• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 19 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La Xunta defiende el modelo para el HAC: «Era el único posible y viable»

    Según sus cálculos, la ejecución se habría demorado hasta 15 años además de señalar que se podría haber puesto "en grave riesgo" la prestación de servicios sanitarios esenciales
    Europa Press por Europa Press
    01 de Ago, 2024
    en Local
    0
    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”

    La Xunta de Galicia ha defendido el modelo contractual escogido para la construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, asegurando que permitió reducir el plazo de ejecución, que se habría demorado hasta 15 años según sus cálculos.

    Así ha salido el Gobierno gallego al paso en un comunicado después de conocerse el Informe de Fiscalización del Contrato de Concesión del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo publicado por el Consello de Contas de Galicia, que concluye que habría sido más eficiente licitar la obra y los servicios del centro por separado, y no conjuntamente como llevó a cabo la Xunta, ya que supondría un ahorro de más de 470 millones de euros (IVA incluido).

    Al respecto, el Ejecutivo autonómico ha dicho que el modelo utilizado era el «único posible y viable», al ser la «única alternativa factible que permitía la construcción del nuevo hospital de Vigo para dotar y completar el complejo hospitalario de conformidad con las necesidades asistenciales de ese momento».

    En concreto, la Xunta subraya que Contas recoge que el plazo de ejecución fue inferior al plazo medio de ejecución bajo el modelo de contratación tradicional.

    «Esa fue precisamente una de las razones por las que se seleccionó el modelo concesional (la primera ventaja del modelo contractual escogido)», añade el Gobierno gallego, indicando que, como explica Contas, «la Administración no asumió sobrecostes por la ejecución de la obra».

    Según sus cálculos, la ejecución se habría demorado hasta 15 años si no se optase por ese modelo, «teniendo en cuenta el contexto de grave crisis económica de los años de su licitación». «Esta demora supondría graves prejuicios a nivel asistencial para la población de la ciudad y de toda la comarca», ha añadido la Xunta.

    También ha defendido que la concesión del Cunqueiro se apoya en un estudio de viabilidad económico-financiera y en una memoria económica complementaria al contrato. «Por lo tanto, la Xunta estudió en profundidad y acreditó las ventajas de la colaboración público-privada, teniendo en cuenta, además, que en aquel momento resultaba imposible acometer nuevas infraestructuras con cargo a los presupuestos», ha añadido, recordando que en 2009 se inició una senda presupuestaria marcada por la disminución de los presupuestos en todas las Administraciones del Estado, generada por la crisis financiera mundial. Pese a esto, Contas concluye en su informe que habría sido necesario un estudio de viabilidad general y no solo económico-financiero.

    El Consello de Contas denuncia un sobrecoste de 470 millones en el Hospital Álvaro Cunqueiro

    «La contratación de una obra de estas características con cargo al presupuesto podría haber puesto en grave riesgo la prestación de servicios sanitarios esenciales, tal y como reconoce el propio Consello de Contas en sus conclusiones, cuando indica que la licitación de la obra, por una parte, y de los contratos de servicio, por otra, exigiría a la Administración renunciar a la ejecución de gasto corriente o de otras inversiones para cumplir con el objetivo de déficit», ha subrayado el Gobierno gallego.

    Por todo ello, la Xunta discrepa del cálculo efectuado por el órgano fiscalizador y de la comparativa realizada con una contratación a través de un modelo tradicional, «cuando se indica, a través de otras afirmaciones, que el modelo escogido era el único que resultaba factible en la coyuntura económica existente».

    «La contratación agrupada de los servicios supuso ahorros considerables con respecto a la situación precedente. Así, para dichos servicios, la memoria justificada obrante en el expediente de contratación incluye una comparativa de costes entre el importe de los que se estaban asumiendo en aquel momento con los que resultarían de la gestión del modelo concesional, arrojando una diferencia del coste anual de 2,56 millones de euros», reivindica la Xunta.

    Superficie

    Sobre la superficie, asegura que se respetó la marcada en el pliego de prescripciones técnicas. «Simplemente, el proyecto básico al que se refiere el informe de Contas incluye las áreas funcionales, que incluyen espacios abiertos comunes y áreas de circulación entre áreas, mientras que el proyecto en ejecución no toma en cuenta ninguna de estas áreas de circulación. Es decir, no se trata de superficies comparables, no son superficies equivalentes», destaca el Ejecutivo.

    También la Xunta se refiere a la no consecución del objetivo de las 2.000 camas hospitalarias que se esperaban para Vigo, indicando que la evolución de las tecnologías de diagnóstico y tratamiento, así como las modalidades organizativas y funcionales de los servicios pueden determinar la mayor o menor necesidad de camas.

    «Ese número no puede examinarse como un parámetro absoluto o aislado de las estrategias y necesidades asistenciales», ha sentenciado.

    Por último, ha defendido que Contas señala que «las pruebas de auditoría realizadas, referentes a la fase de explotación de la concesión, evidencian que la Administración realiza un control efectivo en esta fase de ejecución del contrato».

    43

    Tags: concesiónConsello de ContasHospital Álvaro CunqueiroSanidadeSergasXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Se mantiene la huelga de radiólogos del área sanitaria de Vigo por otra propuesta «insuficiente»
    Salud

    Se mantiene la huelga de radiólogos del área sanitaria de Vigo por otra propuesta «insuficiente»

    17 de Oct, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Local

    Los radiólogos de Vigo se concentrarán el día 20

    10 de Oct, 2025
    Sanidade dice que fijar otro radiólogo de guardia «imposibilitaría el desarrollo normal del servicio»
    Salud

    Sanidade dice que fijar otro radiólogo de guardia «imposibilitaría el desarrollo normal del servicio»

    10 de Oct, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    La Xunta, ante la huelga de Radiología de Vigo: «Es muy difícil conseguir profesionales»

    08 de Oct, 2025
    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud
    Local

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud

    08 de Oct, 2025
    Hospitalizada una sexagenaria en Vigo víctima de un incendio en su vivienda
    Salud

    La Xunta asegura «no estar preocupada» por la situación de Povisa y garantiza la equidad asistencial

    07 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Otras calles de Vigo
    Más Vigo

    Otras calles de Vigo

    Ese pequeño callejón que se observa en la imagen lleva por nombre Rúa do Bote y es una vía lateral...

    por Julio Alonso
    18 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR