• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TEATRO CINE FRAGA

    Las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga (un proyecto con «ADN vigués») se harán esperar

    El conselleiro de Cultura señaló que "no están cerradas todavía" alegando cuestiones de "seguridad y salud" con el objetivo de poder "simultanearlas" con el estado actual de la obra
    Redacción por Redacción
    11 de Mar, 2025
    en Local
    0
    Las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga (un proyecto con «ADN vigués») se harán esperar

    Presentación del Plan de Usos en Vigo. / Foto: DP

    El conselleiro de Cultura, José López Campos, confirmó este martes en Vigo que las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga para colectivos culturales y entidades sociales de la ciudad se llevarán a cabo. Pero se harán esperar más de lo debido.

    El pasado mes de septiembre, en un encuentro en la Delegación de la Xunta como el que esta tarde volvió a protagonizar el responsable de Cultura de la Xunta junto a la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, se dio la fecha de mediados del mes de octubre para que el ‘cerrojo’ del antiguo cine vigués se abriese al público. Sin embargo, esa fecha no se cumplió y hoy mismo, el propio conselleiro explicó que la iniciativa sigue adelante pero que habrá que «compatibilizarla» con el estado actual de la obra.

    Imagen del acto de esta tarde. / Foto: Xunta

    De hecho, matizó a preguntas de los medios de comunicación, que el exterior de la actuación está rematado pero que, «interiormente está en ejecución, entre un 60 y 70%», haciendo referencia al estado en el que quedó la obra allá por el año 2010, cuando la antigua Caixa Galicia dejó a medias e interrumpido el proyecto liderado por César Portela.

    Arquitecto que, tras el resurgimiento de la actuación gracias a la adquisición del histórico edificio por parte de Xunta y Diputación, volverá a coger las riendas para devolver el inmueble a su plenitud.

    Luz verde al nuevo diseño del Teatro Cine Fraga: Vigo contará con una nueva sala para conciertos

    Y la situación actual en la que se encuentra el edificio es lo que hace «valorar» a la Administración autonómica cómo llevar a cabo las visitas y «simultanearlas» con los trámites técnicos que restan por ejecutar, es decir, redacción de proyecto constructivo y licitación de la obra. «No lo tenemos cerrado todavía pero es cierto que la ilusión que generó este proyecto, hizo que mucha gente tenga esa curiosidad», señaló López Campos al respecto.

    Un proyecto que, como calificó, «tiene un ADN absolutamente vigués», consideró. Sin embargo, dejó claro que las cuestiones de seguridad y salud que rigen una obra a medias como la del Teatro Cine Fraga hace que tengan que «valorar» cómo llevar a cabo dichas visitas guiadas.

    Licitación este año 2025

    En cuanto a los plazos y el proceso que se establece a partir de ahora, tras la presentación del Plan de Usos esta tarde en Vigo, Campos señaló que su idea es licitar la redacción del proyecto constructivo este mismo año 2025. Este trámite contará con una duración de unos seis meses, por lo que «si todo va bien, a finales de 2025, principios de 2026», señaló, «se lanzará la licitación de la obra».

    Ambicioso objetivo para reabrir el Teatro Fraga: dos años de obras a contar desde 2025

    Así, señaló que el objetivo es convertir el nuevo Teatro Cine Fraga en un «referente cultural de primer orden» en el noroeste peninsular y, para eso, esta tarde mostró a vecinos y vecinas de la ciudad la hoja de ruta para abrir las instalaciones.

    Su máxima expresión vendrá gracias a una sala polivalente con 860 butacas pero que podrá albergar a más de 2.000 personas, «al ser posible la retirada de parte de los asientos para ciertos espectáculos».

    López Campos y Sánchez destacaron las «valiosas aportaciones» realizadas por los ciudadanos a través de la campaña ‘O mellor espazo busca o mellor contido’ para «enriquecer» la «amplia y variada» futura programación escénica, musical, audiovisual y literaria que se va a desarrollar en el Cine Fraga.

    La Ópera de Viena inspira al futuro Teatro Fraga

    El Fraga será así un espacio de difusión cultural pero también un «vivero de creación y experimentación para convertirse en el epicentro de innovación cultural de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal».

    Con todo, adelantó que la recuperación que proyectan la Xunta y la Diputación pasa por trasformar las instalaciones en un espacio arquitectónico «flexible y polivalente» que favorezca la producción y la experimentación a través de talleres y laboratorios de ideas vinculadas a las artes musicales, audiovisuales y literarias.

    Además, anunció la puesta en marcha de residencias artísticas para profesionales locales y también de todo el noroeste peninsular, «dándole así empujón y espacio a los creadores de la ciudad y su entorno, pero también propiciando sinergias y colaboración entre artistas del territorio gallego, del resto de España y de Portugal».

    También puso en valor que esta proyección e impulso de la creatividad se complementará con actividades formativas con el objetivo de que «favorezcan la profesionalización de este sector».

    Hasta 2.000 personas

    Con 7.000 metros cuadrados, López Campos reivindicó el «dinamismo arquitectónico» del edificio, que dispondrá de una sala polivalente que se transformará para acoger tanto espectáculos teatrales, como conciertos o proyecciones cinematográficas, al contar con un espacio «flexible» con una capacidad para 860 personas en butacas y hasta 2.006 asistentes, «al ser posible la retirada de parte de los asientos para ciertos espectáculos».

    Contará también con un espacio museístico que, «a pesar de su pequeño tamaño, tendrá un alto valor cultural», y que irá destinado a «preservar, destacar y compartir los vínculos de este edificio con el desarrollo del cine en la ciudad olívica y en Galicia».

    Imagen del acto de este martes. / Foto: Europa Press

    Al respecto, recordaron que este inmueble fue encargado hace más de 80 años por Isaac Fraga, «uno de los exhibidores cinematográficos más importantes en la Comunidad en aquella época».

    Dentro de las líneas estratégicas del nuevo Cine Fraga se dará relevancia a la inclusión de una educación cultural temprana, «garantizando la participación activa y consciente de la infancia en la vida cultural» con la puesta en marcha de actividades y talleres dirigidos a la infancia y a la juventud “que estimulen la creatividad y la experimentación, vinculados a la escritura creativa, la composición musical y la producción audiovisual”. Además, señaló la creación de un club infantil, “que permita a los niños asistir y participar en eventos culturales que programe el Teatro Cine Fraga”.

    Por último, la cafetería servirá de punto de encuentro informar y se habilitará «para determinados eventos y el desarrollo de una programación concreta».

    Compromiso con la ciudad de Vigo

    Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, se sintió «muy orgullosa de ver cómo la colaboración entre estas dos instituciones se materializa en grandes proyectos para mi ciudad», indicando que el Fraga será un «gran espacio» no solo para Vigo, sino para Galicia y para toda España.

    “Esto no hizo más que comenzar”, manifestó Sánchez, quien recordó que el objetivo final del Plan de Usos es «adaptar este espacio» para llenarlo “de una programación cultural accesible, diversa, regular y ambiciosa de carácter nacional e internacional”.

    “Hoy – añadió- damos a conocer el horizonte que hemos diseñado entre todos para este espacio que merecía toda nuestra atención y me siento muy feliz de liderar junto con la Xunta de Galicia este proyecto de recuperación que es un ejemplo más del compromiso que tenemos con la ciudad de Vigo”, remató.

    Luisa Sánchez, durante su intervención. / Foto: Diputación de Pontevedra

    43

    Tags: ADN ViguésCésar PortelaDiputaciónTeatro Cine FragaVisitas guiadas

    RelacionadosArtículos

    75 años de la inauguración del cine Fraga
    Local

    Visitar el Teatro Cine Fraga, una experiencia abierta al público a partir del 15 de octubre

    08 de Oct, 2025
    Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco
    Economía

    Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

    01 de Oct, 2025
    Local

    Adjudican a César Portela la redacción del proyecto y la dirección de las obras del Teatro Cine Fraga

    22 de Sep, 2025
    La espera interminable de la ETEA
    Local

    El proyecto pionero que Teis tendrá sobre conductas adictivas ayudará a prevenir «más problemas en el barrio»

    04 de Sep, 2025
    Galicia Fest se perpetuará en Vigo con novedades: cambio de fecha y presencia de bandas locales
    Música

    Galicia Fest se perpetuará en Vigo con novedades: cambio de fecha y presencia de bandas locales

    02 de Sep, 2025
    A Deputación abre este luns o prazo de inscrición para participar nas rutas do programa +Bosques
    Comarcas

    A Deputación abre este luns o prazo de inscrición para participar nas rutas do programa +Bosques

    25 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR