La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, señaló este jueves en una visita a Navia que sigue pendiente del Concello de Vigo para ver «qué quiere hacer» con respecto al proyecto del túnel de Elduayen.
Tras obtener respuesta hace unos días sobre el informe de afectación al Olivo, que el departamento autonómico de Medio Ambiente contestó al gobierno local en menos de una semana, como bien confirmó la conselleira del ramo, Ángeles Vázquez, su compañera en el Gobierno gallego explicó a preguntas de los medios de comunicación que la Xunta siempre fue «muy clara» y que sigue comprometida a cofinanciar la actuación con una partida económica de 17,8 millones de euros.
De hecho, Allegue recordó que la partida presupuestaria está consignada en los presupuestos autonómicos de forma plurianual y que para el año 2026 ya existe un compromiso reflejado de 1,5 millones de euros.
«Es una infraestructura de carácter municipal y contamos con que el Concello contacte con la Xunta si quiere realmente formalizar ese convenio que viabilice esa financiación», dijo la responsable autonómica, matizando que la partida regional «está garantizada».
«Estamos pendientes de que mueva ficha para ver qué quiere hacer», insistió, de igual modo, añadió, que pasa con el convenio de la ETEA, que volvió a urgir a Abel Caballero: «Estamos a la espera de formalizar el convenio», dijo.
Tala de árboles
Por otra parte, y también a preguntas de los medios de comunicación, la conselleira se refirió a las críticas del grupo municipal del BNG sobre la tala de carballos en las obras del Plan Parcial de Navia.
En este sentido, Allegue aseguró que la empresa que está ejecutando la urbanización del segundo polígono de Navia está siguiendo «estrictamente» el proyecto aprobado y manteniendo los elementos que fueron catalogados «con total garantía».
Además, desde su departamento confirmaron que los operarios «se están coordinando», incluso, con el servicio de jardinería del Concello de Vigo.























