• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 12 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    NUEVAS INSTALACIONES

    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas

    La joya del Parque Nacional inaugura un nuevo acceso al arenal de Nosa Señora, combinando disfrute turístico y protección ambiental gracias al Proyecto LIFE Insular
    Redacción por Redacción
    12 de May, 2025
    en Local
    0
    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas

    Las Islas Cíes, joya del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, estrenan un nuevo acceso a la playa de Nosa Señora, una iniciativa que combina la mejora de la experiencia del visitante con la protección de su frágil ecosistema.

    Este proyecto, enmarcado en el Proyecto LIFE Insular, responde a la necesidad de gestionar el creciente flujo de turistas en un espacio natural protegido, garantizando la conservación de su biodiversidad y su patrimonio cultural.

    Con un diseño respetuoso con el entorno, el nuevo acceso refuerza el compromiso de Galicia con el turismo sostenible y la preservación de uno de los paraísos naturales más emblemáticos de España, reconocido por la playa de Rodas como la mejor del mundo según The Guardian.

    Un acceso diseñado para proteger y disfrutar

    El nuevo acceso a la playa de Nosa Señora, ubicada en la isla de Faro, ha sido cuidadosamente planificado para minimizar el impacto ambiental en un entorno de gran valor ecológico. La playa, conocida por sus aguas cristalinas y su arena blanca, es uno de los puntos más visitados de las Cíes, lo que ha generado la necesidad de regular el tránsito de personas para evitar la degradación del terreno.

    La infraestructura, que incluye caminos señalizados y materiales sostenibles, facilita el recorrido desde el embarcadero principal hasta la playa, ofreciendo a los visitantes una experiencia segura y cómoda sin comprometer la integridad del paisaje.

    Este desarrollo se alinea con las normativas del Parque Nacional, que limitan el acceso diario a 1.800 visitantes en temporada alta para preservar la tranquilidad y la biodiversidad de las islas. Los senderos, diseñados para integrarse en el entorno, evitan la erosión del suelo y protegen especies vegetales endémicas, como la camariña (Corema album) y la xesta de Ons (Cytisus insularis), propias de los sistemas dunares y acantilados. Además, paneles informativos a lo largo del recorrido educan a los visitantes sobre la importancia de respetar las zonas de cría de aves marinas, como la gaviota patiamarilla y el cormorán moñudo, reforzando la conciencia ambiental.

    Acceso a Nosa Señora / Fotos: Cedidas

    Proyecto LIFE Insular

    El nuevo acceso a Nosa Señora forma parte del Proyecto LIFE Insular, una ambiciosa iniciativa financiada por la Unión Europea para promover la gestión integrada y sostenible de los hábitats insulares en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

    Este programa, liderado por la Xunta de Galicia en colaboración con instituciones científicas y ambientales, busca restaurar ecosistemas degradados, controlar especies invasoras y mejorar la resiliencia de las islas frente al cambio climático. Entre sus objetivos destaca la conservación de hábitats prioritarios, como los bosques de laurel y las praderas de algas, que sustentan una rica biodiversidad marina y terrestre.

    En el caso de las Cíes, el Proyecto LIFE Insular ha impulsado medidas concretas, como la reforestación con especies nativas y la eliminación de plantas exóticas que amenazan la flora local. Además, fomenta prácticas de turismo responsable, como la prohibición de dejar residuos en las islas (donde no existen papeleras) y la obligatoriedad de caminar únicamente por senderos señalizados. Estas acciones no solo protegen el entorno, sino que también enriquecen la experiencia del visitante, que puede disfrutar de un paisaje prácticamente virgen, con vistas panorámicas desde puntos como el Monte Faro o la playa de Rodas.

    El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que abarca los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, es un referente de biodiversidad en Europa. Sus ecosistemas, que incluyen bosques de algas, colonias de aves marinas y cetáceos como el rorcual común, lo convierten en un espacio de alto valor ecológico. Sin embargo, el aumento del turismo, con miles de visitantes atraídos por la belleza de playas como Rodas o Nosa Señora, plantea desafíos para su conservación.

    El nuevo acceso a Nosa Señora responde precisamente a esta dualidad: facilitar el disfrute del entorno mientras se protege su fragilidad. La playa, enmarcada por acantilados y pinares, ofrece una vista privilegiada hacia la isla de San Martiño, la más inaccesible del archipiélago, y es un punto de partida ideal para explorar rutas como la del Alto de Monteagudo o el observatorio de aves. La infraestructura garantiza que los visitantes puedan recorrer estos senderos sin dañar los hábitats sensibles, contribuyendo a la sostenibilidad del Parque.

    Un modelo de turismo responsable

    La inauguración del acceso a Nosa Señora no solo mejora la accesibilidad, sino que también establece un estándar para el turismo en espacios protegidos. La obligatoriedad de obtener permisos y las recomendaciones de no alimentar a la fauna o recoger conchas y arena reflejan un enfoque centrado en la conservación.

    Además, el Parque Nacional promueve actividades como el submarinismo y las visitas guiadas, que permiten descubrir la riqueza de sus fondos marinos y su patrimonio cultural, como las ruinas de monasterios y castros en las Cíes.

    El nuevo acceso a Nosa Señora es un paso adelante en la misión de preservar las Islas Cíes como un enclave de belleza natural y biodiversidad. Gracias al Proyecto LIFE Insular, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas se posiciona como un modelo de gestión ambiental, capaz de acoger a miles de visitantes sin comprometer su esencia.

    43

    Tags: accesoIslas CíesLIFE InsularParque Nacional de las Islas Atlánticas

    RelacionadosArtículos

    Caballero pide evitar los desplazamientos tras el apagón: «Lo mejor es permanecer en casa»
    Sucesos

    Las incidencias en Vigo por el apagón: personas atrapadas en ascensores y otras que no podían acceder a sus casas

    29 de Abr, 2025
    Agotadas las plazas para visitar las islas Cíes durante el puente de mayo
    Local

    Agotadas las plazas para visitar las islas Cíes durante el puente de mayo

    28 de Abr, 2025
    Las excavaciones y hallazgos romanos en Ons, preludio de lo que llegará a las islas Cíes
    Arqueología

    Las excavaciones y hallazgos romanos en Ons, preludio de lo que llegará a las islas Cíes

    24 de Abr, 2025
    Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber
    Medio Ambiente

    Los furtivos llegan a las Illas Atlánticas, con sanciones que superan los 17.000 euros

    21 de Abr, 2025
    Las previsiones de mal tiempo en Semana Santa no asustan a los turistas para visitar las islas Cíes
    Local

    Las previsiones de mal tiempo en Semana Santa no asustan a los turistas para visitar las islas Cíes

    16 de Abr, 2025
    Brillo, lujo y elegancia: así luce el nuevo (y único) hotel boutique «con vistas a las Cíes y a Nueva York»
    Baiona

    Brillo, lujo y elegancia: así luce el nuevo (y único) hotel boutique «con vistas a las Cíes y a Nueva York»

    14 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    por Redacción
    11 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El legado de Leri en peligro
    Más Vigo

    El legado de Leri en peligro

    Comienzan los primeros pasos para la transformación del entorno de la playa de O Vao, en las proximidades de la...

    por Julio Alonso
    12 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Se hizo la luz sobre los monumentos de Vigo
    Más Vigo

    Se hizo la luz sobre los monumentos de Vigo

    En otras ocasiones criticamos los defectos urbanos y la falta de gestión adecuada. No hace mucho tiempo lo hacíamos con...

    por Julio Alonso
    19 de Abr, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR