La apuesta de la Xunta por el nuevo barrio residencial de Navia no cesa, siendo ya realidad y completamente visibles las obras de ejecución de los nuevos inmuebles donde, en total, se prevé construir 1.600 viviendas públicas.
Se ha tardado muchos años en ver esta imagen, llegando en un momento donde la ciudadanía ve crucial el poder acceder a una vivienda digna y asequible convirtiéndose así en el principal problema de la sociedad actual.
En Navia, a partir de 2026, podrá ser una realidad tal y como avanzó este periódico gracias a los 8 edificios -con 273 pisos públicos- que ya están en plena construcción en otras tantas parcelas donde se lleva a cabo la ampliación del Plan Parcial de Navia.
El plazo máximo ofrecido en más de una ocasión por los actuales responsables políticos de la Xunta -Alfonso Rueda y María Martínez Allegue- pasa por el año 2028 para tener rematadas todas esas viviendas.
Por ahora, y desde que en diciembre del año 2024 se inició el primer edificio, lo realmente visible en Navia son esos 8 inmuebles en plena ejecución, a los que este mismo jueves se sumó un noveno y, en unas semanas, se hará lo propio con un décimo, como bien confirmó hoy la conselleira de Vivenda sobre el terreno. De este modo, el año 2025 acabará con una decena de nuevos edificios en obras, lo que se traduce en 309 viviendas en ejecución.


El tercero con técnicas industrializadas
La edificación con 20 nuevas viviendas públicas que hoy inició la obra se sitúa en la parcela denominada MIVB22, justamente en el entorno de la rotonda de Pedra Seixa con rúa Lamelas. Y será el tercer inmueble del nuevo barrio que se ejecutará bajo la modalidad de técnicas industrializadas.
La actuación está proyectada por el estudio VIER Arquitectos y será ejecutada por la constructora Acciona. Cuenta con un presupuesto de 4,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 18,5 meses, con lo que si las fechas se cumplen, tendría que estar acabada en marzo de 2027.
La distribución del edificio será de bajo más dos plantas y un bajo cubierta donde se ofrecerán 14 pisos de 3 dormitorios (uno adaptado), 4 de dos habitaciones y dos con 4 dormitorios. Todos tendrán garaje y trastero.
Y como bien destacó el arquitecto encargado del proyecto, el uso de los métodos industrializados ofrecerá «altos estándares» a la edificación, donde gran parte de las instalaciones se «montarán en taller», enviándolos a la obra para «conectarlos». «Es cómodo, fácil y económico», valoró además de subrayar el hecho de que se proveerán de empresas de Galicia y la zona noroeste de la Península. «Estamos en un ecosistema capaz de responder mucho más allá de lo pensado en un principio», destacó, matizando así su apuesta por el «producto de proximidad» para ejecutar las viviendas.
El nuevo edificio tendrá estructuras prefabricadas de hormigón y acero, fachadas modulares ligeras y módulos industrializados para las zonas húmedas, esto es, cocinas y baños, que ya vienen con todas las piezas sanitarias incluidas, incluida la grifería.
Este modo de fabricación permite reducir plazos, minimizar residuos y garantizar una mayor calidad y control durante la ejecución, como recalcó la conselleira, apostando así por un nuevo modelo de construcción pública «más eficiente, sostenible y moderno», convirtiendo a Navia, una vez más, en «ejemplo» de esta apuesta.





El décimo inmueble, en noviembre
Y en unas semanas la Xunta volverá a Navia para el inicio del que será el décimo edificio, también con técnicas industrializadas. En este caso, se trata de una nueva edificación de 19 pisos públicos que se construirá en la parcela conocida como MIVA3, ubicada entre la rúa San Paio y en entorno de la escuela infantil y el colegio público.
Lo construirá la empresa Citanias Obras y Servicios SLU siguiendo el proyecto del arquitecto Diego Freire. Tiene un presupuesto de 4,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 16,5 meses.
Los pisos serán de 2, 3 y 4 habitaciones, con garaje y trasteros. Concretamente, habrá 4 viviendas de 4 dormitorios, 10 de 3 dormitorios y 2 de dos habitaciones (una adaptada).




























