• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Lo han aguantado todo durante todos estos años, menos la urbanización del Barrio do Cura
    Redacción por Redacción
    03 de Nov, 2025
    en Local
    0
    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Llevan en el mismo sitio desde el año 1930 y no hay vigués que en algún momento de su vida no haya pasado la mano por la cabeza de alguno de los ocho querubines que en parejas jalonan la balaustrada del Paseo de Alfonso XII.

    Los querubines, junto con la barandilla de hierro y las farolas procedentes de la fundición viguesa ‘La Industriosa’ forman parte de uno de los principales conjuntos patrimoniales, culturales e históricos de la ciudad puesto que la mejora del Paseo de Alfonso comenzó por el año 1875. 

    Pues bien, esos querubines que tan reciamente han aguantado aguaceros y temporales, tardes de sol implacable, y el manoseo incansable de los vigueses a los que tan caros son, están a punto de irse a otra parte junto con los escudos de Vigo y Galicia que soportan. Lo han aguantado todo, menos el avance del Barrio do Cura.

    Este lunes, los operarios aplicaron goma laca a la piedra para marcar y desmontar. Los querubines se van. Y con ellos, la verja verde. Y, de paso, la parada de taxis, que ha sido trasladada a Falperra.

    Son desmontajes necesarios para continuar con las obras, en el corazón mismo del Casco Vello, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde el año 2006, misma fecha en la que se aprobó el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Vello de Vigo (Pepri), estando sometido así a condiciones de especial protección y preservación en cuanto a los elementos patrimoniales que en él se encuentran.

    Es de suponer, por tanto, que los querubines se toman unas vacaciones y que por un tiempo, veremos cuánto, vivirán ajenos a las miradas de los vigueses, que con seguridad se mantendrán vigilantes para que regresen.

    Conservemos los querubines del Paseo de Alfonso XII

    Se trata de figuras icónicas de la ciudad, realizadas por el maestro cantero Camilo Fernández Correa, como así lo confirma el historiador del Instituto de Estudios Vigueses, José Luis Mateo, quien explica que «erróneamente» se atribuyeron al escultor Camilo Nogueira.

    Más conocido como Camilo “O Roxo” -«porque era pelirrojo», como apunta Mateo-, el autor de los querubines se formó en la Escuela de Artes y Oficios entre los años 1919-1920, realizando así cuatro parejas de ‘angelotes’ que, a día de hoy, aunque por poco tiempo, todavía permanecen encima de la balaustrada ofreciendo una imagen muy característica del entorno.

    «O Roxo» era natural de la parroquia de Castrelos, concretamente del lugar de Falcoa. Nació el 20 de febrero de 1902 y falleció en el año 1987. Fue su hijo Camilo Fernández Alonso el que, en el año 2016, quiso reivindicar la autoría de «O Roxo» con respecto a los querubines del paseo ante el departamento de Patrimonio Histórico del Concello, recogiendo después, Moncho Iglesias y el Instituto de Estudios Vigueses, esta iniciativa confirmando que así había sido.

    Paseo de Alfonso: la joya urbana que aglutina el símbolo y la esencia del «Vigo de siempre»

    Así pues, estas figuras de piedra que durante tantos años han vivido de espaldas a la ría pero de cara a los vigueses, que tuvieron en el Paseo de Afonso una de las paradas principales de tranvía y bus, desaparecerán de su lugar original por un tiempo. Esperemos que regresen tan lozanos como se van.

    43

    Tags: Barrio do CuraCasco VelloPaseo de Alfonsopatrimonioquerubines

    RelacionadosArtículos

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»
    Libros

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»

    22 de Nov, 2025
    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos
    Local

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    21 de Nov, 2025
    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso
    Local

    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso

    21 de Nov, 2025
    Una nueva acera (con hormigón) alumbra en la zona histórica de Vigo
    Local

    Una nueva acera (con hormigón) alumbra en la zona histórica de Vigo

    18 de Nov, 2025
    Vigo ultima el regreso (con mayor esplendor) de uno de sus iconos: el león más histórico vuelve a brillar
    Local

    Vigo ultima el regreso (con mayor esplendor) de uno de sus iconos: el león más histórico vuelve a brillar

    18 de Nov, 2025
    Luz verde de la Xunta para invertir casi 8 millones de euros en la rehabilitación del Casco Vello de Vigo
    Local

    Luz verde de la Xunta para invertir casi 8 millones de euros en la rehabilitación del Casco Vello de Vigo

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    por María Alonso
    21 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR