• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 28 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FACULTAD DE MEDICINA

    La UVigo renuncia a crear una facultad de Medicina

    La Xunta y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado un preacuerdo para la descentralización del grado
    Europa Press por Europa Press
    06 de Nov, 2025
    en Local
    0
    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking

    Campus universitario de Vigo. / Foto: Archivo

    La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado un preacuerdo para la descentralización del grado de Medicina, actualmente impartido en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y que, con el consenso, contará con nuevas unidades docentes en Vigo (UVigo) y A Coruña (UDC).

    De esta forma, estas otras dos universidades aceptan «retrasar» la solicitud de una facultad en sus respectivos campus; aunque, en el caso de A Coruña, «sigue trabajando» en su tramitación. Con todo, ninguna podrá presentar formalmente esta solicitud durante la vigencia del acuerdo porque llevaría a su incumplimento. La Xunta tampoco podrá autorizar ninguna titulación de carácter privado.

    Este primer consenso implica que presentarán un «documento único» al grupo de trabajo establecido para la descentralización de Medicina, que se reunirá la semana que viene. «La decisión la tendrá que tomar el grupo de trabajo, en la que están representados todos los actores», ha matizado el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, quien ha anunciado esta decisión.

    Lo ha hecho acompañado de sus homólogos en Santiago, Antonio López, y A Coruña, Ricardo Cao, y del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el responsable autonómico de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que este jueves tenían prevista una comparecencia en conjunto para firmar convenios en materia de I+D+i.

    «Los atrancos que teníamos nos van a permitir presentar un documento único y consensuado, que está basado en la formación de unidades docentes, tanto en Coruña como en Vigo, además de en Santiago. Permitirá que haya profesorado de distintas categorías contratado por las universidades gallegas», ha expuesto Reigosa.

    Nuevas unidades docentes

    La descentralización, que afectará a los tres últimos cursos del grado (4º, 5º y 6º), permitirá que Vigo y A Coruña incorporen, al menos, un 50% de profesorado propio. De este modo, las nuevas unidades docentes combinarán profesionales de la UVigo y la UDC con otros de la USC.

    Además, según ha detallado Antonio López, el reparto de alumnado será del 25% para cada nueva unidad: Santiago se quedaría con 200 (por curso) y Vigo y A Coruña con 100 cada una. «Como criterio general. Esto necesitará, en cada curso y cada año, ir concretando en función de las necesidades», ha matizado.

    En base al preacuerdo, el proceso arrancaría, de forma progresiva, el curso que viene y se completaría en un plazo de tres años, de forma que en el 28/29 ya habría finalizado su implantación. Con todo, el cumplimiento se revisará cada año a través de una comisión de seguimiento, de la que todavía se desconoce quién formará parte.

    Este preacuerdo tendrá que ser «matizado o corregido» por el grupo de trabajo, pero permitirá empezar a avanzar en el desarrollo de una docencia descentralizada: «Que sea lo mejor para la formación de los médicos y con la que todos podamos sentir útiles», ha añadido Reigosa.

    «Retraso» de la solicitud de nuevas facultades

    Tras este consenso, la UVigo y la UDC «retrasan» la solicitud de nuevas facultades, a lo que sus consejos de gobierno habían dado su conformidad. «El acuerdo retrasa esa posible solicitud de titulación», ha apuntado Reigosa, que se muestra «optimista» sobre el mismo.

    El rector de la UDC, el primero en abrir la puerta a una nueva facultad, ha ratificado que también «retrasan» su solicitud. «Esto no significa que no sigamos trabajando en ello», ha matizado. Preguntado por su satisfacción, Cao ha afirmado: «Como dije hace unos meses, dialogar hasta la extenuación».

    Además de insistir en la evaluación anual del cumplimiento, ha querido destacar, dentro del preacuerdo, el «mantenimiento» de la «vinculación única» de cada hospital a su universidad «territorialmente cercana» y de las condiciones de los Institutos de Investigación Sanitaria (IDIS) junto con los hospitales correspondientes.

    «Punto de encuentro»

    Por su parte, el conselleiro de Educación, que siempre ha apoyado la descentralización, se ha mostrado satisfecho con el consenso: «Todos fuimos capaces de llegar, desde posiciones antagónicas, a un punto de encuentro». «Estoy seguro de que ninguno de los que estamos aquí estamos contentos al 100%», ha puntualizado, al tiempo que ha destacado la «confianza» y «respeto» mutuos mostrados por todas las partes.

    Asimismo, el rector de la USC, en su primera valoración, ha asegurado que el preacuerdo «va en la línea» de lo que su universidad defendía: la «implicación» de «todo» el sistema sanitario de Galicia y «todas» las universidades.

    Posteriormente, en una rueda de prensa propia –convocada con antelación–, lo defendió como una «buena solución», aunque admitió que la USC «cede bastantes cosas». Por ejemplo, ha sugerido que sería «más cómodo» si la descentralización se pudiese «dilatar más» en el tiempo.

    «Esto tiene un compromiso y es que no se pongan en la mesa iniciativas de nuevas titulaciones mientras dure el acuerdo. También existe un compromiso para la Xunta, en el sentido de que durante este tiempo no deben autorizarse otras titulaciones, ni públicas ni privadas, de Medicina», ha clarificado.

    Además, Antonio López ha avanzado que, en contrapartida, el acuerdo consta con una «cláusula de salida», de forma que, en el momento en el que se incumpla de cualquier forma, se «abriría» la posibilidad de implantar nuevas titulaciones.

    43

    Tags: facultad de medicinaManuel ReigosaUSCUVigo

    RelacionadosArtículos

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas
    Local

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

    24 de Nov, 2025
    Vigo tilda de «papel mojado» el acuerdo sobre Medicina y culpa a Rueda de mantener «privilegios» de la USC
    Local

    Vigo tilda de «papel mojado» el acuerdo sobre Medicina y culpa a Rueda de mantener «privilegios» de la USC

    24 de Nov, 2025
    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina
    Marítima

    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina

    21 de Nov, 2025
    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger
    Local

    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger

    20 de Nov, 2025
    «Reimaginar y modernizar» la UVigo, el reto del tercer aspirante a rector: «No será fácil»
    Local

    «Reimaginar y modernizar» la UVigo, el reto del tercer aspirante a rector: «No será fácil»

    18 de Nov, 2025
    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos
    Local

    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Se consolida el nuevo aparcamiento del Concello de Vigo
    Más Vigo

    Se consolida el nuevo aparcamiento del Concello de Vigo

    Hace poco comentábamos que la superficie de la Praza do Rei, delante del edificio del Concello de Vigo, se había...

    por Julio Alonso
    27 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR