• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 3 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CAMPUS DEL MAR

    Licitadas las obras en la ETEA: estos son los edificios que desaparecerán

    En este ámbito también se construirá la residencia de la tercera edad por parte de la Fundación Amancio Ortega, para su posterior gestión por la Xunta de Galicia
    Redacción por Redacción
    13 de Dic, 2024
    en Local
    0
    La Xunta urge al Concello de Vigo la entrega de los viales de la ETEA para su urbanización

    Plaza de Armas de la ETEA, al fondo los edificios Simenes y Faraday. / Infografía: Xunta

    Tras su aprobación el lunes, en el Consello da Xunta, este viernes la Xunta de Galicia ha lanzado ya la licitación de las obras de urbanización de los antiguos terrenos de la ETEA para reactivar el proyecto del Campus del Mar.

    La intervención, por un importe base de 4,8 millones de euros, abarca la urbanización del ámbito del PS-6, con una superficie de 21.199 m², que se sitúa al oeste de la vía principal, entre las instalaciones deportivas y la plaza de Armas de la antigua Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (ETEA), en el barrio vigués de Teis. El proyecto contempla la demolición de cinco de las nueve estructuras que conforman este ámbito y la construcción de dos nuevas edificaciones, una de las cuales será la residencia de la tercera edad por parte de la Fundación Amancio Ortega, para su posterior gestión por la Xunta de Galicia.

    Como se anunció a comienzos de semana, la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras ha lanzado la licitación y las empresas tendrán de plazo hasta el 17 de enero a las 23:59 horas para presentar sus ofertas para esta obra, con un plazo de ejecución de 15 meses. El criterio general de intervención es, remarca el proyecto elaborado por Proyfe, «la búsqueda de sencillez de formas y funcionalidad».

    Reactivado el Campus del Mar: luz verde a la urbanización de la ETEA por 4,8 millones

    El expediente de licitación de la obra recuerda que el proyecto de urbanización del PS-6 fue informado y aprobado por la Consellería de Medio Ambiente Territorio e Vivenda el 2 de junio del año 2021 y remitido al Concello de Vigo, por lo que hubo que realizar una actualización previa a la licitación de las obras para considerar la actualización de precios y actualización de normativa que afecta al proyecto.

    La propuesta de ordenación que regula la implantación del complejo dotacional Campus Científico- Tecnológico del Mar en Vigo, parte del principio básico del mantenimiento de la estructura urbanística de las instalaciones de la que fue, en su tiempo, la Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (en adelante ETEA).

    Otro de los aspectos condicionantes de la calidad de la propuesta de ordenación del Área de Usos Complementarios (en adelante PS-6) radica en su contextualización en el marco global de actuación para el desarrollo del Campus del Mar , de manera que la estructura final, aunque desarrollada en fases, constituya un espacio cohesionado y funcional integralmente.

    En este sentido, la propuesta de actuación define la relación con los ámbitos restantes y con el entorno exterior, definiendo las soluciones de unión y continuidad.

    El objetivo fundamental del PS6 radica en la ordenación del mismo como área de usos complementarios (dotacionales, terciarios y residenciales) del ámbito total del Campus Científico Tecnológico.

    Edificios de la ETEA

    En lo referente a la configuración arquitectónica en el ámbito del PS-6, en coherencia con las directrices del Plan Sectorial, el proyecto llevó a cabo un análisis de los edificios existentes en lo referente a su valor patrimonial, a su integración paisajística y a su potencial rehabilitación funcional para los usos demandados.

    Por otro lado, cabe señalar que la superficie edificada existente (19.100,67 m2) supera la máxima permitida por el PSOT para el ámbito PS-6, establecida en 14.600 m2, lo que supone la «necesaria eliminación de alguno de los volúmenes existentes».

    Edificio Morse

    La ordenación parte del análisis del valor patrimonial de las edificaciones existentes, atendiendo al mismo tiempo a las valoraciones emitidas por los distintos organismos en el proceso de evaluación ambiental estratégica.

    En este sentido, además de la protección y conservación del Edificio Morse y de la Enfermería, pertenecientes al catálogo de elementos de patrimonio cultural del Plan Sectorial, se incluye en el proyecto sectorial la protección de otras dos edificaciones: la residencia Álava y la residencia Liniers.

    Ambas edificaciones poseen un valor arquitectónico singular dentro del conjunto, tanto por su sistema constructivo mediante muros de carga de sillería como por sus calidades compositivas e identitarias de la arquitectura militar.

    Edificios a eliminar

    En la línea de lo anterior, la ordenación prevé la eliminación del edificio de Aulas y del edificio Patiño con la intención de poner en valor el edificio Morse y Enfermería, de singular valor arquitectónico, mediante la ampliación de los espacios libres contiguos a los mismos, de manera que se potencien como espacios de antesala para la percepción de dos edificaciones de interés patrimonial.

    En lo relativo a la eliminación de estas dos edificaciones, cabe señalar que el testimonio histórico y arquitectónico de estos antiguos barracones queda plasmado en la ordenación mediante la integración y protección de la Enfermería, fruto, como ya se mencionó, de la unión y reforma de dos de estos nueve antiguos barracones. Por otro lado, se propone reflejar la traza de estos antiguos barracones sobre la pavimentación de los espacios liberados tras su demolición.

    Al mismo tiempo, entendiendo el paisaje como uno de los principales factores ambientales, se propone la eliminación del Cuartel de alumnos José Luis Díez, considerando que es un elemento discordante con la escala territorial del paisaje y supondría una barrera con respeto a la comunicación entre los espacios deportivos, el parque urbano y la playa, que constituye uno de los objetivos principales del PSOT. El espacio liberado posibilitará el desarrollo de edificaciones integradas paisajísticamente y adecuadas a las necesidades funcionales vinculadas al Campus.

    En lo que se refiere al Cuartel Méndez Núñez, se contempla su eliminación para dar cabida a nuevas edificaciones que puedan responder adecuadamente a las necesidades funcionales actuales de cara a posibilitar y potenciar el desarrollo del Campus.

    Por último, se propone la eliminación del Cuerpo de Guardia, cuyas dimensiones no se consideran acordes a las necesarias para acoger los usos demandados.

    Nuevas edificaciones

    En lo referente a las nuevas edificaciones, el proyecto sectorial delimita las áreas edificables (NE-1 e NE- 2) partiendo del máximo respeto por las plataformas existentes, actualmente ocupadas por los edificios Méndez Núñez y José Luis Díez.

    La ordenación volumétrica se regula atendiendo a las limitaciones previas del Plan Sectorial y su integración paisajística. En este sentido, la altura de las edificaciones se limita a bajo y tres plantas en el ámbito circundante con el polideportivo y a bajo y una planta en el ámbito circundante con el núcleo de Teis, evitando la formación de pantallas sobre el tejido residencial que linda con el Campus.

    En cuanto a la distribución de los usos, la zona residencial y los usos complementarios deportivos o dotacionales se sitúan al lado de la zona deportiva y dotacional a desarrollar por el PS-4, entendiendo la conveniencia de la proximidad entre ambos y de la localización de estos usos en la zona de contacto con el exterior.

    Los usos socioculturales y los de servicios de gestión e innovación empresarial, por su singularidad, se ubican en las edificaciones catalogadas (Edificio Morse y Enfermería) relacionadas directamente con la gran plaza.

    Por su parte, los usos de servicios de investigación y terciarios complementarios se localizan en una posición intermedia con respecto a los residenciales y a los anteriores, para darle servicio a ambos.

    43

    Tags: Campus del MaredificiosETEAlicitaciónobrasReforma

    RelacionadosArtículos

    Cuenta atrás para el inicio de nuevas obras en Vigo (y el fin de más plazas de parking)
    Local

    Cuenta atrás para el inicio de nuevas obras en Vigo (y el fin de más plazas de parking)

    02 de Sep, 2025
    Retraso de casi una hora en un tren Vigo-A Coruña
    Local

    Renfe detalla su oferta por carretera durante las obras entre Vigo y Redondela

    02 de Sep, 2025
    Dos edificaciones en ruinas darán paso a un moderno edificio con 16 viviendas en el barrio de Teis
    Local

    Dos edificaciones en ruinas darán paso a un moderno edificio con 16 viviendas en el barrio de Teis

    29 de Ago, 2025
    La metamorfosis de Canido avanza sin freno: luz verde a 17 exclusivas viviendas en la antigua conservera
    Local

    La metamorfosis de Canido avanza sin freno: luz verde a 17 exclusivas viviendas en la antigua conservera

    29 de Ago, 2025
    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer
    Local

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    29 de Ago, 2025
    El futuro instituto de Navia se queda al margen de las vacaciones de agosto
    Local

    El futuro instituto de Navia se queda al margen de las vacaciones de agosto

    28 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Se acerca la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    Se acerca la Navidad de Vigo

    Si la llegada de la primavera y el verano siempre la marcaba El Corte Inglés con su campaña comercial, está...

    por Julio Alonso
    03 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR