• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 17 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    rescate

    Los dos montañeros vigueses que encontraron sus ángeles de la guarda a 1.000 km de su casa

    Alberto y Marco regresan dos años después al pico Mulhacén, donde fueron rescatados tras un grave accidente, para agradecer el trabajo a todo el equipo de la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de Granada
    Antonino García por Antonino García
    23 de Ene, 2022
    en Local
    0
    Los dos montañeros vigueses que encontraron sus ángeles de la guarda a 1.000 km de su casa

    Alberto se emociona todavía al recordar su «error» en el Mulhacén. Insiste una y otra vez en que puso en peligro a su amigo Marco Groba y a todo el equipo de la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de Granada. No le gustan las entrevistas, tampoco hablar de las múltiples heridas sufridas cuando dio aquel mal paso, pero sí tiene claro que su exposición pública se la debe a todos los que pusieron en peligro su vida para salvarlo. Alberto y Marco son dos experimentados montañeros vigueses que encontraron a sus ángeles de la guarda a 1.000 kilómetros de su casa. Dos años después han vuelto al lugar en el que estuvieron a punto de morir. El reencuentro fue especial (y también portada de periódicos y medios de comunicación). Hace unos días contaron a VIGOÉ su experiencia.

    «Me faltó la concentración, no se pueden cometer esos errores, pido perdón», asegura Alberto, montañero de 54 años que volvió a nacer en el Paso de los Franceses de Sierra Nevada el 25 de noviembre de 2019. Su amigo y compañero, Marco, cuenta lo ocurrido aquel día en el que estaban a punto de hacer cumbre en el Mulhacén (3.479 metros) tras una tranquila jornada de montaña. «La última foto que hice fue una puesta de sol maravillosa», asegura.

    Alberto y Marco, en el Mulhacén en septiembre junto al equipo de rescate de la Guardia Civil.

    «Error humano en un punto negro»

    Unos metros más abajo, Alberto se había precipitado en un «punto negro» del recorrido. «Fue imposible parar, me deslizaba e intentaba frenar con los bastones pero no podía», cuenta con desesperación. El sargento Iván Rodríguez, del grupo de rescate de la Guardia Civil analiza lo ocurrido. «¿Cometió un error? Sí, pero es un error humano, de los más habituales, porque hay una sensación se seguridad que es puñetera. Más que concentración lo que necesitas es sangre fría para parar y perder dos minutos para ponerse el crampón».

    Uno de los rescatadores que aquella noche salió a la búsqueda de Alberto apunta que el viento, más de 100 km/h ese día, y el hielo complican este paso. «En verano no tiene ningún problema, porque no hay nieve, pero allí en invierno se juntan varias cosas: hielo, viento y pocos metros más abajo hay un cortado», describe.

    Alberto y Marco, en Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    Marco ya estaba arriba, pero se dio cuenta de que algo pasaba y volvió sobre sus pasos. «Me vestí de nuevo y tuve la suerte de que unos 200 metros más abajo pude ver la luz de la linterna de Berto», explica. El accidentado tenía su cuerpo multifracturado tras deslizarse por el hielo de la ladera y sufrir un brutal impacto de costado contra una piedra. «Lo intenté varias veces hasta que conseguí sacar la linterna y encenderla», recuerda. Fue el primer acierto. Eso lo salvó, porque no lo hubieran encontrado hasta muchas horas después, cuando ya sería tarde. «No tengo conciencia de tener dolor», añade.

    «Me puse sobre él y le hablé»

    Su compañero lo abrigó con toda la ropa de la que disponía y se dispuso a dar la alerta. Primer problema. No había cobertura, así que debió desplazarse hasta encontrar señal. Tras lanzar el aviso y enviar la posición (en varias ocasiones para dar el lugar exacto), se preocupó de mantener con vida a su amigo. «Me puse sobre él y le hablé», explica tras recordar que barajó moverlo hasta una zona cercana más protegida. El peligro de deslizarse todavía más y de provocarle graves lesiones hizo que lo descartase.

    Lugar del accidente.

    Seis horas después llegó la primera ayuda. Varios montañeros que se encontraban en el refugio de Poqueira llegaron con comida y ropa. Siete horas después del accidente, sobre la una de la madrugada, llegaron los agentes del grupo de rescate. En ese momento comenzó el complicado descenso. Tras inmovilizarlo y darle las primeras atenciones sanitarias, fue trasladado a la camilla deslizándolo sobre el lecho helado del río y cargándolo sobre sus hombros en los tramos más complicados.

    Sin helicóptero

    «La llamada de aviso había entrado por la noche, por lo que ya no podía salir el helicóptero. Las complicaciones eran el frío, el viento, la nieve, bajar por el río Mulhacén… cuando llegamos al refugio, la previsión meteorológica al día siguiente, eso era lo que más me preocupaba, porque los pilotos se la jugaron para sacar a Alberto de allí, pero era necesario», narra Iván Rodríguez.

    De hospital en hospital, Marco tardó unas horas interminables en encontrar a su amigo en Granada. Lo cuenta con desesperación y perplejidad por la complicada burocracia que le impedía volver a estar con su compañero tras superar el mayor trance de su vida. «Tardé tanto en encontrarlo como sus padres en llegar desde Vigo a Granada, era increíble aquello», cuentan ahora entre risas.

    Regreso a Granada

    Dos años después, en septiembre de 2021, los dos montañeros quisieron cerrar el ciclo y volver al lugar de los hechos. Lo hicieron en primer lugar para agradecer el trabajo de aquellas personas que se volcaron con ellos. «Es impresionante lo de la Comandancia, como se entregan y todo lo que dan, todo lo que tienen, y se les escucha poco, porque necesitan los medios», explica Alberto.

    Desde Granada, el sargento recuerda aquella «emotiva» jornada en la que Marco, Alberto y su mujer regresaron al Mulhacén. «Es habitual que te llame gente a la que ha rescatado para darte las gracias, pero no tanto que vuelvan, fue especial», asegura. Iván también considera que disponen de los medios necesarios, aunque «siempre te gusta tener un poco más» para hacer el trabajo. «La historia no es nuestra, es de todos, Marco hizo una labor espléndida, con sangre fría, paciencia, una labor en equipo, tanto nuestra como del helicóptero, el personal de refugio que se volcó con nosotros. Salió bien porque todo el mundo puso el 200%», añade.

    «La satisfacción cuando realizas un rescate con lesiones graves y lo consigues sacar y sale bien es grande. En otros, cuando ya no puedes hacer nada, es triste. Y cuando alguien se te está yendo, es rabia». (Iván Rodríguez, sargento del Sereim de Granada).

    43

    Tags: GranadaMarco GrobaMulhacén

    RelacionadosArtículos

    Localizan una granada de mortero de la Guerra Civil en una vivienda de A Estrada
    Actualidad

    Localizan una granada de mortero de la Guerra Civil en una vivienda de A Estrada

    26 de Ago, 2025
    Despliegue policial en una antigua nave de Beiramar
    Local

    Detenida en Vigo una mujer de Huelva reclamada por un juzgado de Granada

    05 de Abr, 2025
    El Celta sabe sufrir (otra vez) para seguir en Primera
    Celta

    El Celta sabe sufrir (otra vez) para seguir en Primera

    19 de May, 2024
    Un Celta muy superior deja volar un triunfo definitivo
    Celta

    Un Celta muy superior deja volar un triunfo definitivo

    01 de May, 2022
    Dituro para al Granada, Denis lo liquida
    Celta

    Dituro para al Granada, Denis lo liquida

    27 de Sep, 2021
    El Celta suma en Granada: regresa Aspas y debuta Solari
    Celta

    El Celta suma en Granada: regresa Aspas y debuta Solari

    31 de Ene, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo desde O Meixoeiro
    Más Vigo

    Vigo desde O Meixoeiro

    Esta es la vista de la ciudad de Vigo desde el complejo comercial de O Meixoeiro, similar a la que...

    por Julio Alonso
    17 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR