La Xunta de Galicia informó este domingo sobre las partidas presupuestarias para la ciudad de Vigo en 2026. Según informa el Gobierno gallego, los Orzamentos que se presentarán este lunes en el Parlamento destinan 690 millones a la ciudad (en 2025 fueron 533). La construcción de nueva vivienda se lleva gran parte del desembolso, pero también existen inversiones en el nuevo IES Domingo Villar, el Teatro Cine Fraga y el vial entre Vigo y A Ramallosa.
Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta en Vigo, destacó que estas partidas «podrían ser mayores si Abel Caballero no bloquease otras iniciativas» en la ciudad. “A día de hoy ya tenía que estar muy avanzadas las obras del Centro de Asociacionismo, la residencia de mayores de la ETEA o las pistas de atletismo de Balaídos, pero el alcalde no quiere que la Xunta invierta en nuestra ciudad”, aseguró.
Vivienda en Navia
Las principales inversiones tienen como eje la construcción de vivienda, que vuelve a aumentar sus partidas un año más. Así, el barrio vigués de Navia recibirá el próximo año un total de 58,5M€ para vivienda de promoción pública y otros 12,9M€ para suelo residencial. Además, el Consorcio Casco Vello recibirá 1,7 millones y la construcción de alojamientos compartidos otros 1,2 millones.

“El Gobierno gallego mantiene una firme apuesta por Vigo, que se traduce en que es, con más de 74M€, la ciudad en la que la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas invierta más dinero en 2026”, apuntó. La delegada territorial también señaló que en lo que va de legislatura “pusimos en marcha más de 900 viviendas de promoción pública y ya desarrollamos los ámbitos del Ofimático y Ramón Nieto”.
IES Domingo Villar
También en Navia, la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP incluye una partida de 10,9M€ para iniciar la construcción del IES Domingo Villar. También los CIFP Valentín Paz Andrade y CEIP Vicente Risco tendrán 1,4M€ y 1,5M€, respectivamente, y el CEIP Carballal-Cabral contará con una inversión de 520.000 euros. Las cifras para los centros de investigación de la Universidad de Vigo y centros tecnológicos alcanzan los 14,8 millones.
“Las inversiones de la Xunta en infraestructuras educativas de Vigo llegarán hasta los 22,7 millones en varias anualidades, es la mayor modernización de la enseñanza, con mejores rateos, más medidas de apoyo a las familias, más profesores a pesar de la bajada del alumnado, más atención al alumnado con necesidades especiales y mejor condiciones para el profesorado”, enumeró Ortiz.
Olimpia-Valencia en marcha y Empleo
La Consellería de Sanidade está a punto de finalizar la puesta en marcha del Centro Integral de Salud Olimpia Valencia, en la calle Lalín, que recibirá un impulso definitivo en 2026 con otros 1,4 millones. Por su parte, la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración destina 21,7 millones a la promoción de empleo y otros 6,6 millones a apoyo al emprendimiento.
Gota de Leche, Meixoeiro y escuelas infantiles
Dentro de las grandes cifras que maneja el Presupuesto de 2026 de la Xunta de Galicia destaca Política Social. El proyecto vigués de la Gota de Leche contará con 2 millones de euros, mientras que otros 4 millones irán al CRAPD del Meixoeiro y 7 millones más serán para las escuelas infantiles de la ciudad.
Vial Vigo-Ramallosa
La Xunta también consigna 5,5 millones para el vial entre Vigo y A Ramallosa y un millón de euros más para las ayudas a los clubes vigueses y para la pista de Atletismo de Balaídos, además de dar continuidad al programa de bonos que ya supuso un importante beneficio para la ciudadanía viguesa. Así, las partidas genéricas para toda Galicia incluyen un total de 5M€ para Bono Comercio y 3M€ más para Bono Emancípate.
PRINCIPALES INVERSIONES PARA VIGO:
- • Vivienda de Promoción Pública: 58,5M€
- • Suelo Residencial: 12,9M€
- • Instituto Domingo Villar de Navia (18M€): 10,9M€
- • Teatro Cine Fraga: 10,5M€
- • Vial Vigo-Ramallosa: 5,5M€
- • Centro Residencial Atención Personas Dependientes: 4M€
- • Urbanización PS1 ETEA: 4M€
- • Túnel Porta do Sol / Elduayen: 1,5M€
- • CEIP Vicente Risco: 1.4M€
- • CIFP Valentín Paz Andrade: 1,4M€
- • CIS Olimpia Valencia: 1,4M€