• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 28 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MAREAS VIVAS EXTRAORDINARIAS

    Las mareas vivas más altas: así se ‘comieron’ al Puerto de Vigo

    La luna llena, su posición más próxima a la Tierra y el equinoccio de otoño han sido un 'combo' perfecto para observar uno de los fenómenos más singulares del año
    Redacción por Redacción
    19 de Sep, 2024
    en Local
    0
    Las mareas vivas más altas: así se ‘comieron’ al Puerto de Vigo

    Imágenes de la pleamar en el Puerto de Vigo.

    El fenómeno histórico que estamos viviendo estos días del mes de septiembre con las mareas vivas más altas que se han registrado en los últimos 19 años ha dejado imágenes sorprendentes en Vigo y toda su área.

    Cotas extraordinarias que marcan mareas de récord y que tuvieron su punto álgido esta tarde, concretamente a las 17:36 horas, cuando la pleamar alcanzaba una subida de 4,2 metros, mayor incluso que la que se vivió en la jornada del miércoles.

    Y tuvo un gran efecto en las instalaciones portuarias viguesas. Tanto en el puerto pesquero del Berbés como en la terminal de Trasatlánticos o en la escollera del Náutico, el mar se ‘comió’ literalmente gran parte de los muros del Puerto, dejando imágenes en la retina de los vigueses que tardarán muchos años en volver a verse.

    Imágenes que se repitieron, también, por toda la geografía del área viguesa y gallega donde, por ejemplo, afectó al puente romano de A Ramallosa, en Nigrán, o en aquellos puntos más abruptos del territorio como en la costa norte, especialmente en Estaca de Bares.

    Incluso, la salida del MSC Virtuosa –atracado en el puerto desde las 10:00 horas y que invadió el centro de la ciudad de turistas- fue todo un espectáculo digno de contemplar por lo esplendoroso y grandioso que se veía.

    Your browser does not support HTML5 video.

    Pero este fenómeno singular tendrá otra nueva ocasión para disfrutarlo a la hora de la la bajamar que se espera para el día de hoy. Y es que a las 23:47 horas llegará a registros muy bajos -como sucedió en la jornada de ayer- alcanzando los 0,2 metros.

    Como confirmaba José González, responsable de la unidad de Oceanografía del Centro de Investigación Mariña (Ecimat) de la Universidade de Vigo, a VIGOÉ, el momento de mayor intensidad era este miércoles por la luna llena, pero el fenómeno se notaría plenamente en la jornada del jueves por el «pequeño retraso» que lleva la marea «con respecto a la atracción gravitatoria». De ahí que «haya casi un día de retardo y no sea un efecto totalmente inmediato», aclaró.

    Y para la jornada del viernes se esperan valores similares, ya que las predicciones de Meteogalicia marcan dos pleamares de 3,9 metros (5:59 horas) y 4,1 metros (a las 18:20 horas). Mientras, habrá una única bajamar a las 12:03 horas que alcanzará una cota de 0,3 metros.

    Vigo asiste a otro fenómeno singular: mareas vivas históricas

    Un ‘combo’ perfecto: luna llena, más cerca de la Tierra y equinoccio

    La combinación de la luna llena, su posición en el perigeo -más cerca de la Tierra- y el equinoccio de otoño suponen un ‘combo’ astronómico perfecto para que este singular fenómeno de las mareas vivas tenga lugar durante este mes de septiembre.

    Como explica Gabriel Rosón Porto, oceanógrafo físico da Universidade de Vigo, en declaraciones a Europa Press, la colocación del sol y la luna con respecto a la tierra, y a su vez entre ellos, lleva al punto culmen a este fenómeno en Vigo pero también en toda Galicia e, incluso, llegando a la cornisa cantábrica.

    El primer elemento que se da es que el sol está «prácticamente sobre el ecuador», esto es, casi en el equinoccio de otoño, que será el día 22. Esta posición, llamada «declinación cero», aumenta la influencia que el sol tiene en las mareas –aproximadamente un tercio, mientras que dos tercios se corresponden con la influencia de la luna–.

    El puente romano de A Ramallosa

    Además, esta semana, la luna, el sol y la tierra están «en oposición», esto es, con la luna a un extremo de la tierra y el sol al otro. Este punto, que sucede cada 15 días, determina la aparición de mareas vivas, más intensas.

    Además, Gabriel Rosón recuerda que la luna «está también en el ecuador» de la tierra y se ubica en el «perigeo», es decir, en su punto más cercano al planeta, ya que su órbita no es circular, sino elíptica. Estos dos últimos elementos ocurren cada, más o menos, 28 días, pero con periodicidades distintas, por lo que no van acompasados.

    Como consecuencia, estos cuatro elementos se alinean, dicen las estadísticas, cada 18,6 años, momento en el que se producen mareas vivas más intensas, que pueden llegar a superar en medio metro a los picos habituales.

    Los muelles de Vigo rozan el ‘dique seco’ durante una bajamar histórica

    43

    Tags: Ecimatfenómeno históricomareas muertasMareas VivasVigo

    RelacionadosArtículos

    El BNG denuncia: el gimnasio municipal de O Berbés funciona sin seguro
    Local

    El BNG denuncia: el gimnasio municipal de O Berbés funciona sin seguro

    27 de Ago, 2025
    El ‘Starfish Enterprise’ atraca en Vigo: una odisea familiar de resiliencia y sueños en alta mar
    Marítima

    El ‘Starfish Enterprise’ atraca en Vigo: una odisea familiar de resiliencia y sueños en alta mar

    27 de Ago, 2025
    Comienza la cuenta atrás para el Galicia Fest, «el festival que Vigo pedía y precisaba»
    Música

    Comienza la cuenta atrás para el Galicia Fest, «el festival que Vigo pedía y precisaba»

    27 de Ago, 2025
    Vigo rinde homenaje (un año más) a los alcaldes fusilados por el franquismo en 1936
    Local

    Vigo rinde homenaje (un año más) a los alcaldes fusilados por el franquismo en 1936

    27 de Ago, 2025
    Desactivada la alerta por el joven desaparecido en Vigo
    Sucesos

    Desactivada la alerta por el joven desaparecido en Vigo

    27 de Ago, 2025
    Alerta en Vigo: regresan a las calles el timo de la estampita y del tocomocho
    Sucesos

    Alerta en Vigo: regresan a las calles el timo de la estampita y del tocomocho

    27 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    por María Alonso
    21 de Ago, 2025
    0

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    por David Augusto
    23 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La ciudad de Vigo palpita
    Más Vigo

    La ciudad de Vigo palpita

    Poco a poco el turismo va apropiándose de las calles y plazas de la ciudad de Vigo. No sabemos hasta...

    por Julio Alonso
    27 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR