Según la sentencia, la banda difundía un «discurso violento» a través de internet y ensalzaba «de manera casi sistemática a la organización terrorista» de los Grapo, así como a sus integrantes. Las letras de algunas de sus canciones incluían frases como «Yo no lleno salas, diciendo que el Rey tiene una bala con el nombre de Lasa y Zabala, terrorismo institucional».
Asimismo, el fallo mantiene que en los temas se presentan «continuadas alusiones que entrañan abiertamente a una loa a la organización terrorista Grapo y que, además, si bien de forma puntual, aúnan aquella a la organización terrorista ETA».
No obstante, el dictamen se emitió con voto particular de la magistrada Ángela María Murillo, que manifestó que el contenido de las canciones no tiene carácter delictivo, sino que con ellas el grupo pretendía «llamar la atención que por otras vías no pueden conseguir».
Una vez conocida la sentencia, los miembros del grupo han emitido un comunicado en el que sostienen que en el juicio celebrado los pasados 2 y 3 de noviembre “quedó más que demostrado que nuestro delito no es enaltecer el terrorismo sino ejercer un derecho tan fundamente como es el de la libertad de expresión”.
Así, los integrantes de La Insurgencia se ven víctimas de “una cruzada que el Estado español lleva practicando desde hace unos años contra los derechos de todas las personas que muestran su desacuerdo con el orden establecido”, en referencia a otros casos anteriores de similares características, y lamentan que “ejercer nuestros derechos sea un delito penal”.
Los condenados no tienen antecedentes penales pero podrían ingresar en prisión al ser la pena superior a los dos años de cárcel.
??NUEVO COMUNICADO??
•
CONDENADOS A 2 AÑOS Y 1 DÍA DE PRISIÓN POR CANTAR
•#LIBERTADLAINSURGENCIA ?? pic.twitter.com/cL4gn9mmYB— · LA INSURGENCIA · (@La_Insurgencia) 5 de diciembre de 2017