La conselleira de Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha dicho que «mucho» se teme que, «si las cosas siguen así, llegará antes el Gobierno portugués a Galicia y España no habrá llegado a la salida sur».
Lo ha señalado a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa sobre vivienda, cuestionada por si la Xunta se reunió con el Ejecutivo luso. «Mantuvimos varios encuentros con el Gobierno de Portugal. De hecho mi compañero Diego Calvo, que es el conselleiro de Presidencia, que lleva este tema de Mobilidade, fueron varias las reuniones que hicimos con el Gobierno portugués», ha apuntado.
«Lo que tenemos que hacer desde España es alcanzar nuestro compromiso y mucho me temo que, si las cosas siguen así, llegará antes el Gobierno portugués a Galicia y España no habrá llegado a la salida sur», ha agregado.
Calvo ya criticó esta semana el nuevo retraso del estudio informativo de la salida sur ferroviaria de Vigo, después de conocerse que el Gobierno ha modificado el contrato para incrementar su plazo 11 meses más.
Transportes inicia los estudios
De hecho, este mismo viernes, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido) el contrato de servicios para redactar los estudios del tramo entre O Porriño y la frontera portuguesa, con lo que se inicia el análisis para dar continuidad al Eje Atlántico, en la provincia de Pontevedra.
El objetivo del contrato, según señalan en un comunicado, es «definir el trazado entre el tramo que se está analizando en el estudio informativo de la salida sur de Vigo, actualmente en redacción, y la infraestructura que están definiendo las administraciones portuguesas al sur del río Miño».
Para ello, los trabajos se estructuran en dos fases:
- Estudio de viabilidad, que incluirá un análisis preliminar de alternativas, un estudio de demanda y un análisis coste-beneficio desde una perspectiva socioeconómica, con el fin de apoyar la toma de decisiones sobre la actuación.
- Estudio informativo, incorporando el análisis de las distintas alternativas de trazado con el nivel de detalle necesario para su sometimiento a información pública, evaluación de impacto ambiental y su aprobación
























