• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La UVigo se alza con 4 proyectos europeos de cooperación trasnacional

    Con una financiación global superior a los 8 millones de euros, dos de ellos son coordinados por la institución viguesa mientras que, en los otros dos, tiene participación
    Redacción por Redacción
    26 de Jun, 2024
    en Local
    0
    La UVigo se alza con 4 proyectos europeos de cooperación trasnacional

    Se presentaron seis propuestas y se concedieron cuatro. Nunca antes la Universidad de Vigo había alcanzado una tasa de éxito tan elevada en las diferentes convocatorias del Programa Interreg Sudoe, financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Feder, y dedicado a la cooperación trasnacional.

    La UVigo coordina dos de estos proyectos, financiados con 3,21 millones de euros, y participa en otros dos cuya financiación roza los 5 millones. En total, suponen una inversión de más de 8 millones de euros de los que cerca de 700.000 euros le corresponden de manera directa a la institución académica viguesa.

    Los proyectos aprobados son fruto de consorcios compuestos por socios públicos y/o privados procedentes de regiones de diferentes países del sudoeste europeo, incluyendo España, Portugal, Francia, Gibraltar y Andorra.

    Se presentaron a este programa un total de 144 propuestas, de las que finalmente se concedieron 34, en cuatro de las cuales participa la Universidad de Vigo. Concretamente: por una parte, Aquapred, Sistema de control y prevención de contaminantes en aguas mineromedicinais mediante Inteligencia Artificial, y NewPower, Valorización integral de residuos agroforestales: noticias biorrefinerías multiproduto escalables, coordinados ambos por la Universidad de Vigo.

    Y por otra, Alert-PFAS, Estrategia trasnacional para detectar y prevenir la contaminación por PFAS, y Use4Forest, Estrategia para la prevención de incendios en el Sudoe mediante la mejora de los espacios forestales, en los que participa la universidad.

    “Está claro que la UVigo ya tiene un nivel de excelencia muy aceptable y nuestro personal investigador es quien de alcanzar esta financiación europea”, explica la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación Belén Rojizo, quien se mostró “enormemente satisfecha”.

    A mayores, hace también referencia al trabajo del personal técnico y administrativo de la Oficina de Proyectos Internacionales, OPI, “que con su dirección y ayuda a los investigadores e investigadoras fomentan el éxito en estas convocatorias”. A modo de ejemplo, la vicerrectora indica que “en lo que va de año se presentaron ya un total de 87 propuestas de proyectos europeos en las que participa la Universidad de Vigo, 53 en el programa Horizon Europe, que es uno de los más exigentes”.

    Aquapred, control de contaminantes mediante IA

    Financiado con 1,87 millones de euros y dirigido por el profesor José Luis Legido, Aquapred es un consorcio formado por 15 entidades españolas, portuguesas y francesas que incluyen universidades como la Universidade da Coruña o las universidades de Bordeaux y Palo; el Instituto Politécnico de Braganza, el centro de valorización AquaValor; instituciones como la Axencia Turismo de Galicia, comunidades municipales e intermunicipales del norte de Portugal, y numerosas entidades del sector termal como los balnearios de Augas Santas y O Raposo, la cadena Caldaria o el clúster termal francés Aqui El Thermes.


    Aquapred, según explicaron sus responsables en la presentación oficial en el Balneario Termal de Laias, «es un proyecto multiterritorial y multidisciplinario enfocado a la monitorización y control del agua termal/mineromedicinal de los balnearios y a la predición de contaminantes, basándose en la digitalización de los datos en tiempo real de los parámetros fundamentales del agua mineromedicinal y el análisis continuo de dichos datos por un sistema de Inteligencia Artificial».

    Este sistema, tal y como detallaron en la presentación, permitirá realizar “un control preventivo automático sobre los elementos de tratamiento del agua que no afecte a sus propiedades medicinales para desarrollar un modelo de deep learning que permita predecir la posibilidad de aparición de contaminantes en dichas aguas (como la legionela o la e.coli)”.

    NewPower, valorización integral de los residuos agroforestales

    En el caso de NewPower, Valorización integral de residuos agroforestales: noticias biorrefinerías multiproduto escalables, está dirigido por el catedrático de la Facultad de Ciencias, Gil Garrote, y financiado con 1,34 millones de euros.

    Este proyecto abordará problemáticas relacionadas con la «alta generación de residuos agrícolas y forestales que contribuyen a causar incendios». De las 20 entidades que forman el consorcio, 11 reciben financiación y 9 participan como asociadas.

    Los socios incluyen centros de I+D de Braganza, Braga, Toulouse, Povoa de Varzim, Abrantes o Viseu; y empresas y cooperativas forestales con actividad en el sur de Francia, norte de Portugal y noroeste español.

    Como apuntan desde la UVigo, el objetivo es «contribuir a la gestión sostenible de residuos agrícolas y forestales desarrollando procesos de conversión para la producción de energías renovables y nuevos productos de alto valor añadido. Los productos biofuncionais podrán ser utilizados en las industrias alimentaria, farmacéutica, biotecnológica y en la agricultura ecológica».

    Alert-Pfas, reducir la contaminación de las espumas retardantes utilizadas contra los incendios

    Coordinado por la Universidad Nova de Lisboa y financiado con 1,9 millones de euros, Alert-Pfas, Estrategia trasnacional para detectar y prevenir la contaminación por PFAS, está dirigido a diseñar e implementar una estrategia trasnacional para detectar y prevenir la contaminación por PFAS, sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas contenidas en las espumas retardantes utilizadas contra los incendios, en los espacios naturales Sudoe, así como a mitigar sus efectos en la biodiversidad de los ecosistemas y el cambio climático.

    Con socios de España, Portugal y Francia, en la UVigo coordina el proyecto el catedrático del CINBIO, Manuel Martínez.

    Use4Forest busca mejorar la capacidad de respuesta frente a los incendios forestales

    El proyecto que cuenta con mayor financiación, casi 3 millones de euros, es Use4Forest, Estrategia para la prevención de incendios en el Sudoe mediante la mejora de los espacios forestales, coordinado por la Dirección Xeral de Defensa do Monte de la Xunta de Galicia, y que cuenta con socios, además, de España, Portugal y Francia.

    Coordinado en la UVigo por el director de la Escuela de Ingeniería Forestal, Juan Picos, el objetivo de este proyecto es «proponer una estrategia para la prevención de incendios en el Sudoe mediante la mejora de los espacios forestales» basada en tres fases: conocimiento exhaustivo de los condicionantes del problema; desarrollo, prueba y demostración en los territorios participantes de herramientas innovadoras para la prevención, gestión y anticipación de los incendios forestales; y su transferencia y capitalización a escala Sudoe.

    43

    Tags: FederFondos europeosPrograma Interreg SudoeproyectosUVigoé

    RelacionadosArtículos

    Así serán las entrañas del nuevo edificio que revitalizará la calle Lalín
    Local

    Vigo pierde los 20 millones para el Centro de Asociacionismo, que se irán a otra ciudad gallega

    10 de May, 2025
    El presidente de la Diputación viajará a Bruselas en busca de fondos europeos y turistas
    Comarcas

    El presidente de la Diputación viajará a Bruselas en busca de fondos europeos y turistas

    09 de May, 2025
    Borrado el rastro de los juzgados de la calle Lalín: adjudican el traslado del archivo
    Local

    La Xunta tira de vía judicial con el Centro de Asociacionismo: «No podemos tener parados esos fondos europeos»

    09 de May, 2025
    Vigo sale a la calle contra el cáncer: más de 4.000 participantes y triunfos de Tizón y Valiño
    Solidaridad

    Vigo Contra el Cáncer lanza su búsqueda anual de proyectos de investigación

    30 de Abr, 2025
    UVigo celebra o Día Mundial da Creatividade e da Innovación
    local

    UVigo celebra o Día Mundial da Creatividade e da Innovación

    22 de Abr, 2025
    Xunta y UVigo colaborarán para informar y anticipar la respuesta sobre los niveles de polen en el aire
    Local

    Xunta y UVigo colaborarán para informar y anticipar la respuesta sobre los niveles de polen en el aire

    16 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La gran gira americana del Celta en 1952
    Más Vigo

    La gran gira americana del Celta en 1952

    No era la primera gira americana del Celta, que ya en 1928 había viajado en trasatlántico a Argentina y Uruguay....

    por Eduardo Rolland
    16 de Jul, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR