• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 4 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    NUEVAS INSTALACIONES

    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas

    La joya del Parque Nacional inaugura un nuevo acceso al arenal de Nosa Señora, combinando disfrute turístico y protección ambiental gracias al Proyecto LIFE Insular
    Redacción por Redacción
    12 de May, 2025
    en Local
    0
    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas

    Las Islas Cíes, joya del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, estrenan un nuevo acceso a la playa de Nosa Señora, una iniciativa que combina la mejora de la experiencia del visitante con la protección de su frágil ecosistema.

    Este proyecto, enmarcado en el Proyecto LIFE Insular, responde a la necesidad de gestionar el creciente flujo de turistas en un espacio natural protegido, garantizando la conservación de su biodiversidad y su patrimonio cultural.

    Con un diseño respetuoso con el entorno, el nuevo acceso refuerza el compromiso de Galicia con el turismo sostenible y la preservación de uno de los paraísos naturales más emblemáticos de España, reconocido por la playa de Rodas como la mejor del mundo según The Guardian.

    Un acceso diseñado para proteger y disfrutar

    El nuevo acceso a la playa de Nosa Señora, ubicada en la isla de Faro, ha sido cuidadosamente planificado para minimizar el impacto ambiental en un entorno de gran valor ecológico. La playa, conocida por sus aguas cristalinas y su arena blanca, es uno de los puntos más visitados de las Cíes, lo que ha generado la necesidad de regular el tránsito de personas para evitar la degradación del terreno.

    La infraestructura, que incluye caminos señalizados y materiales sostenibles, facilita el recorrido desde el embarcadero principal hasta la playa, ofreciendo a los visitantes una experiencia segura y cómoda sin comprometer la integridad del paisaje.

    Este desarrollo se alinea con las normativas del Parque Nacional, que limitan el acceso diario a 1.800 visitantes en temporada alta para preservar la tranquilidad y la biodiversidad de las islas. Los senderos, diseñados para integrarse en el entorno, evitan la erosión del suelo y protegen especies vegetales endémicas, como la camariña (Corema album) y la xesta de Ons (Cytisus insularis), propias de los sistemas dunares y acantilados. Además, paneles informativos a lo largo del recorrido educan a los visitantes sobre la importancia de respetar las zonas de cría de aves marinas, como la gaviota patiamarilla y el cormorán moñudo, reforzando la conciencia ambiental.

    Acceso a Nosa Señora / Fotos: Cedidas

    Proyecto LIFE Insular

    El nuevo acceso a Nosa Señora forma parte del Proyecto LIFE Insular, una ambiciosa iniciativa financiada por la Unión Europea para promover la gestión integrada y sostenible de los hábitats insulares en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

    Este programa, liderado por la Xunta de Galicia en colaboración con instituciones científicas y ambientales, busca restaurar ecosistemas degradados, controlar especies invasoras y mejorar la resiliencia de las islas frente al cambio climático. Entre sus objetivos destaca la conservación de hábitats prioritarios, como los bosques de laurel y las praderas de algas, que sustentan una rica biodiversidad marina y terrestre.

    En el caso de las Cíes, el Proyecto LIFE Insular ha impulsado medidas concretas, como la reforestación con especies nativas y la eliminación de plantas exóticas que amenazan la flora local. Además, fomenta prácticas de turismo responsable, como la prohibición de dejar residuos en las islas (donde no existen papeleras) y la obligatoriedad de caminar únicamente por senderos señalizados. Estas acciones no solo protegen el entorno, sino que también enriquecen la experiencia del visitante, que puede disfrutar de un paisaje prácticamente virgen, con vistas panorámicas desde puntos como el Monte Faro o la playa de Rodas.

    El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que abarca los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, es un referente de biodiversidad en Europa. Sus ecosistemas, que incluyen bosques de algas, colonias de aves marinas y cetáceos como el rorcual común, lo convierten en un espacio de alto valor ecológico. Sin embargo, el aumento del turismo, con miles de visitantes atraídos por la belleza de playas como Rodas o Nosa Señora, plantea desafíos para su conservación.

    El nuevo acceso a Nosa Señora responde precisamente a esta dualidad: facilitar el disfrute del entorno mientras se protege su fragilidad. La playa, enmarcada por acantilados y pinares, ofrece una vista privilegiada hacia la isla de San Martiño, la más inaccesible del archipiélago, y es un punto de partida ideal para explorar rutas como la del Alto de Monteagudo o el observatorio de aves. La infraestructura garantiza que los visitantes puedan recorrer estos senderos sin dañar los hábitats sensibles, contribuyendo a la sostenibilidad del Parque.

    Un modelo de turismo responsable

    La inauguración del acceso a Nosa Señora no solo mejora la accesibilidad, sino que también establece un estándar para el turismo en espacios protegidos. La obligatoriedad de obtener permisos y las recomendaciones de no alimentar a la fauna o recoger conchas y arena reflejan un enfoque centrado en la conservación.

    Además, el Parque Nacional promueve actividades como el submarinismo y las visitas guiadas, que permiten descubrir la riqueza de sus fondos marinos y su patrimonio cultural, como las ruinas de monasterios y castros en las Cíes.

    El nuevo acceso a Nosa Señora es un paso adelante en la misión de preservar las Islas Cíes como un enclave de belleza natural y biodiversidad. Gracias al Proyecto LIFE Insular, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas se posiciona como un modelo de gestión ambiental, capaz de acoger a miles de visitantes sin comprometer su esencia.

    43

    Tags: accesoIslas CíesLIFE InsularParque Nacional de las Islas Atlánticas

    RelacionadosArtículos

    El PP gallego esquiva valorar la petición de la pareja de Feijóo: «Como una ciudadana más, si cumple la normativa, no tengo nada que decir»
    Actualidad

    La mujer de Feijóo recurre la decisión del Gobierno para mantener el acceso a la playa desde su casa de Moaña

    03 de Oct, 2025
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes
    Local

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    25 de Sep, 2025
    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro
    Actualidad

    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro

    20 de Sep, 2025
    Persecución suicida junto a las Cíes
    Local

    Persecución suicida junto a las Cíes

    15 de Sep, 2025
    Concello y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cíes a Geoparque de la Unesco
    Local

    Concello y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cíes a Geoparque de la Unesco

    11 de Sep, 2025
    Cuenta atrás para que Vigo recupere el principal acceso a la autopista por túnel
    Local

    Caballero: «Hay inconvenientes de tráfico porque hay obras, pero ya desaparecen el próximo martes»

    10 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    Tragedia en la A55: fallece el piloto de una motocicleta al salirse de la vía en Mos

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    La poesía, entendida como un lenguaje universal que se enriquece en la traducción, vuelve a tomar la palabra en Vigo....

    por Redacción
    02 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR