Un total de 690,6 millones millones de euros para Vigo figuran en los presupuestos de la Xunta de Galicia para 2026. Eso supone un 30 por ciento más que los que asignó a la ciudad en este 2025, pero según el alcalde de la mayor ciudad de Galicia, Abel Caballero, los presupuestos del ejecutivo autonómico para Vigo «son una risa».
Para empezar, Caballero no se los cree porque «no son públicos», de momento. Y en todo caso, ha reducido el anuncio que ayer hizo la Xunta a «unas declaraciones, haciendo que hacen, como sucede siempre, pero no conocemos los presupuestos de la Xunta», lo que en su opinión «es una tomadura de pelo» y «un escándalo».
Caballero ha arremetido contra algunos de los proyectos que la Xunta tiene en la ciudad, y lo ha hecho con un discurso en el que abundan las inexactitudes. Desprecia el alcalde, en primer lugar, el proyecto de vivienda que la Xunta tiene para construir 2.300 viviendas en el Parque Ofimático. Según Caballero, no entregarán la primera vivienda hasta el años 2040.
¿Qué tomadura de pelo es esta de decir el año que viene si la primera vivienda va a tardar desde aquí hasta el 2040? Es que va a tardar más de 15 años», dice el regidor. El año 2040, efectivamente, aparece en el proyecto de la Xunta, pero como el año en que estarán finalizadas todas las viviendas del Ofimático, lo que supone una muy notable diferencia.
También es diferente lo que Caballero dice que pasará en Navia y lo que dice la Xunta. Según el regidor, el Gobierno autonómico no entregará «ni un sólo piso nuevo» el año que viene en Navia. Según la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se entregarán a mediados de año las primeras 40.
Tan poco parece confiar Caballero en los proyectos de vivienda de la Xunta que ha afirmado que «está haciendo más viviendas el Concello que la Xunta en Vigo», y eso que no hay noticias de que el Concello esté haciendo vivienda alguna. Al menos de momento.
Olimpia Valencia
Caballero también se ha referido al Centro de Salud Olimpia Valencia, del que ha dicho que «va a traer más problemas que ventajas porque toda la sanidad está en contra».
Los sindicatos, efectivamente, han criticado repetidamente que, como ha recordado Caballero, la apertura del Olimpia Valencia supondrá el cierre de los de López Mora y el Nicolás. También supondrá que se concentre la Pediatría de cuatro centros de salud en el Olimpia Valencia, otra medida que ha provocado rechazo.
«¿Cómo se les ocurre hablar de esa inversión a esta gente que está abandonando la atención sanitaria en la ciudad de Vigo? ¿Cómo se les ocurre semejante barbaridad?», ha dicho Caballero.
El túnel de Elduayen
Caballero también ha criticado que la Xunta haya consignado una partida de 1,5 millones, «milloncitos», los ha llamado, para el túnel de Elduayen, lo que atribuye «a la trampa que nos están haciendo de forma continua».
Para el alcalde es «un escándalo» porque tendrían que consignar 18 millones, pero lo cierto es que hace dos meses la Xunta ya denunció que estaba pendiente de recibir el proyecto constructivo y dijo que le parecía, además, muy grave que el Concello estuviese diciendo que Patrimonio para unas obras porque hay un informe pendiente que en realidad el Concello no solicitó.
«Es una risa», ha insistido Caballero, quien ha criticado al PP por actuar «a las órdenes» del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. «¿Qué es lo que pretenden? Lo que pretenden estos caraduras políticos de la Xunta es eso. Dibujar, dibujar y ya solo se atreven a dibujar 1,5 millones. Y por tanto, los presupuestos de la Xunta son el mayor escándalo desde que yo soy alcalde. Una tomadura de pelo. Muchas visitas, muchas visitas, muchas visitas a Navia, que llevan haciendo visitas desde hace año y medio, pues el próximo año no entregarán ni un solo piso a Navia. Es toda mentira», ha continuado.
El anuncio de la Xunta
La Xunta de Galicia informó este domingo sobre las partidas presupuestarias para la ciudad de Vigo en 2026. De los 690 millones, la construcción de nueva vivienda se lleva gran parte del desembolso, pero también existen inversiones en el nuevo IES Domingo Villar, el Teatro Cine Fraga y el vial entre Vigo y A Ramallosa.
Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta en Vigo, destacó que estas partidas «podrían ser mayores si Abel Caballero no bloquease otras iniciativas» en la ciudad. “A día de hoy ya tenía que estar muy avanzadas las obras del Centro de Asociacionismo, la residencia de mayores de la ETEA o las pistas de atletismo de Balaídos, pero el alcalde no quiere que la Xunta invierta en nuestra ciudad”, aseguró.