La Xunta de Galicia ha remitido una carta al alcalde de Vigo, Abel Caballero, para urgirle la firma del convenio de colaboración para recuperar una parte del espacio de la antigua Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA).
En junio de 2024, Caballero y el presidente gallego, Alfonso Rueda, mantuvieron una reunión en la que se acordó, entre otras cuestiones, que Ayuntamiento, Xunta y Zona Franca actuarían de forma coordinada en la ETEA para urbanizar los viales, reformar la Plaza de Armas y construir un aparcamiento subterráneo (ámbito PS-1).
El gobierno gallego aprobó el pasado mes de mayo el acuerdo por el que se autorizaba la firma de ese convenio de colaboración. Semanas después, en junio, el presidente Alfonso Rueda visitó los terrenos de la ETEA para supervisar el avance de las obras en el ámbito PS-6, donde se construirá una residencia de mayores financiada por la Fundación Amancio Ortega.
En esa visita, Rueda instaba a Caballero a firmar el convenio para actuar en el PS-1, pero el alcalde respondía que acababan de recibir el documento, después de «un año esperando».
La Xunta ha vuelto ahora, tres meses después, a pedir celeridad al gobierno vigués, mediante esta misiva, que firma la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue. «Estamos deseando que cumpla su compromiso y firme lo antes posible este acuerdo para poder avanzar en la urbanización del ámbito», expone la conselleira.
Actuaciones acordadas
El acuerdo recoge que la Xunta asumirá el coste de la urbanización en el vial principal y de la Plaza de Armas, así como las nuevas redes de servicios y sus conexiones exteriores, con una aportación de 10,5 millones de euros.
Por su parte, la Zona Franca aportará 9 millones para la construcción del aparcamiento, y será el órgano de contratación de las obras, tanto de ese aparcamiento como de la urbanización, encargándose del proyecto que unifique ambos trabajos. Finalmente, el Ayuntamiento de Vigo pondrá a disposición los terrenos que son de su propiedad.
«Compromiso» con la recuperación de la ETEA
En su carta, Martínez Allegue reitera el «compromiso firme» de la Xunta con la recuperación de las antiguas instalaciones de la ETEA y la revitalización del barrio de Teis, y ha puesto como ejemplo las obras ya en marcha.
Por todo ello, ha insistido en pedir al alcalde «que agilice la firma de este convenio», por el que llevan «demasiado tiempo esperando», y ha recordado que, en este tiempo, «el crédito presupuestario correspondiente a la aportación autonómica ya está retenido y a disposición de la ejecución de las obras».