• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    RECUPERACIÓN DEL TEATRO CINE FRAGA

    Las verdaderas imágenes del interior del Fraga: así lo dejó Abanca, con una reforma al 70%

    VIGOÉ ha tenido acceso a las últimas fotografías que se hicieron del interior del inmueble, tras quedar inacabada la obra de reforma del edificio en el año 2010
    María Alonso por María Alonso
    19 de Jul, 2024
    en Local
    0
    Las verdaderas imágenes del interior del Fraga: así lo dejó Abanca, con una reforma al 70%

    Imagen de la sala principal del Fraga. / Fotos: Rosa González

    Atravesar las puertas de la entrada principal del imponente Teatro Cine Fraga supone una vuelta al pasado que provoca nostalgia y unas ganas inmensas de echar la vista atrás y rememorar las vivencias de muchos vigueses y viguesas.

    Y es que pasar una tarde en la sala principal del cine para ver la película del momento o asistir a la antigua sala de fiestas era considerado como toda una experiencia que no sucedía todos los días.

    Sin embargo, esto es algo que las nuevas generaciones no pueden revivir pero que, quizá, con el nuevo proyecto que este viernes iniciaba su camino tras la firma de la adquisición del emblemático edificio a Abanca por parte de la Xunta y la Diputación, pueda volver a suceder y, así, los más jóvenes puedan crearse experiencias propias dentro de este gran recinto cultural, que lleva cerrado desde el año 2001.

    Teatro Fraga: el «magnífico edificio» que inicia «una nueva vida»

    Esa fue la fecha, también, en la que Caixa Galicia se hizo propietaria del inmueble y, a través de su Fundación, se hicieron múltiples esfuerzos por volver a abrir y devolver todo el esplendor al impactante edificio, que realmente data del año 1942, cuando Isaac Fraga, mecenas del cine en Galicia, le hizo el encargo a Luis Soto Gutiérrez.

    El último de esos esfuerzos fue allá por el año 2007, cuando los antiguos responsables de Caixa Galicia hacían público el proyecto y que el arquitecto pontevedrés César Portela se haría cargo del mismo.

    Y así fue, hasta tres años después, cuando a raíz de la crisis económica pero, sobre todo, debido a la fusión de las cajas entre Caixanova y Caixa Galicia -que años después remató en la actual Abanca-, la recuperación del Teatro Cine Fraga, definitivamente, quedó en agua de borrajas.

    La rehabilitación iniciada en su momento por el universal arquitecto, de la mano de la constructora Aldesa y que contaba con un presupuesto de 26 millones de euros, quedó inacabada.

    Lo cierto es que las obras estaban bastante avanzadas para poder reabrirlo al público -se hablaba incluso de la primavera del año 2011-, pero finalmente la actual Abanca desistió de la obra y el teatro quedó ‘abandonado’ con una reforma que se encontraba al 70% de ejecución. Y con ello, el ‘sueño’ que muchos anhelaban por volver a poder disfrutar de las paredes del impactante edificio que se encuentra en pleno centro vigués.

    Este viernes, en el acto de firma de la compra, se pudo comprobar -solamente en la entrada del inmueble y en parte de su escalinata- que el edificio continúa ‘lóbrego’ y con mucho trabajo pendiente. Pero las bases están puestas.

    Y esas bases son a las que ha tenido acceso VIGOÉ. Las últimas imágenes del año 2010 -cuando todavía se permitían visitas a las obras que en aquel entonces estaban en plena ejecución- en donde se puede comprobar fielmente cómo dejó el edificio la entidad financiera y cómo se encuentra realmente en estos momentos.

    La fotógrafa viguesa Rosa González inmortalizó con su cámara el recorrido por las obras y su verdadera situación que, tras lo sucedido en el día de hoy, se espera retornar para devolver al edificio su esplendor y grandiosidad.

    Han pasado casi 15 años desde estas imágenes, con las que se puede vislumbrar, con todo lujo de detalles, cómo se encuentra el interior del edificio. Este viernes, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avanzaba la necesidad de licitar un proyecto constructivo -adaptado al Plan de Usos del Teatro- para poder rematar la actuación y devolver a la ciudadanía el inmueble con la mejor programación cultural de Vigo e, incluso, de Galicia.

    Acceso principal al Cine Fraga, donde se realizó este viernes el acto de la adquisición del inmueble. / Foto: Vigoé

    El proyecto de César Portela

    Y ya se empieza a vislumbrar que César Portela volverá a coger el testigo donde lo dejó siendo así -otra vez- el encargado de acabar la obra interrumpida en el año 2010.

    Una de sus grandes enseñas es que el teatro no perdiese su identidad y todo parece indicar que esta máxima se mantendrá para llevar a cabo una reforma en una superficie total que llega a los 7.000 metros cuadrados.

    El auditorio -con más de 1.600 butacas- y su espectacular platea, el órgano, los anfiteatros con sus ‘angelotes’ y grandes lámparas, la gran rosa de los vientos que lucía en la mítica sala Nova Olimpia, entre otros, muestra la verdadera esencia del Cine Fraga.

    En esta última se proyectaba una sala de exposiciones para la planta alta mientras que la antigua pista de baile pasaría a convertirse en un centro de conferencias con aforo para unas 100 personas.

    Y es que en aquel momento, el proyecto del pontevedrés no contemplaba muchos cambios respecto a la estructura original, limitándose simplemente al aprovechamiento de lo existente, como eran las oficinas, la vivienda o la cafetería que se encontraba junto a la entrada principal.

    Lo que sí experimentó un verdadero cambio, y así se pudo confirmar este mismo viernes, es el recibidor principal ya que ganó cuatro alturas, con unas balconadas interiores con el objetivo de ofrecer una mayor entrada de luz.

    Recibidor principal con las cuatro alturas ganadas. / Foto: Vigoé

    Finalmente, si se confirma que César Portela se volverá a hacer cargo de la recuperación del Cine Fraga, la esencia del proyecto quedará intacta y así se podrá devolver al histórico edificio vigués su verdadero esplendor y majestuosidad.

    ‘Botón de Ancla’, la película de Ramón Torrado rodada en la Escuela Naval de Marín y las Islas Ons, fue la primera proyección del Fraga en 1948 y ‘Tomb Raider’, con Angelina Jolie, se convirtió en el año 2001 en la última cinta comercial que ofreció el cine ubicado en la viguesa calle Uruguay.

    Esperemos que, en unos años, esto vuelva a suceder y la sala principal del Teatro Cine Fraga pueda volver a ofrecer los últimos estrenos de los mejores largometrajes gallegos, nacionales e internacionales.

    43

    Tags: César PortelaCine FragaInteriorRecuperaciónteatro

    RelacionadosArtículos

    El Banco de Alimentos de Vigo apela a la solidaridad para colgar el ‘completo’ en el concierto de David Russell
    Solidaridad

    El Banco de Alimentos de Vigo apela a la solidaridad para colgar el ‘completo’ en el concierto de David Russell

    13 de May, 2025
    Setenta funciones en diez escenarios: llega la cita con el Festival de Títeres de Redondela
    Redondela

    Setenta funciones en diez escenarios: llega la cita con el Festival de Títeres de Redondela

    09 de May, 2025
    «O Grúfalo» chega a Mondariz Balneario da man da Deputación
    Mondariz

    «O Grúfalo» chega a Mondariz Balneario da man da Deputación

    06 de May, 2025
    Un viaje teatral al corazón de las relaciones humanas
    Salceda de Caselas

    Un viaje teatral al corazón de las relaciones humanas

    22 de Abr, 2025
    Música, naturaleza o procesiones: los mejores planes para el inicio de la Semana Santa en Vigo
    Local

    Música, naturaleza o procesiones: los mejores planes para el inicio de la Semana Santa en Vigo

    11 de Abr, 2025
    Cuenta atrás en Vigo para la cita con el mejor evento cultural de Galicia
    Cultura

    Cuenta atrás en Vigo para la cita con el mejor evento cultural de Galicia

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Nos vemos en El Boga
    Más Vigo

    Nos vemos en El Boga

    Además de ofrecer un menú del día de buena calidad y con un precio ajustado, también presenta una interesante oferta...

    por Julio Alonso
    22 de Mar, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR