• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 19 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Lágrimas de ida y vuelta en la Estación Marítima de Vigo

    Unos 200 gallegos emigrados en la posguerra se reencuentran profundamente emocionados con su tierra y el puerto que les vio partir
    Redacción por Redacción
    08 de Oct, 2025
    en Local
    0
    Lágrimas de ida y vuelta en la Estación Marítima de Vigo

    Una emigrante retornada se abraza al conjunto escultórico de Ramón Conde. / Foto: VIGOÉ

    Tardaron muchos años en secar aquellas lágrimas que comenzaron a rodar en el momento mismo en que supieron que abandonaban para siempre Galicia. Y volvieron a asomar este miércoles en el balcón de todas sus miradas, cuando distinguieron a los lejos la Estación Marítima de Vigo.

    «Me fui hace 72 años de acá y hoy vuelvo por primera vez. Me brotan las lágrimas, que son lágrimas boas, no sé si la palabra es esa. Pero hasta me da vergüenza, ¿viste? Un hombre grandote, pelotudo, pero es así… Es que es donde nací», afirma Paco Mosquera, recién llegado de Argentina.

    Calado con un gorro antiguo, Paco no puede dejar de observar la fachada de la Estación Marítima, el mismo lugar donde embarcó hace tanto para huir de la miseria que asolaba España. Le tiembla la barbilla y le brillan los ojos cuando habla, mientras abraza a su esposa, menuda y argentina, que ha venido con él.

    Paco es uno de los 200 gallegos residentes en el exterior y mayores de 65 años que participan este año en el programa de la Xunta llamado ‘Reencontros con Galicia‘. El objetivo es que esta gente que emigró hace tanto tiempo recupere, aunque sea de refilón, el contacto con su tierra. Llegaron el lunes procedentes de Argentina, de Uruguay y de Brasil. También de Cuba, Venezuela y México, países en los que han construido sus vidas echando de menos sus raíces, su origen.

    «A veces hay palabras que no te salen, entonces brota algo especial, no sé si será morriña, saudade… Es muy duro, para un tipo grande tanta lágrima, pero es lo que te sale», sigue diciendo Paco.

    A Paco y a sus compañeros se les ve felices caminando por las inmediaciones de la Estación Marítima. Observan con los ojos muy abiertos «cuánto ha cambiado todo», lo mucho que ha mejorado Vigo, que ya en nada se parece a aquella ciudad diminuta y misérrima que ellos recordaban y a la que vieron alejarse sin remedio desde la popa del barco que les condujo al otro lado del charco.

    Homenaje a la emigración

    Sí les resulta familiar, y de qué manera, el conjunto escultórico de Ramón Conde llamado Homenaje a la Emigración, aunque no lleve ahí ni 15 años. Les suena porque les representa. Porque el hombre de la maleta, la mujer con el niño en brazos, son ellos y son sus padres abandonándolo todo en busca de una vida mejor. Se fotografían con ellos. Los abrazan.

    Antes, han escuchado atentamente, en un silencio denso, recitar un poema de Rosalía de Castro. Algunos se los saben de memoria. Y murmuran cada verso. Uno tras otro. Pero luego no pueden hablar. Como le pasa a Antonio Gómez, que partió desde Vigo con sus dos padres y un hermano: «Pero ya no existe ninguno de los tres; y este es un recuerdo muy fuerte para mí. No pensaba…» dice Antonio antes de que la emoción le robe el habla. Completa su discurso su esposa Estela: «Es que es muy emocionante; siempre me cuenta de este puerto, que de acá se fue, y ahora volver es muy, muy emocionante, la verdad».

    María Josefa de Sánchez tiene 95 años, aunque nadie lo diría. Es de Forcarei, y partió de Vigo cuando era casi una niña. Ahora vive en Maracay, en Venezuela. Lo que ve alrededor le fascina: «Esto está desconocido para mí por completo». Marías Josefa tuvo que convencer a sus padres de que la dejasen emigrar: «Se pasaba muy mal. Trabajo no me querían dar porque preparación no tenía, y entonces digo: ¿qué hago yo aquí? Mis padres no me querían dejar ir pero por fin los convencieron y me dejaron. Tenía 22 años. Y en la vida, a mí, me han tratado siempre bien todos lados», afirma.

    También le ha ido bien a Ángel López, que viene de México con su esposa mexicana: «Recorrí medio mundo y al final vine para aquí otra vez. Lo que estamos haciendo, el viaje a Galicia, es muy bonito y, sobre todo, nos gustaría quedarnos aquí pero tenemos nuestra familia también en México», lamenta con una sonrisa.

    Todos ellos y muchos más son ejemplo vivo de lo que hicieron por los gallegos tantos países de América Latina cuando vivir en aquella España desnutrida y sofocante era para mucha gente prácticamente imposible. Nos recuerdan, con sus acentos, sus historias y también sus lágrimas que Latinoamérica nos abrió las puertas de par en par como ahora nos corresponde a nosotros abrírselas a ellos.

    43

    Tags: emigraciónEmigrantesestación marítimaXunta de Gailcia

    RelacionadosArtículos

    Los últimos cines de Vigo
    Local

    La Diputación, a las puertas de aprobar el convenio con la Xunta para cofinanciar la recuperación del Fraga

    19 de Nov, 2025
    Denuncian el «calvario insoportable» que la Xunta impone al CIFP Manuel Antonio
    Local

    Denuncian el «calvario insoportable» que la Xunta impone al CIFP Manuel Antonio

    17 de Nov, 2025
    El TSXG avala que O Porriño debe pagar a Vigo por el agua que recibe de la presa de Eiras
    Local

    Eiras, «un problemón» según la Xunta, a la que Caballero acusa de negligencia

    12 de Nov, 2025
    Paso al frente para recuperar la cafetería con las mejores vistas de Vigo
    Local

    Caballero rechaza la oferta de colaboración entre administraciones: «distracciones, eufemismos y engaños»

    06 de Nov, 2025
    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales
    Local

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    05 de Nov, 2025
    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia
    Local

    Miedo y asco en Navia: los vecinos, hartos de vivir rodeados de narcopisos

    23 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    En 1968 desparecieron los añorados tranvías por una maniobra municipal controvertida que dio paso a los autobuses urbanos con una...

    por Julio Alonso
    19 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR