magos

    05 de Ene, 2023
    Cómo elegir el mejor Roscón de Reyes y 5 propuestas artesanas en Vigo con las que acertar seguro
    Gastronomía

    Cómo elegir el mejor Roscón de Reyes y 5 propuestas artesanas en Vigo con las que acertar seguro

    04 de Ene, 2023
    Vigo activa su plan de tráfico para la Cabalgata de Reyes, con restricciones de circulación y aparcamiento
    Local

    Vigo activa su plan de tráfico para la Cabalgata de Reyes, con restricciones de circulación y aparcamiento

    04 de Ene, 2023
    Animalistas critican el uso de camellos en la cabalgata de los Reyes Magos de Moaña
    Moaña

    Animalistas critican el uso de camellos en la cabalgata de los Reyes Magos de Moaña

    04 de Ene, 2023

    Más Vistos

    El Centro Comercial Camelias sigue imparable en la inauguración de nuevos locales de comercio local

    Inauguración en Camelias con música, baile y muchas caras conocidas

    por Redacción
    26 de Mar, 2023
    0

    Esta fotografía corresponde a la ciudad de Vigo, pero no se trata de una zona rural, sino de una zona urbana rodeada de calles muy transitadas, una zona próxima a grandes plazas.

    En el medio de la ciudad de Vigo

    por Julio Alonso
    25 de Mar, 2023
    0

    Una nueva vida para la tienda de Adelina en Vigo: “Fue una corazonada”

    Una nueva vida para la tienda de Adelina en Vigo: “Fue una corazonada”

    por Vanesa Vázquez
    25 de Mar, 2023
    0

    Esta imagen resulta bastante habitual en la ciudad de Vigo. Los conductores se saltan las normas con enorme facilidad y no pasa absolutamente nada.

    En Vigo todo vale

    por Julio Alonso
    26 de Mar, 2023
    0

    Cinco planes de última hora para viajar desde Vigo en Semana Santa

    por Redacción
    28 de Mar, 2023
    0
    Lagoa das Sete Cidades, São Miguel, Azores.
    Viajes

    La Semana Santa ya está ahí y aunque lo de encontrar “chollos” de última hora está complicado, aún se puede

    Leer mas

    Una nueva vida para la tienda de Adelina en Vigo: “Fue una corazonada”

    por Vanesa Vázquez
    25 de Mar, 2023
    0
    Una nueva vida para la tienda de Adelina en Vigo: “Fue una corazonada”
    Local

    Hacía ya tiempo que Mayra buscaba una oportunidad para tener su propio negocio y la suerte quiso que su destino

    Leer mas

    Una fiesta con “dos mitades”: así será el tiempo en Vigo durante los días grandes de la Reconquista

    por David Lorenzo
    29 de Mar, 2023
    0
    Una fiesta con “dos mitades”: así será el tiempo en Vigo durante los días grandes de la Reconquista
    Local

    El pronóstico del tiempo para los días grandes de la Reconquista de Vigo lleva días titubeando. La previsión apuntaba inicialmente

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR